miércoles, 21 de noviembre de 2018

Misa de Réquiem en la Hdad. de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Esperanza de Arahal celebra Misa de Réquiem en memoria del que fuera Hermano Mayor Honorario de la Hermandad Sacramental, Juan Caballero Vera. Será el viernes 23 de noviembre a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa María Magdalena de Arahal.
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, Párroco de Santa María Magdalena de Arahal y Director Espiritual de la hermandad.

Rosario de la Aurora de la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal celebra el próximo sábado 8 de diciembre a las 7 horas de la mañana, el Rosario de la Aurora de la Santísima Virgen de los Dolores que seguirá el siguiente itinerario:
Templo, Misericordia, Iglesia, Doña Luisa, Morón, Profesora Magdalena Sánchez, Laurel, Melocotón, Santa María Magdalena, San Juan, Ermita de San Antonio, San Juan, Santa María Magdalena, Melocotón, Guindo, Profesora Magdalena Sánchez, Morón, Doña Luisa, Iglesia, Misericordia, Templo
En esta ocasión la Imagen de María Santísima de los Dolores visitará la Ermita de San Antonio.
Foto cartel: Fran Granado

domingo, 18 de noviembre de 2018

Donación de Sangre organizada por la Hdad de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. Esta semana del 19 al 23 de noviembre habrá una campaña de Donación de Sangre organizada por la Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal en su casa hermandad con un horario de 17.00 a 21.00 horas. Y el jueves día 22, también se atenderá por la mañana a los donantes de 9.00 a 13.30 horas. Se necesita sangre de todos los grupos sanguíneos.

Autorizada la Reorganización de la Hdad. y Cofradía de la Santa Vera Cruz de Paradas por Palacio

Cofrades de Arahal. Con gran alegría y agradecidos a Dios anunciamos que, no habiendo habido constancia de su extinción y a tenor de la normativa del Código de Derecho Canónico, el Excmo. y Rvdo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, en virtud de Su Potestad Ordinaria, con fecha de 9 de noviembre de 2018, día de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, ha decretado la Reorganización de la Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, establecida en la Parroquia de San Eutropio, de Paradas, y ha aprobado las Reglas por las que ha de regirse.
Con la reorganización de la Hermandad se alcanza un hito tras un largo proceso que en esta última década se había intensificado, tomando forma y aunando devociones en torno a la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, en una etapa que en estos últimos años ha sido dirigida por una Junta Rectora presidida por nuestro querido párroco, D. Francisco Javier Aranda Palma.
La investigación y recopilación de documentación histórica en el Archivo Parroquial de San Eutropio y en el Archivo Histórico Arzobispal de Sevilla; la conveniencia pastoral, testimoniada en la consolidación de un numeroso grupo de fieles de la Vera Cruz partícipes de la vida parroquial y de hermandad, incluidos los hermanos antiguos que daban continuidad histórica a la hermandad; los apoyos recibidos por parte de todos los colectivos de la parroquia y de hermandades de la Vera Cruz de otras localidades, particularizada en una estrecha relación con la Confraternidad nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz; la devoción a la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, la perseverancia en los muchos momentos de dificultad y, sobre todo, la confianza en Dios, han sido claves para haber llegado hasta aquí.
Comienza ahora una nueva etapa en la vida de esta antigua hermandad, de la que hay constancia documental del siglo XVI, para la que pedimos a Dios que nos siga iluminando para alcanzar los fines que persiguen nuestras nuevas reglas, para testimoniar la devoción a la Santa y Vera Cruz y para que la bendita y venerada imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz siga atrayendo las oraciones y propósitos de conversión y santidad a todos los hermanos y devotos

Meditación del Stabat Mater en Arahal organizada por la Hdad. del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo sábado 24 de noviembre a las 21:00 horas, la Hermandad del Santo Entierro de Arahal celebra en la Iglesia de San Roque la Meditación del Stabat Mater ante las Sagradas Imágenes del Santísimo Cristo Yacente y la Santísima Virgen de los Dolores, estando en esta ocasión a cargo de don José Ignacio del Rey Tirado, Pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2018 y Oficial de la Junta de Gobierno de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla.
La presentación del acto correrá a cargo de don Eduardo del Rey Tirado, Meditador del Stabat Mater en 2009 y Pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 1999, siendo en la actualidad Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio de Sevilla.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la capilla del tenor don Joaquín Ruiz González.

sábado, 17 de noviembre de 2018

XXIX Encuentro Nacional de Hdades de Misericordia en Herrera

Cofrades de Arahal. Durante toda la jornada de hoy sábado 17 de noviembre, Oficiales de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal junto con su Hermano Mayor Miguel Frías han estado participando en la localidad Sevillana de Herrera junto a un nutrido grupo de hermanos de muchas hermandades vinculadas en la 'Misericordia' en el XXIX Encuentro Nacional de Hermandades de Misericordia.
Son unas jornadas de confraternidad y hermanamiento cofrade en las que se ponen en valor la historia, experiencias y vivencias desde las distintas realidades que se viven por toda la geografía, la corporación de Arahal pudo conocer el bonito pueblo de Herrera y parte de su particular Semana Santa.
Para tal efemérides la Santa Misa ha sido oficiada por el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla.
La próxima edición será D.m. en Arjona (Jaén) el 9 de noviembre del año 2019


Fotos: Archivo Hdad.

VI Edición de los Premios Victoria-Arahal

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, celebrará el próximo domingo 25 de noviembre su tradicional acto de otorgamiento de los Premios  Victoria  Arahal  2018,  así como la entrega de los Premios  Luis Alfonso Godino y Músico de Leyenda  José Segura Medina, a las figuras de Juan Ortega Chacón y Francisco Amador Benjumea respectivamente. El acto será presentado y conducido por Javier Jesús Jiménez López, destacado cofrade sevillano y uno de los fotógrafos de referencia en el mundo taurino y cofradiero de la ciudad hispalense, aparte Javi Jiménez lleva por gala el ser un apasionado de todo lo que significa este sentimiento llamado Victoria  Arahal.
Además en dicho acto se presentará un vídeo promocional del próximo trabajo audiovisual 
de la formación musical titulado Pasión  y Victoria.
El evento comenzará el próximo día 25 de noviembre a las 18:00 horas en el salón Torrevictoria de Arahal.

martes, 13 de noviembre de 2018

MOBY DICK en el Teatro Municipal de Arahal

Cultura Arahal. Desde la Delegación de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Arahal nos proponen para el próximo domingo día 18 de noviembre 'Moby Dick'. Es un espectáculo pensado para todos los públicos a partir de 7 años. Se nos propone un juego en el que la imaginación es nuestro aliado para recrear ante los ojos de nuestros jóvenes espectadores, mares, cachalotes, personajes y aventuras presentes en la obra y todo ello se materializara en la mente del espectador gracias a la utilización de los elementos escénicos, el ritmo, el humor, la música, el trabajo de los actores y, sobre todo, las palabras de Melville. El Pequod es un barco ballenero al mando del capitán Akab. Durante nuestro  viaje, disfrutaremos de los placeres de la vida en el mar, aprenderemos a reconocer a los distintos tipos de ballenas…  El obsesivo deseo de venganza del Capitán Akab contra Moby Dick la ballena blanca, conducirá al Pequod y a su tripulación a la desgracia. OS ESPERAMOS. UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA PEQUEÑOS Y FAMILIAS DE DISFRUTAR UNA MAÑANA DE DOMINGO.
Teatro Municipal de Arahal. 18-11-2018. 12:30 hrs. Precio: 6 €. Venta on line: teatro.arahal.org

lunes, 12 de noviembre de 2018

El Rvdo. P. D. Juan Antonio Lamarca Carrasco CMF, pronunciará la conferencia inaugural que abre las Vísperas de la Inmaculada 2018, que organiza la Hdad. de Jesús Nazareno de Marchena

Cofrades de Arahal. Dará comienzo el próximo viernes 16 de noviembre a las 20:30 horas, en el salón de actos de la Hermandad, las Vísperas de la Inmaculada, ciclo dedicado a María Santísima de las Lágrimas que culmina con la celebración del Triduo en su Honor, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción.
Estará dedicado este primer día de las Vísperas, a “María Inmaculada Madre de la Juventud”, donde el Padre Lamarca, impartirá una conferencia titulada “REFLEXIONES SOBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA”, e intentará trasladarnos cómo respondió María a la llamada de Dios y cómo responderíamos nosotros.
El Padre Juan Antonio Lamarca, es natural de Villanueva del Arzobispo y desde su Ordenación Sacerdotal ha recorrido gran parte del territorio nacional. Su último destino antes de llegar a la Comunidad Claretiana de Sevilla, ha sido Granada, donde desempeñó la labor de formador de estudiantes claretianos. Desde el pasado septiembre, el Padre Lamarca, es Párroco de San Antonio María Claret y Director Espiritual de la Archicofradía del Inmaculado Corazón de María, conocida como la Misión.
A la conclusión de la Conferencia, tendrá lugar la ofrenda pictórica en honor a María Stma. de las Lágrimas, a cargo del artista marchenero  y hermano de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno D. Juan Antonio Cortés Gavira,
Las Vísperas de la Inmaculada continuarán el sábado 24 de noviembre, con la peregrinación a la Ermita del Rocío, que organiza el grupo joven de la Hermandad de Jesús, en el marco del V encuentro mariano de la juventud cofrade.

sábado, 10 de noviembre de 2018

La Hdad. de la Misericordia de Arahal restaura de Ángeles Pasionarios


Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal el pasado mes de septiembre concluyó los trabajos de restauración de los cuatro ángeles pasionarios que flanquean la solemne efigie del Santísimo Cristo de la Misericordia en el efímero altar decimonónico de cada Jueves Santo. La restauración ha sido llevada a cabo por el restaurador local Francisco García Brenes, quién ya en 1985-1986 fuera autor del mismo proceso al que se vieron sometidos. Estas cuatro figuras, de madera policromada y estofada, datan del año de 1940, de anónimo autor pero pertenecientes a la escuela sevillana. Estas solemnes figuras que sustituyeron a las que fueron destruidas en la Guerra Civil, siendo así fieles continuadores de la pública idiosincrasia de la corporación, se encontraban en un estado de conservación general deficiente, pues las capas de preparación y policromía se encontraban excesivamente cuarteadas, presentando desprendimientos, que amenazaban con el desprendimiento del soporte lignario. Es por ello que la junta de gobierno ha procedido a la realización de esta intervención a la que se han visto sometidos los cuatro ángeles pasionarios, que ha sido de vital importancia para la conservación de estas esculturas que conforman el ingente patrimonio artístico que posee la institución.

Fotos: Archivo Hdad.

jueves, 8 de noviembre de 2018

Convivencia de jóvenes de la Hdad. del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. La Diputación de Juventud de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal organiza una convivencia el viernes 16 de noviembre a las 20:30 horas en la Iglesia de San Roque. El encuentro está dirigido a los miembros del grupo joven de la Hermandad así como a los jóvenes del cuerpo de acólitos y monaguillos, nazarenos, costaleros,... hermanos todos con muchas ganas de seguir viviendo su fe en la hermandad, crecer en su formación y vivir en amistad con quienes comparten una misma devoción.

Tradicional Recogida de Alimentos organizada por la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de Jesús informa que el próximo sábado, día 10 de noviembre, a partir de las 16:00 horas aproximadamente, tendrá lugar la tradicional recogida de alimentos no perecederos. En la misma, acompañará como es habitual, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal
El recorrido sería el siguiente: San Roque, Dr. Gamero, IV Conde de Ureña, Victoria, Puerta Utrera, Miraflores, Pedrera, Barriete, Málaga, San Antonio, Puerta Osuna, San Pablo, San Mateo, San Lucas, San Lorenzo, San Pablo, Carmona, Marchena, Iglesia, Espaderos, Monjas, Sevilla y Plaza de San Roque.
TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE!!!

Misa de Difuntos organizada por la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo Viernes día 9 de noviembre, a las 19:00 horas de la tarde, la Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal, tendrá lugar Misa de Difuntos en sufragio de las almas de todos los hermanos y bienhechores difuntos. Presidirá la Sagrada Cátedra Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad.

sábado, 3 de noviembre de 2018

Nuevo contrato de la Banda de CC. y TT. de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal para el Viernes de Dolores en Sevilla

Cofrades de Arahal. La Asociación Cofrade y Cultural de Pio XII, Prohermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Lágrimas y Nuestra Señora de La Pasión informa que el próximo Viernes de Dolores 2019, les acompañará, Dios mediante, los sones de la Banda de CC. y  TT. de "Nuestro Padre Jesús Nazareno" de Arahal.
Foto: Archivo Banda

viernes, 2 de noviembre de 2018

Misa de Difuntos organizada por la Hdad. de San Antonio de Padua de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de San Antonio de Padua de Arahal organiza el próximo martes día 6 de Noviembre a las 20:00 horas en la Ermita de San Antonio  Santa Misa por todos los hermanos difuntos.
A las 19:30 horas se procederá al Santo Rosario y a las 20:00 horas Misa de Difuntos, la Cátedra la ocupará el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad.

Companhia Do Chapitó Presenta: Electra en el Teatro Municipal de Arahal

Cultura Arahal. Para quien nunca haya asistido a una representación de esta compañía de teatro, la palabra imperfecta sería: extraordinario. El arte de la síntesis en un ritmo alucinantemente perfecto. O cómo la tragedia puede ser divertida sin pervertir su naturaleza, sin dejar de serlo. Creo en el efecto terapéutico de esta pieza. La actuación no es una magia, no es un don. No creo en eso. Creo que es un entrenamiento muy preciso para hacer que todo fluya a través de un cuerpo hacia otro cuerpo y por el espacio. Son irreverentes, desaforados, respetuosamente irrespetuosos, si se me permite la expresión, y sus versiones seguramente divertirían a Esquilo, Sófocles y Eurípides. Son atletas olímpicos de la escena.
Será el próximo día 10 de noviembre en el Teatro Municipal de Arahal a las 20:30 horas.  La venta de entradas: on line teatro.arahal.org

miércoles, 31 de octubre de 2018

El artista marchenero Juan Antonio Cortés Gavira realizará la obra pictórica sobre la Virgen de las Lágrimas en Marchena

Cofrades de Arahal. Juan Antonio Cortés Gavira, es el artista elegido, por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena, para realizar la ofrenda pictórica a María Santísima de las Lágrimas con ocasión de la celebración de las Vísperas de la Inmaculada 2018, ciclo dedicado a su amantísima Titular, que culmina con la celebración del Triduo en su Honor, coincidiendo con la festividad de su Inmaculada Concepción.
La presentación y ofrenda de la obra a la Archicofradía, tendrá lugar el próximo viernes 16 de noviembre a las 20:30 horas, en el salón de actos de la Hermandad, día en que se inaugurarán las Vísperas de la Inmaculada, y que estará precedida por la Conferencia que pronunciará el Rvdo. Padre D. Juan Antonio Lamarca, C.M.F.
Juan Antonio es Marchenero, Nazareno y de familia Nazarena, persona noble, cuidada y buena. Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de Pintura, desarrollando su actividad profesional como profesor de dibujo y pintura en un Centro de Educación Secundaria y Bachiller de Málaga.
Pese a su juventud, Cortés Gavira es un pintor de prestigio nacional, participando con éxito en distintas exposiciones y concursos de pintura, siendo reciente la colaboración realizada con la Asociación DIME, para la XIII Jornadas de Memoria Histórica de Marchena, con una estremecedora obra, de silencios e incógnitas, que no deja indiferente a nadie.

martes, 30 de octubre de 2018

Santa Misa en memoria de los Hnos. difuntos en la Hdad. del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas, la Hermandad del Santo Entierro de Arahal dedica con veneración Santa Misa por los hermanos difuntos, ocupando la Sagrada Cátedra del Espíritu Santo el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, Párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad.
A las 19:30 horas, rezo del Piadoso Ejercicio de las Cinco Llagas en honor del Santísimo Cristo Yacente.

domingo, 28 de octubre de 2018

Cabildo General Extraordinario de la Hdad. de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal celebra el próximo 30 de octubre a las 20:00 horas Cabildo General Extraordinario para todos sus hermanos en la Sala de Cabildos del Antiguo Hospital de la Caridad.
La hermandad celebró el pasado 16 de octubre Cabido General Ordinario de los oficiales de la misma, cabildo que se desarrolló en torno a los actos litúrgicos para conmemorar el LXXV Aniversario de la llegada de la Santísimo Virgen de los Dolores a Arahal.
Este será el orden del día del Cabildo General Extraordinario:
- Rezo de las preces.
- "Actos litúrgicos para conmemorar el LXXV Aniversario de la llegada de la Santísima Virgen de los Dolores a la hermandad".
Se finalizará con el rezo de un Padre Nuestro por el alma de los hermanos difuntos de la hermandad.
Recuerden, el próximo día 30 de octubre a las 20:00 horas en la Sala de Cabildos del Antiguo Hospital de la Caridad Cabildo General Extraordinario.

viernes, 26 de octubre de 2018

Arahal ya tiene pregonero de la Semana Santa para el próximo año

Cofrades de Arahal. El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Arahal así lo hacía saber por medio de comunicados en sus redes sociales.
La persona designada para pregonar la Semana Santa de Arahal el próximo 7 de abril del próximo año será Germán García González, gran cofrade y hermano de la Hermandad de la Esperanza y también muy en sus adentros de la Hermandad de San Antonio de Padua, también de Arahal. Conocido compositor y pianista, teniendo dos trabajos discográficos en la calle, 'Mi Esperanza' y 'La Pasión al Piano'. Interpretando su música en una infinidad de hermandades y diferentes actos tanto de la capital como de la provincia de Sevilla o en Andalucía. Incluso, en 2015 año viajó a Londres a la Catedral de Westminster donde representó con su música uno de los legados de nuestra cultura sevillana como es la música cofrade. Ha compartido, años atrás, junto a David Rodríguez, la dirección musical de la Agrupación “Santa María Magdalena”. Y saca tiempo para dirigir varios coros de varias hermandades.
Además el Consejo hizo saber por medios del comunicado que su presentador en el Teatro Municipal de Arahal será Fali Lobato Arahal.
Foto: Fran Granado

Horarios de las Misas el día de Todos los Santos y Conmemoración de los Fieles Difuntos en la feligresía de la Magdalena en Arahal


Cofrades de Arahal. Estos serán los horarios de las misas con motivo del día de Todos los Santos y del día de la Conmemoración de los Fieles Difuntos en la feligresía correspondiente a la Iglesia Santa Magdalena.
- El miércoles 31 de octubre a las 19:00 horas en la Iglesia del Santo Cristo.
- El jueves 1 de noviembre a las 9:30 y a las 11:00 horas en la Parroquia Santa María Magdalena.
- El viernes 2 de noviembre a las 9:30 horas en el Cementerio Municipal. A las 12:00 horas en la Iglesia del Santo Cristo y a las 19:00 horas en las Parroquia Santa María Magdalena.

Nuevo ciclo del Grupo Joven de la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. El Grupo Joven de la Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal empezará el nuevo ciclo cofrade 2018/2019 hoy viernes 26 de octubre con la primera aproximación y encuentro del año en la Casa Hermandad a las 18:00 horas. Si quieres pertenecer a este grupo ahora es el momento idóneo para acercarte y colaborar con tu hermandad junto a nuevos amigos, los cuales llevan algunos años al frente del Grupo Joven, realizando muchas tareas en la hermandad durante todos los meses del año.
Foto: Fran Granado

El Teatro Box de la Cartuja acogerá el Concierto del XL Aniversario de la Agrupación Musical de Ntro. P. Jesús de la Redención

Cofrades de Arahal. Dentro de los actos del XL Aniversario de la Agrupación Musical de Ntro. P. Jesús de la Redención la agrupación va a organizar un concierto de marchas de procesionales.
Este acto se realizará el próximo 3 de noviembre en el espacio ‘Box Cartuja’ en dos pases abiertos al público. Varias serán las novedades y sorpresas a las que se podrán asistir. Entre ellas la propia realización del Concierto en sí, que no será con la participación únicamente de la formación musical sevillana. Podremos ver a la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal & La Redención juntas en un mismo escenario.
Para esta efeméride y este acto contaremos con los sones de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, que interpretará junto a la Agrupación Musical de Ntro. P. Jesús de la Redención diferentes composiciones que marcan la historia de la música procesional en el registro del estilo de las Agrupaciones Musicales.
Otra de las sorpresas será contemplar a Daniel Albarrán & La Redención, claves que hacen que este acto sea único, es la participación del pianista Daniel Albarrán. Él, junto a los solistas de La Redención ofrecerán una versión diferente de las marchas más significativas de la formación.
Más información: https://amredencion.com/
Foto: Fran Granado

lunes, 22 de octubre de 2018

Solemne Triduo en honor a la Virgen de la Angustias de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad Sacramental y Cofradías de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Esperanza, Nuestra Señora de las Angustias, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena de Arahal los días 25, 26 y 27 de octubre realizará el Triduo en honor de Nuestra Señora de las Angustias con el siguiente orden del día, Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Santa Misa y Salve. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Antonio Jesús Salvado Duarte, Vicario Parroquial de Santa María de la Asunción de Mairena del Alcor.
El domingo día 28 de octubre se culminará este Triduo con la Función Principal a las 13:00 horas. Estará oficiada por el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, Párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad.
Durante el Triduo intervendrá el coro de la hermandad.
Foto: Fran Granado

Clausura del Aula de Formación Permanente organizada por la Hdad. de Jesús Nazareno de Marchena

Cofrades de Arahal. El Rvdo. P. Daniel Mariño Barragán, Párroco de San Miguel Arcángel y Director Espiritual de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, clausurará el próximo viernes 26 de octubre a las 20,00 horas en la Capilla, los actos del V Curso del Aula de Formación Permanente 2018, ciclo de formación cristiana y cofrade, que anualmente pone en marcha la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Este ciclo formativo, que se ha desarrollado los últimos viernes de cada mes desde enero hasta octubre de 2018, ha tratado “Los Sacramentos de la Iglesia”, además de una sesión dedicada al Mensaje de Cuaresma de Su Santidad el Papa Francisco y, otra orientada a los nuevos hermanos que se incorporan a la nómina de la Hermandad.
El curso 2018 del Aula de Formación Permanente, ha contado con la presencia de personas del ámbito eclesial y cofrade, que han disertado:
- El Rvdo. P. D. Luís Rueda Gómez, Prefecto de Liturgia de la S.I. Catedral de Sevilla, sobre “La presencia de Jesús Resucitado en la Eucaristía”.
- El Rvdo. P. Ignacio Maestu Aguirre, sobre “El Sacramento de la Reconciliación”
- El Rvdo. P. José Joaquín Castellón Martín, sobre “El Sacramento del Espíritu Santo: el Bautismo y la Confirmación”.
- La Doctora Lourdes Sivianes Ferrera de Castro, sobre “El Sacramento del Matrimonio”.
- El Rvdo. P. Ángel Luis Bayo Vázquez, sobre  “El Sacramento de la Unción de Enfermos”.
- El Rvdo. P. Daniel Mariño Barragán, sobre “El Sacramento del Orden Sacerdotal”.
- José Manuel Álvarez Lora, sobre “El Mensaje de Cuaresma de S.S. el Papa Francisco”, y “Ser hermano de Jesús, un compromiso de vida Cristiana”.
El broche a este año formativo lo pondrá el Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de San Miguel, Daniel Mariño, que presidirá previamente la Solemne Misa de Hermandad y de Acción de Gracias por los frutos de este año formativo, a las 19,30 horas en la Capilla de la Hermandad, para acto seguido pronunciar la Conferencia final del Ciclo de Formación sobre “El Sacramento del Orden Sacerdotal”, profundizando en el compromiso de los cristianos y de los cofrades ante nuestra Iglesia.

