
El tema que ha inspirado al autor para su obra ha sido la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, talla realizada en 1789 por Manuel García de Santiago y que procesiona en la tarde del Jueves Santo desde la iglesia del apóstol Santiago.
En el transcurso de la presentación Raúl Rodríguez intervino hablando del contenido de su obra pictórica expresando que: “Había pintado al Señor, Cautivo, Preso, Atado a la Columna mientras era cruelmente castigado, sin más elementos que desvíen la atención para que nos lleve a la reflexión, a compartir su sufrimiento, sin otra intención que la de causarnos el respeto absoluto por el Hijo de Dios hecho Hombre, pues Él es o debería ser la base sobre la que construimos todo nuestro entorno y nuestra vida cotidiana.
De fondo tan sólo el negro luto cruzado por una maraña de Passifloras y Cardos, flores que simbolizan su Pasión y Sufrimiento.
Tras sus palabras, se presentó por su colaborador Rafael Roblas Caride el Anuario del Consejo 2016, que con más de ochenta páginas, recoge además de la crónica grafica de la pasada Semana Santa, un importante estudio monográfico sobre las imágenes cristíferas titulares de las cofradías de nuestra ciudad, realizado por destacados investigadores. La publicación que ha sido realizada bajo el patrocinio de la Diputación Provincial de Se
villa y del Ayuntamiento de Carmona, se distribuirá durante la próxima Cuaresma.
La parte musical estuvo a cargo de la Banda de Música “El Arrabal” de Carmona que ofreció un concierto de marchas procesionales, y de dos alumnos de la Escuela de Saetas “Paco Moya” de la Asociación Cultural Flamenca Amigos de la Guitarra, que interpretaron saetas dedicadas a los Titulares de la Hermandad de la Quinta Angustia, en cuya sede canónica en cuya sede tuvo lugar el acto.
Redacción:
Antonio Bermudo
Fotos: Raúl
Rodríguez Fernández/Ramón Rodríguez Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario