martes, 9 de febrero de 2016

Miércoles de Ceniza, comienza el programa cofrade de Arahal "El Incensario"

Cofrades de Arahal. Y llegó el día, Miércoles de Ceniza y con él... el inicio de una nueva temporada del programa cofrade de Arahal "El Incensario", con un programa especial en el que el entrevistado será el párroco de Santa María Magdalena, Álvaro Román Villalón, con el que hablaremos sobre el Año Santo de la Misericordia y la Cuaresma que comienza, además de ofrecer las noticias cofrades y la agenda de los ensayos de costaleros finalizar con nuestra tradicional marcha procesional con acento arahalense.
Recuerda, este miércoles 10 de febrero tienes una cita a las 13:30 horas en Cadena Dial Europa 99.0 FM y www.arahalaldia.com, para embriagarte de incienso de pasión a través de las ondas de la radio. Que no te lo cuenten... óyenos.

Texto: Juan Triguero. Foto: Andrés García.

La AM Santa María Magdalena presentará sus nuevos uniformes y su Banda Juvenil el domingo 6 de Marzo en el Teatro Municipal de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo domingo 6 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Arahal, la Agrupación Musical Santa María Magdalena Arahal presenta su nuevo uniforme, siendo este el quinto traje que llevará esta corporación en sus cincuenta y dos años de vida. Dicho diseño se ha basado en un estilo clásico con el mismo carácter de siempre. Esta presentación está unida a la reaparición de la Banda Juvenil. Un proyecto que surgió de su actual Director David Rodriguez el cual prometió a su padre embarcarse en esta bonita aspiración y que ha hecho soñar a padres, hijos y por supuesto a todos los miembros de esta gran familia. 
Es un homenaje que se hace a Don Manuel Rodríguez Ruiz evocando el inicio de aquella Banda Juvenil que por los años setenta, creó escuela en muchos niños, siendo muchos de ellos miembros actuales de la Agrupación.
También piden un reconocimiento a todos aquellos que desfilaron por ella y que por circunstancias de la vida, tuvieron que abandonarla y añorando aquella etapa vivida, se sienten orgullosos de haber formado parte de ella.

lunes, 8 de febrero de 2016

Presentación del Cartel de Semana Santa de Utrera 2016

Cofrades de Arahal. De nuevo la capilla del Hospital de la Santa Resurrección de Utrera se quedó pequeña para el tradicional acto de presentación del cartel que anunciará la Semana Santa de Utrera 2016. Comenzó con la presentación y bienvenida a los asistentes por parte del Secretario del Consejo, Francisco Jesús Martínez, quien dio paso al vicepresidente del mismo y coordinador de la Revista que a modo de anuario, edita anualmente el Consejo de Hermandades de Utrera, quien desglosó el contenido de la misma. Tomó de nuevo la palabra el Secretario para ilustrar sobre el cartel para a continuación pasar al acto del descubrimiento del cartel que es obra del artista local Rafael Guerrero Rodríguez.
Rafael Guerrero es un utrerano que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo del arte. Su primera etapa estudiantil tuvo lugar en la vecina localidad de Dos Hermanas, y más concretamente, en el colegio San Hermenegildo que los Terciarios Capuchinos poseen en la localidad nazarena. Posteriormente cursó los estudios de Magisterio, ejerciendo como maestro en distintos colegios. La llamada de su vocación artística terminó imponiéndose y estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Guerrero ha sabido transmitir perfectamente su amor por la pintura y las artes en general, ya que tres de sus siete hijos son licenciados en Bellas Artes y han destacado en diferentes disciplinas. Además de haber participado en numerosas exposiciones pictóricas a lo largo de los últimos años, este utrerano también cuenta con experiencia en el mundo del cartel. Ha realizado el cartel de numerosas ferias de Andalucía y entre ellas el cartel de la feria de Utrera.
El acto contó con la intervención de la Delegada de Fiestas y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Utrera. Carmen Cabra, y del Director Espiritual del Consejo de Hermandades de Utrera, Joaquín Reina, y en el apartado musical la Asociación Musical Utrera interpretó las marchas Cristo de la Agonía y Reina de San Román, para cerrar el acto con la Marcha Real.

Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Nazareno de La Puebla de Cazalla

Cofrades de Arahal. El próximo viernes 12 del presente mes, tendrá lugar el Vía Crucis anual de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Puebla de Cazalla por las calles de la feligresía.
Será al finalizar la misa que tendrá lugar en el Convento de la Candelaria a las 19:30 horas, el acompañamiento musical correrá a cargo de un trío de capilla musical.
El recorrido será el siguiente:
Convento de la Candelaria, Plaza del convento, Jesús, Plaza nueva, San Patricio, Curro cortes, Entrefuentes, Angostura, San patricio, Altana, Papitas, Plaza del convento y Convento de la Candelaria.
Foto: Manuel Martín

Cartel de la Semana Santa de Paradas 2016


Cofrades de Arahal. El pasado domingo 7 de febrero se presento el cartel que anuncia la Semana Santa de Paradas 2016. Es una fotografía de Germán Parrilla Gómez, en la que cabe destacar la imagen de la Hermandad del Santo Entierro es la encargada de anunciar la Semana Santa en Paradas 2016.

Galería. Besamanos Virgen de Guía 2015 #FranGranado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2016/02/besamanos-virgen-de-guia-2015.html
Besamanos Virgen de Guía. Hdad. de la Lanzada @patero35 @cofradesarahal @fran_granado (Instagram)

domingo, 7 de febrero de 2016

Convivencia Infantil en la Hdad del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. El pasado sábado, la Hermandad del Santo Entierro de Arahal celebraba la primera convivencia infantil con el objetivo de dar a conocer de una forma didáctica y original a los más pequeños aspectos relevantes de nuestra Corporación.
Convocada desde la Diputación Mayor de Gobierno para hermanos de la Hermandad de hasta 10 años de edad, el encuentro comenzó en la Iglesia de San Roque con una clase participativa acompañada de material de apoyo audiovisual. 
A lo largo de la misma, pudieron responder a diferentes preguntas, consultar dudas a familiares y amigos, conociendo un poco mejor nuestra Hermandad de una forma interactiva.
Tras la oración ante los Titulares de la Hdad del Santo Entierro, el encuentro continuó en la Sala Capitular, donde colorearon algunos dibujos sobre la Hermandad mientras compartían una merienda fraterna.






Fotos: Archivo Hermandad.

sábado, 6 de febrero de 2016

Presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Carmona 2016

Cofrades de Arahal. Mañana domingo día 7 de febrero, a la una de la tarde, se presentará el cartel anunciador de la Semana Santa de Carmona 2016, obra del pintor carmonense Raúl Rodríguez Fernández.
El acto que se desarrollará en la capilla de San Francisco, sede canónica de la hermandad de la Quinta Angustia, contará con la participación musical de la Banda de Música “El Arrabal” de Carmona, que bajo la dirección de Antonio Sabín García ofrecerá un concierto de marchas procesionales. También la escuela de saetas “Paco Moya” de la A.C.F. ”Amigos de la Guitarra”, participará el mismo.
Durante el transcurso del acto, será igualmente presentado los contenidos del Anuario Cuaresmal del Consejo 2016, que este año recoge además de la crónica gráfica de la pasada Semana Santa, un importante estudio monográfico sobre las imágenes cristíferas de las cofradías carmonenses, realizado por destacados investigadores en las obras de Jorge Fernández Alemán, Roldán, Montes de Oca, Ocampo, Eslava, Buiza, entre otros.
Foto: José Ramos

"Don Bosco, apóstol de la juventud" Primera Conferencia en la Hdad del Santo Entierro de Arahal


Cofrades de Arahal. En la Hermandad del Santo Entierro de Arahal, se ha celebrado la primera ponencia del ya habitual Ciclo de Conferencias que viene organizando la hermandad para dar a conocer esta corporación tanto a sus hermanos como a los cofrades.
Esta primera conferencia, que ha estado guiada por el profesor del Colegio Salesiano de Morón de la Frontera e historiador del arte Felipe López Rincón, sobre los 200 años de San Juan Bosco Apóstol de la Juventud.



viernes, 5 de febrero de 2016

La Hdad del Santo Entierro de Arahal organiza una Peregrinación hacia la Basílica del Gran Poder

Cofrades de Arahal. La Hermandad del Santo Entierro organiza una Peregrinación hacia la Basílica del Gran Poder (Sevilla), enmarcada dentro del Jubileo Extraordinario de la Misericordia convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Misericordiosos como el Padre”.

A fin de obtener la indulgencia plenaria peregrinando hasta uno de los siete templos jubilares de nuestra Archidiócesis, el objetivo de este acto pastoral no es otro que el de ayudar a nuestros hermanos a vivir la Cuaresma como un tiempo de gracia y renovación espiritual.
La visita parte el sábado 20 de febrero desde la Iglesia de San Roque a las 16:30 horas, incluyéndose en la misma, además de la celebración de la Eucaristía, la visita al tesoro de la Hermandad del Gran Poder. Todos los peregrinos que participen recibirán una acreditación personalizada como recuerdo, por lo que deberán facilitar su nombre y apellidos al retirar los billetes de autobús.
El precio del billete es de 10 € y a partir del sábado 6 de febrero, puede adquirirse en la Iglesia de San Roque, la Administración de Lotería de Arahal y la Joyería El Broche, hasta completar la capacidad del autobús.

Nuevo contrato para la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Santa María Magdalena ha llegado a un acuerdo con la Hdad de Belen de Pilas, para acompañarla el próximo 30 de Abril, en su Salida Procesional.

Foto: Archivo Banda.

Renovación de contrato en la Hdad de la Veracruz de Guillena para la Banda Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, ha renovado por tres años su contrato en la tarde del Viernes Santo en la Hdad de la Veracruz de Guillena.
Foto: Archivo Banda.

Marchena conmemorará el IV Centenario del Voto Concepcionista con una Procesión Magna Mariana

Manuel Pinto Montero. El 4 de septiembre de 1616 la Villa de Marchena, con sus sacerdotes, nobles, Ducado y distintas instituciones, juraron pública y solemnemente la defensa de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María con la misma forma que meses antes lo había realizado la Hermandad de Sacerdotes de San Pedro ad Vincula de Sevilla. Cuatro siglos se cumplen de aquel Voto de defensa y la Villa marchenera se prepara para esta conmemoración.
Varios cultos y actos están previstos para ésta efeméride destacando la gloriosa Procesión Magna Mariana el domingo 18 de septiembre. Las distintas imágenes marianas que se veneran en la localidad procesionarán hasta el Templo Parroquial de San Juan donde una talla de la Inmaculada Concepción presidirá el paso del magno cortejo y ante la cual cada una de las Hermandades participantes renovará el Voto.
Antes del inicio de las salidas procesionales tendrá lugar un Solemne Pontifical en la Parroquia de San Juan presidido por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina. Durante el mismo el clero y el Ayuntamiento de Marchena renovarán el Voto Concepcionista.
Las Hermandades de Marchena están celebrando Cabildos extraordinarios para que sus hermanos aprueben la procesión extraordinaria de su titular mariana. Este es el caso de la Hermandad de Jesús Nazareno quien ha convocado a sus hermanos el viernes 12 de febrero a Cabildo extraordinario para aprobar la participación de María Santísima de las Lágrimas en la Procesión Magna Mariana.
Otras Hermandades ya lo han celebrado, como es el caso de la Hermandad del Cristo de San Pedro, donde hace unas semanas el cabildo de hermanos no aprobó la participación de María Santísima de las Angustias en el magno cortejo. Esperamos que la Hermandad reconsidere la decisión y sus hermanos puedan disfrutar de la bella dolorosa en ese entrañable día.
Sin lugar a duda Marchena vivirá un intenso año en torno a la Santísima Virgen María al cumplirse el IV Centenario del Voto de Defensa al misterio de la Inmaculada Concepción de la Virgen María doscientos treinta y ocho años antes de que Pio IX promulgara el Dogma de la Inmaculada Concepción.
Fotos: Manuel Pinto Montero.

jueves, 4 de febrero de 2016

Concierto de Marchas Procesionales de la Hdad Sacramental de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Arahal organiza su ya habitual Concierto de Marchas Procesionales, en el Teatro Municipal de Arahal. Las Bandas que participaran en el concierto son la Banda Sinfónica Municipal San Fernando (Cádiz) y la Agrupación Musical Santa María Magdalena Arahal .
Presenta el acto. Carmen González, Directoria del medio local Arahal Información.
El concierto es el domingo 14 de febrero a las 12:30 horas, y el precio de las entradas es de 3€, se pueden adquirir en la Casa de la Cultura o también en la plataforma teatro.arahal.org.

Acto presentación del Cartel de Semana Santa de Utrera 2016 y Revista

Cofrades de Arahal. El próximo domingo 7 de febrero tendrá lugar la presentación del cartel de Semana Santa de Utrera de 2016 de Utrera, que ha sido realizado por el pintor local Rafael Guerrero Rodríguez. También se presentará la Revista que anualmente edita el Consejo.
El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Hospital de la Santa Resurrección.

Los Costaleros de la Hdad Jesús Nazareno de Arahal entregan los beneficios de la 3ª Marcha Nocturna y de la 4ª Recogida de Juguetes

Cofrades de Arahal. Los Hermanos Costaleros de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, han echo entrega a la Bolsa de caridad de su propia hdad, de los beneficios obtenidos en la 3º Marcha Nocturna y de la 4ª Recogida de Juguetes. 
Con los juguetes recogidos en esta cuarta edición se han atendido a 50 familias contando con un total de 99 pequeños que no han tenido juguetes para estas navidades.
Foto: Archivo Costaleros Hdad.

miércoles, 3 de febrero de 2016

La Pasión al piano esta cuaresma sonará en el Hospital Macarena

Cofrades de Arahal. En la próxima Cuaresma el día 15 de marzo el pianista local Germán García González llevará su #PasiónalPiano a la planta de Pediatría y Oncología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla.

Mesa Coloquio “50 Aniversario Cuadrilla Costaleros de la Hdad. de Jesús Nazareno” de la Puebla de Cazalla

Cofrades de Arahal. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de las Lágrimas y San Juan Evangelista de La Puebla de Cazalla, organiza una mesa coloquio con motivo del 50 aniversario de la primera cuadrilla de costaleros voluntarios de la hermandad.
Dicho acto tendrá lugar el próximo domingo 7 de febrero a las 12:30 horas en el Salón de Actos de la Casa Hermandad.
Participaran los hermanos costaleros de aquella época, moderados por Miguel Núñez Núñez.

“Exclusión Social, Derechos Humanos y Comunidades Cristianas”, conferencia inaugural de Viernes de Cuaresma 2016, a cargo de José Chamizo de la Rubia, en la Hdad de Jesús Nazareno de Marchena