jueves, 18 de octubre de 2018

El nuevo techo de palio que veremos este sábado en Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Esperanza de Arahal organiza este sábado día 20 a partir de la 21:00 una salida en Vía Lucis con la Virgen de las Angustias por las calles de la localidad. El recorrido decidido para este año será: Templo, Plaza Ntro. Padre Jesús Nazareno, calle Iglesia, Espaderos, Monjas, Plaza Vieja, Pilar, Huertas, Mina, Mogrollos, Carmona, Marchena, Plaza Ntro. Padre Jesús Nazareno y Templo.
Para tal evento la hermandad ha decidido preparar un nuevo paso en andas para la Virgen de la Angustias, puesto que el Vía Lucis ya se realizará cada año. El paso 'en andas' cada año lo veremos más enriquecido, este año el equipo de priostía de la hermandad se ha afanado por sacar lo más dignamente posible a su titular. Y uno de los estrenos más sorprendentes que podremos ver será el nuevo techo de palio pintado por el arahalense Francisco García Brenes. Francisco comentó por redes sociales que 'terminado el techo de palio de la Virgen de las Angustias de la Hdad. de la Esperanza. Ha sido un trabajo de dos meses de bocetos y horas de ejecución, la pintura representa un Rompimiento de Gloria con el Espíritu Santo. Se ha realizado sobre lino belga de 200 x 150 cm.
La idea es muy novedosa e incluso valiente para ser un encargo religioso. Después del techo de la Virgen del Sol de Sevilla, creo que es el primero que se realiza para una Hermandad de la provincia de Sevilla.
Desde aquí quiero felicitar a la Hdad. de la Esperanza de Arahal, por apostar por la innovación y confiarme la responsabilidad de llevar a cabo esta singular obra pictórica.'
Fotos: Francisco García

V Edición de las Becas Universitarias Antonio Maldonado Morales en Arahal

Cofrades de Arahal. La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Sta. Caridad y Misericordia reunida el pasado día 16 de octubre en Cabildo Ordinario de Oficiales, aprobó la convocatoria pública de la V Edición de la Becas Universitarias Antonio Maldonado Morales. La convocatoria está abierta para todos los estudiantes universitarias que cumplan los requisitos fijados en las bases de esta convocatoria. Todos aquellos que estén interesados podrán retirar la documentación en la dependencias de la hermandad, a partir del próximo viernes 19 de octubre, y entregarlas, teniendo una fecha límite del 23 de noviembre. Una vez finalizado el plazo la comisión de caridad (en la que se integra una representación de Cáritas Diocesanas de la Parroquia de Sta. Mª Magdalena de Arahal) analizará la documentación entregada, tendrá entrevistas personales con las personas que hayan solicitado la beca y finalmente fallará. La cuantía de estas becas, como en otras ediciones asciende a 3000€.

domingo, 14 de octubre de 2018

De Recuerdos. Felicidades para Gonzalo el nuevo hijo de la familia Granado-González


Cómo pasan los años, cómo los recuerdos, cómo las anecdotas en torno a las personas que nos rodean...
Como dirían una vieja conocida por 'casi todos'; 'buscando en el baúl de los recuerdos' apareció sin venir a cuenta esta entrada en el blog, pues así como quien dice la cosas, así por encima ya han pasado algunos años. Así por encima creo que siente, porque las fechas no son mi fuerte. Pero lo  que si es verdad, es que todo el que nos rodea lo conoce, podríamos decir... mejor que yo, porque no se puede andar con él por la calle o llegarte por algo, o esperarlo a que termine en algo, porque es hiperconocido, no sé si por su forma de ser, por su espontaneidad o por ese 'aura' que le rodea sincera y alocada. Bendito el día que se decidió que 'Gonzalo' fuera su nombre. Ya os contaré el próximo años el por qué.
Su padre 
'Desde la comunidad de Cofrades de Arahal, queremos felicitar a nuestro amigo y compañero Fran Granado"patero35" así como a su querida esposa por su reciente paternidad.

