domingo, 30 de agosto de 2015

La Luna que más reluce en el mes de Agosto duerme en el Barrio de León de Triana por #FranGranado

Fran Granado. Como es tradición, todos los años el último Domingo del mes de agosto, la Hermandad del San Gonzalo baja de su altar a su titular mariana la Santísima Virgen de la Salud,  para que todos los fieles, hermanos y devotos puedan besarle su mano, puedan contemplarla y mirarle a los ojos a escasos centímetros.
La Santísima Virgen de la Salud como cada año en su besamanos, es visitada por multitud de personas. Todos los años un grupo nutrido de hermanos colaboran ayudando a la hermandad para acompañar  a los ancianos de la cercana residencia situada en la calle Coria del Río para que puedan estar junto a Ella. Son momentos llenos de recogimientos, de alegría por volver a encontrarse.



En el Barrio de León, la Luna más radiante del verano descansa allí, para que todos vayan a verla. El grupo de priostia de la hermandad cada año se afana para la decoración de dicho besamanos. Este año nos encontramos el patio trianero por excelencia, una inmensidad de macetas floridas que en estos meses y a estas temperaturas que alcanzamos es verdaderamente difícil poder ver y la culmine de la decoración es poder ver las dos fuentes desprendiendo agua, fuentes realizadas en cerámica y pintada seguramente en cualquiera de las buenas casas de cerámicas existente en Triana.
Y en el interior del majestuoso altar y vestido de blanco esta Él, el Soberano Poder, el Señor de San Gonzalo. Desde lo alto en un lugar privilegiado no hace parecer que todo lo controla.

Fotos: #FranGranado

Cartel Anunciador de la Pastora de Cantillana

Cofrades de Arahal. Este año, el cartel que anuncia la salida procesional de la Divina Pastora ha sido realizado por el actual prioste de nuestra hermandad, N.H. José Antonio Rodríguez Hidalgo, Diplomado en Artes Aplicadas, quien ya ha tenido en varias ocasiones la responsabilidad de plasmar al óleo nuestras Fiestas Mayores. En esta ocasión ha querido reflejar, en un plano medio, el bellísimo e incomparable rostro de nuestra Bendita Madre, despojada de su sombrero y luciendo las joyas del siglo XVIII, en un instante que traspasa lo temporal, como la han conocido todas las generaciones de pastoreños: SIEMPRE LA MISMA.

viernes, 28 de agosto de 2015

Cabañuelas 2016. De nuevos las predicciones para la Semana Santa del 2016 no son favorables

Carlos Iglesia. Ya se han conocido las cabañuelas para el próximo calendario hidrológico, en la cual predicen el tiempo que realizará durante los próximos meses, incluyendo la Semana Santa. Cabe recordar que el Domingo de Ramos de 2.016 será el domingo 20 de marzo.
Lluvias para Semana Santa
Tal y como ha publicado el conocido cabañuelista Alfonso Cuenca, la Semana Santa estará pasada por agua. El comienzo de la Semana Santa auguran lluvias moderadas y temperaturas entre 15ºC y 20ºC. La segunda parte se presentaría con lluvias débiles y la aparición de tormentas y temperaturas entre 20ºC y 25ºC.
Inestablidad para la extraordinaria de la Hiniesta
Otra de las fechas marcada en rojo en el calendario cofrade es la salida extraordinaria de María Santísima de la Hiniesta el próximo 24 de octubre. Según esta predicción la inestablidad será la nota predominante durante dicha semana, con nubosidad variable, sin descartar la aparición de tormentas.
Las cabañuelas, ¿un método fiable?
Tal y como explica Alfonso Cuenca, las cabañuelas consisten en “predecir el tiempo que va hacer el año venidero, y se realiza en el mes de agosto. Constan de dos parte; las cabañuelas y las retornas. Las cabañuelas van hacia abajo y las retornas van hacia arriba. El día 1 sería el día del juicio universal, el día 2 correspondería al mes de enero, el día 3 al mes de febrero y así hasta llegar al día 13 que sería diciembre. Las retornas serían al contrario hacia arriba. Así el día 14 sería diciembre, el día 15 noviembre y así sucesivamente hasta llegar al día 24 que sería enero. Después se casan todos los datos que hayamos recogido y de ellos salen las cabañuelas.”
Cabe recordar que el pasado año, este método de predicción del tiempo no acertó en la Semana Santa 2.015, ya que auguraron lluvias y tormentas para el comienzo de la Semana Mayor.
Calendario hidrológico 2015/2016, según las cabañuelas


Más información: http://denazaretasevilla.com/
Foto: Fran Granado
Foto: Calendario hidrológico: Blog Alfonso Cuenca

Festividad de San Agustín, Cultos en Carmona

Cofrades de Arahal. Hoy en la solemnidad de san Agustín, Padre de la Iglesia y creador de la Regla de Vida que siguen numerosas órdenes religiosas, no sólo los agustinos sino también dominicos, mercedarios y servitas entre otros, la comunidad de Agustinas Recoletas Descalzas celebrará una Solemne Eucaristía que presidirá el Capellán el Padre Juan Luis Rubio Lora y contará con la participación Musical de la Coral Virgen de Gracia.
Al finalizar la ceremonia se dará a besar la reliquia que procedente de la tumba de San Agustín en Pavía veneran las Agustinas de Carmona,
El Ejercicio del Triduo y la Santa Misa tendrán lugar a las 20:00 horas en la Iglesia de la Santísima Trinidad.
Foto: Hdad. Servitas

miércoles, 26 de agosto de 2015

II Concierto de Verano en Arahal por la Banda de Música Municipal de Arahal

Cofrades de Arahal. El jueves 27 de agosto a las 21:00hora la Banda de Música Municipal de Arahal en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Arahal realizará el II Concierto de Verano en la Plaza de La Campiña. 

lunes, 24 de agosto de 2015

Ya podemos ver el cartel conmemorativo de la Virgen de Gracia de Carmona realizado por Nuria Barrera

Cofrades de Arahal. Ya podemos ver el cartel conmemorativo de la celebración de los 25 años de la Coronación Canónica y los 725 años del Hallazgo de la Bendita Imagen de la Virgen de Gracia, Patrona de Carmona. Cartel realizado por la pintora Nuria Barrera.
El  próximo día 20 de Septiembre saldrá en Procesión Extraordinaria, ya que esta imagen no sale todos los años, por las calles de la Ciudad.

viernes, 21 de agosto de 2015

Gala Solidaria organizada por la Hdad. de la Santa Cruz de Morón de la Frontera


Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Cruz de Morón de la Frontera junto con su Grupo Joven, está organizando una Gala Solidara para próximo 29 de Agosto en la Plaza de Toros de Morón. Los fondos recaudados en dicha fiesta irán destinados a los niños necesitados que asiste el "Proyecto Esperanza" que la Hermandad tiene en marcha. Dicha Gala dará comienzo a las 19:30 horas, donde podrán disfrutar de actuaciones de toda índole, como exhibiciones de salto de potencia de caballos, clases de toreo de salón, academias de baile, desfiles, grupos flamencos, rock, Dj, y la chirigota gaditana del Selu.
Con este marco tan variado la hermandad quiere que todos unidos, cofrades, carnavaleros, flamencos, roqueros...  pueden "crear un mundo mejor", lema con el que el Grupo Joven a bautizado todas las obras de caridad que realizarán en este año venidero.
El precio de colaboración de entrada es solo de 4€ y además contaran con un servicio de guardería con colchonetas para los más pequeños, la retransmisión del Real Madrid-Betis, para los más futboleros, mercadillo solidario, para los amantes de las compras y un buen ambiente.
Recuerda el próximo día 29 de Agosto tienes una cita con la Solidaridad en la Plaza de Toros de Morón. "YO CREO UN MUNDO MEJOR"

Nueva restauración del restaurador Pedro Manzano en Arahal

Fran Granado. A pocos días de haber pasado la Semana Santa del presente año, hablamos del 11 de abril, el restaurador y profesor Pedro Manzano Beltrán abrió de nuevo las puertas de su taller para encaminar otro nuevo proyecto, en este caso sería la restauración de la Dolorosa de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal.  

En el día de ayer  21 de agosto, la inmensa Iglesia de Santa María Magdalena de Arahal, donde reside la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno entre otras, sobre las 19:00 horas abrió sus puertas para que todos los hermanos y fieles pudieran contemplar a la Virgen de los Dolores antes de su Misa de Acción de Gracias que sería a las 21:00 horas.



Según fueron pasando las horas y como es costumbre en el pueblo de Arahal muchas son las personas que salen los viernes por la tarde noche a ver a sus titulares, a contarles sus anécdotas, también sus penas. Muchos fueron las personas que se acercaron para poder contemplar el majestuoso trabajo que Pedro Manzano había realizado.
Caras sonrientes porque de nuevo la Virgen de Jesús estaba en Arahal.
La Obra es del imaginero “José Rivera García: Imaginero sevillano, nacido el 29 de febrero de 1905 en Umbrete. En la línea de otros imagineros emergidos del resurgir de la escuela sevillana posterior a la Guerra Civil, fue discípulo de Castillo Lastrucci.
Trabajó fundamentalmente en los años cuarenta y cincuenta, inspirándose en los maestros del Barroco, cuando no le encargaban meras reproducciones de imágenes desaparecidas. Su dramatismo y las actitudes de sus imágenes recuerdan ligeramente a Montes de Oca.
Sin embargo, un estudio “semana santa de Jerez y sus cofradías”, de José Ramón Fernández Lira, le acusa de aprovecharse de la restauración que hizo en 1942 de la Virgen de la Angustia de los Estudiantes para sacar una mascarilla de barro y hacer copias, para venderlas: Falleció en Sevilla el 10 de agosto de 1982”.


Seguro que nos sorprende el parecido a todos con la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla.
La Virgen de los Dolores fue realizada 1945, una imagen relativamente joven. Su rostro refleja una expresión muy dolorosa y recuerda la obra del primero de los Astorga, en quien, sin duda, bebió el autor. Imagen realizada después de la posguerra y como de todos es conocidos fueron muchas las imágenes que se realizaron por aquellas fechas, poca la economía solvente la de aquellos instantes por lo que las maderas utilizadas y los medios no eran los mejores. La restauración de Pedro Manzano sobre la dolorosa de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal ha sido tanto interna como externa, haciendo nuevo su candelero, nuevas sujecciones de brazos, limpieza de la mascarilla de cara y manos, arreglar y proteger los desperfectos  producidos por  alfileres y otros objetos punzantes.
Como siempre Pedro nos deja ver su profesionalidad en cada una de sus proyectos.

Fotos: #FranGranado

jueves, 20 de agosto de 2015

Trabajos de conservación en el templo los que se vienen realizando por la Hdad. de la Santa Cruz de Morón de la Frontera

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Cruz de Morón de la Frontera continúa con los trabajos de conservación del patrimonio heredado como es en este caso la pintura de las fachadas exteriores del  templo y la limpieza del pórtico de piedra del mismo. La Junta de gobierno ha decidido cambiar la fachada de color por el blanco, color característico de los pueblos y porque considera que realza más el valor artístico de la fachada de la Iglesia. Nuevamente la hermandad está realizando un duro esfuerzo económico en la conservación del patrimonio, que no es solo de la hermandad, sino de todo el pueblo de Morón, como es la Iglesia de San Ignacio de Loyola, “La Compañía”. Por lo que piden también la colaboración de todos aquellos hermanos y files que puedan aportar su granito de arena.
Foto: Fran Granado

miércoles, 19 de agosto de 2015

La Hdad. de la Santa Cruz de Morón de la Frontera colabora entre sus hnos. en buscar un puesto de trabajo

Cofrades de Arahal. La hermandad de la Santa Cruz realiza muchos temas de Caridad, pero no por ello se cansa de proseguir creciendo en los mismos. La hermandad entiende la Caridad como el amor hacia el prójimo y no como una simple ONG, es por ello que el compromiso es conseguir que las familias salgan adelante y consigan salir de nuestra Bolsa de Caridad, algo difícil sin trabajo. Por eso la hermandad ayuda a sus Hermanos ofreciendo puestos de trabajo dentro de sus posibilidades, en esta ocasión la hermandad oferta un  puesto de trabajo de Cocinero en Sevilla, situado en la zona del Corte Inglés de Nervión, por lo que toda aquella persona interesada en este puesto no dude en contactar con la hermandad.

martes, 18 de agosto de 2015

La Banda de Música Municipal de Arahal renueva con la Hdad. de la Piedad de Cortegana

Cofrades de Arahal. La Banda de Música Municipal de Arahal y la Hermandad de Ntra. Sra. de la Piedad de Cortegana (Huelva) han llegado a un acuerdo para acompañar cada 8 de septiembre a Ntra. Sra. de la Piedad, Patrona de Cortegana durante los próximos 2 años.
A través de estas líneas queremos agradecer a la Hermandad la confianza depositada para acompañarlos durante los próximos 2 años.
Foto: Archivo Banda

Misa de Acción de Gracias en honor a la Virgen de los Dolores de la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal tras ser restaurada

Cofrades de Arahal. La Real y Franciscana Hermandad y Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, Nuestra Señora de los Dolores, Santa Mujer Verónica y San Juan Evangelista, establecida canónicamente en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, de la ciudad de Arahal.
Celebra en honor y gloria de su titular, la Virgen de los Dolores, Solemne Misa de Acción de Gracias tras la restauración de de la imagen por Pedro Manzano Beltrán.
El próximo viernes, 21 de agosto a las 21:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, Párroco de la Iglesia Santa María Magdalena, Arcipreste de la ciudad de Marchena y Director Espiritual de la hermandad.
La Iglesia permanecerá abierta desde las 19:00 horas hasta la finalización de la misa, para que los devotos y hermanos puedan contemplar la imagen de la Virgen de los Dolores.
Foto: Hdad.

domingo, 16 de agosto de 2015

La Asunción en Cantillana (amplia galería por #FranGranado)

Fran Granado. El pasado sábado en Cantillana de nuevo se juntaron los astros para que un 15 de Agosto todo saliera a pedir de boca. Día de la Asunción de María, día grande en Cantillana llenado de vítores y mezclados por la alegría extrema llegando incluso al llanto de un pueblo totalmente volcado con su Virgen.
Hablar de Asunción en Cantillana es mentar una de las palabras más importantes del pueblo, es una forma de vida, podíamos entender que decir “Asunción” en Cantillana te refieres a alguien de la familia y como tal, cada 15 de Agosto los cantillaneros sacan a la calle sus mejores galas para adornar tanto las calles como fachadas. Alumbrados,  banderolas, gallardetes, que convierten las calles en una mezcla entre el azul asuncionista y el burdeos señorial. Como si del rodaje de una película habláramos, el pueblo de Cantillana en esos días cercanos al dogma de María preparara minuciosamente  y por su engendrada naturaleza para recibir a su madre y al visitante. La calidad social y humana de Cantillana y sus cantillaneros es digna de mencionar, dado el buen recogimiento y acogimiento que reciben todos los visitantes en esta fiesta popular declarada de Interés Turístico de Andalucía.

Sones de Victoria Arahal para la Hdad de San Antonio de Arcos de la Frontera

Cofrades de Arahal. La Agrupación  Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, llevará sus sones musicales a la localidad gaditana de Arcos de la Frontera, el próximo  MARTES SANTO  del 2016, acompañará al paso de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, titular de la Santa Real Hidalga y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, María Santísima de la Paz, San Juan Evangelista y San Antonio de Padua, corporación conocida popularmente en esa bella localidad como  La Hermandad de San Antonio.
El compromiso fué rubricado el pasado dia trece de Agosto, en la iglesia de San Francisco de Arcos, sede canóniga de la señera hermandad, José Núñez, presidente de la formación musical y  doña Rosa Roldán Gil, hermana mayor de la entidad cofrade.