Cofrades de Arahal. El próximo viernes 5 de febrero a las 20:30 horas, en el Salón de actos de calle Sevilla, José Chamizo, Sacerdote, Defensor del Pueblo Andaluz entre 1996-2013 y actualmente Presidente de la Asociación Voluntarios por Otro Mundo, de dilatada trayectoria Cristiana, Social y Cultural, nos traerá una ponencia dirigida a la Exclusión Social, destacando su intensa labor de protección, defensa y fomento de los derechos constitucionales de los ciudadanos, priorizando la salvaguarda y disfrute de estos derechos por las personas y colectivos sociales más vulnerables y desprotegidos, y visualizándolo sobre las Comunidades Cristianas.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena, abre por tercer año consecutivo, los Viernes de Cuaresma, punto de encuentro de Hermanos, fieles y devotos, en torno a un ciclo de conferencias, reflexiones, exposiciones y debate, que sitúan a la Archicofradía en el contexto Cristiano, histórico y cultural, que la mantiene en nuestros tiempos después de más de 4 siglos.
De igual forma, los Viernes de Cuaresma, permiten acercar a los hermanos a la labor esencial que tienen las Hermandades en nuestra sociedad, de ser elementos de evangelización, de amor al prójimo, de preparación y formación cristiana, viviendo un tiempo de Cuaresma pleno, que culmine con una esplendorosa Estación de Penitencia en la madrugá del próximo Viernes Santo.
La Hermandad dedica y homenajea en estos viernes, al Rvdo. Padre Fray Tomás Javier Gago Sotelo, Párroco de San Miguel Arcángel, sede canónica de la Archicofradía, en el que confluyen en este año circunstancias especiales, pues se cumplen las Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal,  además de ser el Director Espiritual en la Hermandad, desde su llegada Marchena, hace más de 36 años.

Emilio Díaz-Cantelar pintará el Cartel de la Semana Santa de la Cadena Cope

Cofrades de Arahal. La Cadena COPE de Sevilla editará por vez primera un cartel de la Semana Santa que verá la luz en los próximos días con motivo de la llegada de la cuaresma. El artista elegido para la realización de la obra, ha sido el conocido pintor Emilio Díaz-Cantelar, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad hispalense y Diplomado en Grabado.
Su trayectoria profesional comienza en los años setenta, sus trabajos se encuentran en diferentes galerías de arte y museos así como en diferentes colecciones privadas de Europa, Estados Unidos  y Japón. 
En 1982 realizó por encargo del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, el cartel de la festividad del Corpus Christi, donde vemos la Custodia de Arfe atravesando la Plaza de San Francisco envuelta entre nubes de incienso. En 2008, el Consejo General de Hermandades y Cofradías presidido por Manuel Román, le designa como cartelista de la Semana Santa de Sevilla. En dicho cartel plasmó un fragmento del palio de la Amargura, en el que introdujo una vela votiva dedicada a los donantes de órganos. Desde entonces, son muchas las hermandades que –emulando el cartel- llevan un cirio dedicado a la generosidad de los Donantes. En 2010 una de sus obras, representando la Virgen de la Estrella, protagonizó la portada del tradicional “Llamador de papel” que cada cuaresma edita Canal Sur radio para su programa de mano. El pasado 2015, pintó el cartel de la Semana Santa que cada año organiza la hermandad de la Esperanza de Triana, un óleo sobre lienzo del palio de la Esperanza que contenía una sentida dedicatoria a su amigo Rafael de Cózar, escritor y catedrático desaparecido durante el proceso de ejecución de la obra.


Este 2016, de su estudio del barrio del Arenal volverá a salir una nueva obra que nos anunciará la llegada de la Semana Santa.
Más información: www.diazcantelar.com

Presentación de la XXVIII Edición de la Revista Cuaresmal Caridad y Misericordia

Cofrades de Arahal. El próximo jueves 11 de febrero a las 20 horas, en la Sala de Cabildos del Antiguo Hospital de la Caridad, tendrá lugar la presentación de la XXVIII revista cuaresmal “Caridad y Misericordia”, acto que será realizado por D. Juan Luis Ravé Prieto, miembro del Instituto Andaluz de Patrimonio Artístico, y gran erudito en el barroco sevillano como así lo atestiguan sus innumerables publicaciones , entre la que destacamos “Guía Artística de Arahal”. Él es oriundo de nuestra localidad, a quién le unen muchos vínculos sentimentales, en especial con la Iglesia del Santo Cristo y la Hdad. de la Misericordia. Tras la finalización el acto tendrá lugar un pequeño ágape.