Nuestra más emotiva enhorabuena, muchas felicidades por el nacimiento del pequeño bebé. ¡¡Felicidades!!'

viernes, 12 de octubre de 2018

Besamanos, Vía Lucis y Cultos en honor a Ntra. Sra. de las Angustias de la Hdad. de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. Este será el programa de cultos de la Titular mariana de la Hermandad de la Esperanza de Arahal, Nuestra Señora de las Angustias. Este año, tras la aprobación de las nuevas reglas que rigen la hermandad, se celebrara un Solemne besamanos el próximo viernes 19 de octubre en la Parroquia de Santa María Magdalena. El sábado día 20 de octubre desde las 21:00, en un recorrido aún por determinar, Vía Lucis que presidirá la imagen de Nuestra Señora de las Angustias por las calles de la feligresía de la Parroquia  de Santa María Magdalena.
La siguiente semana, los días 25, 26 y 27 de octubre se realizará el Triduo en honor de Nuestra Señora de las Angustias y el domingo día 28 de octubre se culminará este Triduo con la Función Principal a las 13:00 horas.
Foto: Fran Granado

miércoles, 10 de octubre de 2018

Viaje a Moguer organizado por la Hdad. de Montemayor Coronada de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo 28 de Octubre la Hermandad de Montemayor Coronada de Arahal ha organizado un viaje a Moguer, para poder ver y disfrutar del traslado desde el pueblo al Monte Tamar de Nuestra Señora de Montemayor.
Ya puedes comprar tu billete en Calle San Roque 37 o a través de algún componente de la Junta de Gobierno.
Foto Cartel: José Fernando Mendoza

martes, 9 de octubre de 2018

Mes de Octubre cargado nuevos contratos para la A.M. Santa María Magdalena de Arahal

  
Cofrades de Arahal. Este mes de octubre está siendo muy benévolo para que en próximas fechas podamos escuchar los sones de la familia musical Santa María Magdalena por la capital y la provincia de Sevilla en nuevos contratos.
El pasado 1 de octubre la agrupación firmó los lazos para el próximo 1 de diciembre con la Asociación Parroquial de Nuestra Señora del Carmen de la Parroquia de San Francisco Javier de Sevilla que realizará su primera Salida Procesional de San Francisco Javier por las calles del Polígono de San Pablo.
Y muy cerquita de Arahal, en la vecina localidad de Marchena veremos a la Agrupación Musical Juvenil Santa María Magdalena en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que acompañarán el próximo Viernes Santo el paso de San Juan Evangelista.
Contrato que se llevó a cabo la pasada semana.

Salida Extraordinaria de Jesús del Rescate de Granada con los sones de Arahal

Cofrades de Arahal. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada a pocos días para realizar la Salida Extraordinaria con motivo del III Centenario de su hechura y bendición. Tendrá lugar el próximo sábado día 20 de octubre. Con un horario previsto de empezar a las 18:00 hasta las 23:30 horas. El itinerario pensado será, salida de la parroquia de Santa María Magdalena, Gracia a Casillas de Prats, Obispo Hurtado, Tablas, Fábrica Vieja, Málaga, Escuelas, Plaza de la Universidad, San Jerónimo, San Juan de Dios, Basílica, Lavadero de la Cruz, Boquerón, Plaza del Boquerón, Arandas, San Jerónimo, Postigo de Zárate, Málaga, Conde de las Infantas, Plaza de la Trinidad, Santa Teresa, Puentezuelas, Plaza de Jesús del Rescate y llegada.
La imagen del Señor de Granada recibirá la Medalla de Oro de la Orden Hospitalaria con motivo de este tercer centenario, todo ellos transcurrirá en un sencillo acto que se celebrará en la basílica en el transcurso de la salida extraordinaria en torno a las 20:30 horas.
El acompañamiento musical de la procesión extraordinaria correrá a cargo de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.
Foto Cartel: Rafael José Pérez

lunes, 8 de octubre de 2018

De nuevo veremos al Cristo Resucitado por las calles de Arahal

Cofrades de Arahal. La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Antigua Pía Unión de San Antonio de Padua de Arahal ha lanzado un Comunicado Oficial en las redes sociales de la hermandad informando a los hermanos y devotos que el próximo domingo día 21 de abril del próximo año 2019, Domingo de Resurrección, la imagen de  Resucitado se trasladará a la Parroquia Santa María Magdalena, donde se celebrará la Misa de Resurrección.
Más adelante nos informarán de los horarios y recorridos del traslado tanto de ida como de vuelta.
Foto: Andrés García

domingo, 7 de octubre de 2018

Nuevo Contrato para la Banda de CC. y TT. Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal para el Domingo de Ramos