Esta corporación tiene su origen fundacional sobre el año 1651, aunque proviene de la fusión de dos hermandades, la de Jesús Atado a la Columna y  la hermandad de San Antonio, tanto la autoría y el año en que se realizó la talla del Señor no está determinado ni documentado.
El horario de la procesión es de 19 00 a 01 30, el cortejo lo va abriendo la popular y venerada imagen de San Antonio de Padua.
Queremos desde nuestra formación musical dar las gracias por el interés, cariño y  confianza que nos han mostrado en cada momento.
Fotos: Archivo Banda

sábado, 15 de agosto de 2015

Vigilia Benedicta en honor de la Asunción en Carmona

Cofrades de Arahal. Con motivo de la Solemnidad de la asunción de María, los servitas carmonenses celebrarán  la antigua Vigilia Benedicta en honor de Nuestra Señora, a las 19 horas en el templo del Salvador. Este día además tiene una especial connotación para los Siervos de María pues según la tradición es la fecha en que la Madre de Dios descendió para entregar el escapulario a los Siete Santos Padres fundadores, prenda característica del hábito servita.
Foto: Archivo Hdad.

martes, 11 de agosto de 2015

Álvaro Román predicará en la Fiesta Principal de la Pastora y Santa Marina de Sevilla

Cofrades de Arahal. Con la designación del predicador para la fiesta principal, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ha completado el ciclo de designaciones de sacerdotes y seglares que darán esplendor a sus fiestas con su conocimiento y carismas. La diputación de cultos, siguiendo el criterio de nombrar sacerdotes hermanos o profundamente vinculados con la devoción pastoreña para pronunciar el panegírico de la fiesta principal, ha escogido para ello al sacerdote de origen cantillanero Álvaro Román Villalón, actualmente párroco de la de Iglesia Santa María Magdalena de Arahal y Arcipreste de la villa de Marchena.
Creen que no existe mejor predicador para este año, otra voz que pueda exaltar el Celestial Pastorado de María como la del Padre Álvaro. Pastoreño de cuna, apóstol de la devoción allá donde le llevan sus destinos sacerdotales, goza del especial privilegio de ser el encargado de destocar a la Divina Pastora de su pueblo, su Madre y Reina, del sombrero en la central calle de Martín Rey en la noche de su procesión, que tiene lugar cada 8 de septiembre. Este amor, asolerado desde su infancia, le llevó a elegir como tema de su tesis doctoral la iconografía pastoreña y su historia, publicándola bajo el título "La Divina Pastora en los escritos de Fray Isidoro de Sevilla", resultando una monografía de inevitable lectura para todos los devotos pastoreños, que ha servido de revulsivo para la recuperación de muchas señas de identidad de la devoción tanto en la hermandad como en otras de toda Andalucía.
Se felicitan con su aceptación y se honran que un sacerdote de tal altura adorne la hermandad con su conocimiento y amor a Nuestra Señora. 
Foto: Fran Granado

Nueva marcha de la A. M. Muchachos de Consolación de Utrera

Cofrades de Arahal. Nueva marcha de la A. M. Muchachos de Consolación, obra de los hermanos Jiménez Cabeza,  Christopher y Jonathan, dedicada a Ntra. Sra. De la Asunción,  lleva por título "Asunción, de Cantillana Reina y Madre", de este modo se enriquece aun más el extenso patrimonio musical de la Hermandad de Ntra. Sra. De la Asunción,  y como nota significativa será la primera marcha de estilo de Agrupación Musical.
Sera estrenada el próximo día 15 de agosto ante la tan venerada imagen mariana, antes de dar comienzo la salida procesional de la hermandad por las calles de Cantillana.
La formación utrerana es la encargada de abrir el cortejo e informan que sonará también en la entrada a la calle Martín Rey, o en la plaza de El Llano.

domingo, 9 de agosto de 2015

La Banda de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal no renueva uno de los contratos del Domingo de Ramos en Cortegana

Cofrades de Arahal. La Asociación Músico Cultural “Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal  nos hace saber  que a través de  su Junta Directiva han tomado la decisión de no renovar el contrato para el Domingo de Ramos por la mañana con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Santísimo Cristo del Amor, Santa Cruz en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza.
El motivo por el cual se deciden  tomar esta decisión es el de la incompatibilidad horaria con el siguiente contrato el mismo día. Es grande el riego al que se exponen de no llegar a la hora adecuada al siguiente compromiso de la formación.
Foto: Andrés García