Solemne Triduo en honor a Ntra. Sra. de los Dolores en su Soledad de Morón de la Frontera

Cofrades de Arahal. Durante los días 3, 4 y 5 de Febrero tendrá lugar el Solemne Triduo en honor a Ntra. Sra. de los Dolores en su Soledad a las 20:00 horas en la Parroquia de San Miguel Arcángel. La predicación correrá a cargo del párroco de Ntra. Sra. de Consolación de El Coroníl, Rvdo. Sr.  Pedro Sola Sola. 
El sábado, 6 de Febrero tendrá lugar la Función Principal de Instituto a las 19:00 horas. Está estará a cargo del Director Espiritual de la Hermandad y párroco de San Miguel Arcángel, Rvdo. Sr. Pedro Jiménez Barros.

martes, 2 de febrero de 2016

Dibujo de Antonio Bohórquez en el anuario de la Hdad. de la Esperanza de Triana de Sevilla

Cofrades de Arahal. El artista local Antonio Bohórquez nos muestra el dibujo que ha aportado al Anuario que realiza todos los años la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana (Sevilla).

Un dibujo que tuvo a bien realizar para algunos encargos y para su exposición "Trazos de Pasión" y este año ha tenido a bien colaborar con la Hermandad Trianera con el Santísimo Cristo de las Tres Caídas una de sus obras a dibujo, y que ocupa una doble pagina del Anuario de la Hermandad Sacramental de la Es
peranza de Triana.

Fotos: Antonio Bohórquez.


Acto de Presentación del Libro Atlas de la Semana Santa de Sevilla

Cofrades de Arahal. El próximo día 10 de febrero - Miércoles de Ceniza - en el salón principal de actos del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes nº 65, a partir de las 20 horas y con entrada libre damos el pistoletazo a la Cuaresma 2016 con la presentación del libro "Atlas de la Semana Santa de Sevilla" (Ediciones Alfar), una obra en formato libro arte que cuenta con los siguientes créditos:
Textos: Pablo Borrallo, José Gámez Martín y José Fernando Gabardón de la Banda
Fotografías: Antonio Sánchez Carrasco, Javi Jiménez, Pedro Aranda y Sebas Gallardo Ilustraciones: Teresa Guzmán, JC González Muñoz y César Ramírez Martínez
Colaboraciones: Francisco José Pérez Pérez y Andrés Alfonso Quiles
Prólogo: Irene Gallardo Coordinación Gral: Pablo Borrallo
El acto será presentado por el periodista Víctor Manuel García-Rayo Luengo y contará un quinteto de metales de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal y el saetero Ángel Fernández Díaz.

Resolución II Edición de las Becas Universitarias “Antonio Maldonado Morales” Hdad. de la Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia da asistencia a la comunidad universitaria de la localidad de Arahal atendiendo a la difícil situación social y económica, que viven muchos miembros de esta, así respondiendo a la caridad evangélica que da sentido a la Hermandad de la Misericordia. Durante el curso 2015-2016 cuatro jóvenes universitarios han sido becados con diferentes cuantías económicas en función de sus necesidades, atendiendo el montaje global a 3.000€.
Este año la comisión de Caridad estuvo integrada por una representación de Cáritas Diocesana de la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal, el objetivo de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia es de continuar con este loable proyecto para el próximo curso ya que afortunadamente se ha convertido en una realidad tangible.