Cofrades de Arahal. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal llegó el pasado 7 de octubre a quedar vinculada para los próximos años con la Hermandad del Santísimo Cristo Rey en su entrada Triunfal en Jerusalén de la localidad granadina de Guadix, para acompañar el próximo Domingo de Ramos al misterio de la Borriquita.
Foto: Archivo de la Banda

Bendición de la imagen Ntro. Padre Jesús de la Salud de la Iglesia de la Victoria de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo día 20 de octubre a las 20:00 horas en la Iglesia de la Victoria de Arahal la Asociación de Fieles de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de la Oliva se procederá a la bendición de uno de sus titulares.
La Misa será oficiada y conducida por el Rvdo. P. Sr. Miguel Ángel García Badía, director espiritual de la Asociación y párroco de la Iglesia de la Victoria de Arahal.
Tras los actos de bendición de la imagen tendrá lugar el Solemne Besamanos.
Foto: Jorge Cabrera

miércoles, 3 de octubre de 2018

Todos los datos de la Salida Extraordinaria de María Santísima de los Dolores de Carmona

Cofrades de Arahal. La Ilustre Hermandad de la Sagrada Expiración está viviendo con júbilo su año de actos extraordinarios. El 325 aniversario de la aprobación de sus primeras Reglas llega a su culmen con la celebración del Triduo en la Prioral de Santa María de la Asunción donde un majestuoso altar presidido por María Santísima de los Dolores sirve de marco incomparable para la celebración eucarística.
Las misas, que se inician a las 20:15 horas con el rezo del Santo Rosario, tienen como oficiantes a Sergio García Rojas, párroco de San Fernando y San Antón, Miguel López Becerra, párroco de la Santa María de la Encarnación de Constantina y anterior Director Espiritual de la hermandad, Antonio Ceballos Capote, párroco de San Pedro y José Ignacio Arias García, párroco de San Bartolomé y Santa María quién oficiará la misa de Acción de Gracias el viernes 5 de octubre a las 20.30 horas.
En la tarde del sábado, a partir de las 20 horas, la Santísima Virgen de los Dolores recorrerá las calles de Carmona acompañada por un cortejo en el que tendrán cabida todas las representaciones de las Hermandades Sacramentales, Gloria, Penitencia de la ciudad, así como la Orden Seglar de los Siervos de María, Archicofradía de María Auxiliadora, Hermandad del Rocío de Carmona y una representación de la comisión permanente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad.
En el cortejo además tendrán un lugar especial el más de un centenar de hermanas que vestirán de mantilla para acompañar a la Dolorosa de la Judería. Hermanos de la hermandad portando cera cubrirán los primeros tramos de la procesión.

Las bandas que acompañarán el Martes Santo a los Titulares de la Hermandad de la Sagrada Expiración se han querido sumar a la procesión extraordinaria, de ese modo la Banda del Nazareno de Huelva abrirá el cortejo delante de la cruz de guía y la Banda Municipal de Mairena del Alcor acompañará al paso de María Santísima de los Dolores.

Nuevo contrato para Jueves Santo de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, acompañará con sus sones musicales a la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad costera gaditana de Algeciras el próximo jueves santo 2019 en su salida procesional del Jueves Santo por las calles de la citada localidad.
El acuerdo entre la entidad musical y la Venerable  y Fervorosa  Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de  Fe, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Amargura, ha sido realizado por Isabel María Marín  Pérez cómo Hermana Mayor y máxima responsable de la corporación y José Manuel Núñez López como presidente de la Agrupación Musical de Arahal.
Como dato curioso para los amantes de la estadística la agrupación hay que hacer mención qué es la primera vez que está banda visita Algeciras en sus casi 40 años de existencia, lo que supone un nuevo acicate ilusión añadida antes este acompañamiento musical para la formación.
Foto: Oscar muñoz

Solemne Función en honor de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la Hdad. de la Vera Cruz de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santísima y Vera-Cruz  de Arahal celebra con motivo de su festividad litúrgica función en honor de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos el día 7 de octubre a las 12:30 del mediodía, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad.
El viernes 12, a partir de las 18:30 horas tan venerada imagen permanecerá expuesta en Solemne Besamanos a la devoción de sus fieles.