La Hdad de San Antonio de Arahal celebra Santa Misa

Cofrades de Arahal. La Hermandad de San Antonio de Padua, Arahal celebra en su ermita en la tarde del martes 2 de febrero Misa de Hermandad como rigen sus Santas Reglas. La sana misa será a las 8 de la tarde y estará oficiada por el Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de Santa María Magdalena Álvaro Román Villalón.

lunes, 1 de febrero de 2016

“María, siempre dispuesta” Conferencia de Francisco Berjano en Paradas

Cofrades de Arahal. La Hermandad y Primitiva Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y Santísima Virgen de los Dolores, organiza una Conferencia bajo el título “María, siempre dispuesta” a cargo de Francisco Berjano Arenado, Pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2014.
Será el próximo sábado día 6 de febrero en el Salón Parroquial dando comienzo a las 18:00 horas.

La Banda de Música Agripino Lozano nueva Banda para Ntra. Sra. de los Dolores de la Hdad. de la Misericordia

Cofrades de Arahal. La banda de música de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano ha alcanzado un acuerdo por el cual la formación musical isleña acompañará en la tarde noche del próximo Jueves Santo, al paso de palio de María Santísima de los Dolores de la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal.
La antigua banda de la Cruz Roja de San Fernando sustituye en el acompañamiento musical de este paso de palio a la banda de música de la Soledad de Cantillana (Sevilla).

La papeleta de sitio del Viacrucis de las Hermandades de Sanlúcar de Barrameda, obra de del arahelense Antonio Bohórquez

Cofrades de Arahal. El artista arahelense Antonio Bohórquez, ha sido el encargado de realizar papeleta de sitio extraordinaria para el Viacrucis oficial de las Hermandades de Sanlúcar de Barrameda, que estará presidido (D.m.) el próximo lunes 15 de febrero por la Sagrada Imagen del Señor del Soberano Poder, Titular de la Hermandad del Pusillus Grex.
Les mostramos algunas imágenes de esta obra de técnica mixta en la que se presenta una recreación del misterio de las negaciones de San Pedro, enmarcado por una orla de estilo rocalla cargada de gran simbolismo.
El pasado viernes 29 de enero, fue presentada esta obra en  la Parroquia del Carmen de Sanlúcar de Barrameda en un acto organizado por el Consejo de Hermandades de esta ciudad.








Fotos: Antonio Bohórquez

Procesión de las Candelas y Misa de la Presentación en Carmona

Cofrades de Arahal. La fraternidad de la Orden Seglar de los Siervos de María celebra el martes 2 de febrero la festividad de la Presentación del Señor en el Templo.  A las 20:00 horas en la puerta del Salvador se realizará la tradicional bendición de las candelas y se procesionará  hasta la imagen de Nuestra Señora de los Dolores ante la que se celebrará la Eucaristía. En esta ocasión la Imagen ha sido colocada en la capilla de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia con motivo de la celebración del Año Jubilar.

Misa Solemne de Acción de Gracias de la Hdad. de la Santísima Virgen de Gracia de Carmona

Cofrades de Arahal. La hermandad de la Santísima Virgen de Gracia celebrará Misa Solemne de Acción de Gracias con motivo de la finalización del proceso de restauración de la Excelsa Patrona y conmemorativa del XXV Aniversario de la Coronación Canónica y DCCXXV del Hallazgo de la Santísima Virgen de Gracia.
Será el próximo sábado día 6 de febrero a las 19:00 horas en la Iglesia Prioral de Santa María de la Asunción.
Ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. José Ignacio Arias García, Párroco de Santa María de la Asunción y Director Espiritual de la hermandad.
Una vez terminada la Santa Misa, la Sagrada Imagen será trasladada por los sacerdotes y el pueblo de Carmona a su Camarín.
Finalizará el acto con el canto de la Salve Popular.
La parte musical correrá a cargo de la Agrupación Coral “Virgen de Gracia”.

Viernes de Cuaresma 2016 en la Hdad. de Jesús Nazareno de Marchena

Cofrades de Arahal. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena, pone en marcha, por tercer año consecutivo, el programa de actos que se celebrarán durante la próxima Cuaresma bajo el título VIERNES DE CUARESMA 2016, y que este año Homenajea a su Director Espiritual y Párroco de San Miguel Arcángel, el Rvdo. Padre Fray Tomás Javier Gago Sotelo en las Bodas de Oro de su Ordenación Sacerdotal.
La conferencia inaugural, será el próximo viernes 5 de febrero a las 20:30 horas y correrá a cargo de José Chamizo de la Rubia, Sacerdote y Defensor del Pueblo Andaluz entre los años 1996-2013, con el título "Exclusión Social, Derechos Humanos y Comunidades Cristianas".
El programa completo de VIERNES DE CUARESMA 2016, es el siguiente:
1º. Presentación Viernes de Cuaresma 2015
5 de febrero. Hora: 20,30 horas
Conferencia inaugural:
"Exclusión Social, Derechos Humanos y Comunidades Cristianas”, departe de José Chamizo de la Rubia, Sacerdote. Defensor del Pueblo Andaluz (1996-2013)
2º. Aula de formación. Miércoles de ceniza.
10 de Febrero. Hora: 20,30 horas
"Comentarios al Mensaje de Cuaresma 2016 de S.S. el Papa Francisco", departe de José Manuel Álvarez Lora
3º. El Mandato. Representaciones sacras y las procesiones de Semana Santa a lo largo de la historia.
19 de febrero. Hora: 21,00 horas
Departe del Rvdo. P. Fermín Labarga García, Canónigo de la Catedral de Calahorra. Profesor de Teología de la Universidad de Navarra. Director del Secretariado de HH y CC de la Diócesis de Calahorra y la Calzada - Logrono
4º. Homenaje al Rvdo. Padre Fray Tomás Javier Gago Sotelo
26 de febrero. Hora: 21,00 horas, departe de José Luis Álvarez Jiménez, miembro de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC)
5º. Exvotos de Andalucía. Exvotos de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
4 de Marzo. Hora: 21,00 horas, departe de Salvador Rodríguez Becerra, Catedrático de Antropología Social. Universidad de Sevilla
6º. Agustín de Aguilar y Tejera, la Saeta Primitiva.
11 de Marzo. Hora: 21,00 horas, departe de Roberto Narváez Castillo, Director de la Escuela de Saetas Señor de la Humildad de Marchena
Se cantarán saetas primitivas de Puente Genil, Castro del Río y Marchena. Participación de Capilla Musical.
Todo el ciclo de Viernes de Cuaresma, se celebrará en la Casa Hermandad de Calle Sevilla. La sesión de formación del Miércoles de Ceniza, será en la Capilla de la hermandad.

Javier Rodríguez Caro elegido como Exaltador de la Virgen de la Amargura de Paradas

Cofrades de Arahal. Francisco Javier Rodríguez Caro ha sido elegido por la Junta de Gobierno para la III Exaltación a María Santísima de la Amargura de Paradas.
Javier, nació el 19 de Julio de 1972, y actualmente desempeña su profesión como profesor de ciclos formativos de Comunicación, Imagen y Sonido. Hermano de la hermandad del Santo Entierro de Paradas, así como también del Santo Entierro de Arahal, La Macarena de Sevilla y de La Esperanza de Arahal. En la Esperanza, es Hermano Mayor desde el año 2008. Fue Presentador del Cartel en el año 2004, y Pregonero de la Semana Santa de Arahal en 2013.

La Exaltación será en el fin de Semana de "La Amargura" (sábado 6 y Domingo 7 de Febrero) en La Parroquia de San Eutropio de Paradas.
Foto: Carmen González

Galería. Besamanos Virgen de los Dolores 2015 #FranGranado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2016/02/besamanos-virgen-de-los-dolores-2015.html
Besamanos Virgen de los Dolores. Hdad. de los Servitas @patero35 @cofradesarahal @fran_granado (Instagram)