martes, 14 de enero de 2014

Presentadora del Cartel "Paradas Cofrade 2014"‏

Cofrades de Arahal. El equipo de Paradas Cofrade, continua con la recopilación de fotografías para el I Concurso fotográfico Cartel "Paradas Cofrade 2014", el plazo termina el próximo día 19 de enero de 2014.
Para la presentación del Cartel Paradas Cofrade anunciador de la Semana Santa 2014 según nuestro blog, ha recaído en Doña Rosario Vargas Cortés, Secretaria del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la Villa de Paradas, cofrade, hermana de la Hermandad del Santo Entierro y Ntro. Padre Jesús Nazareno, colaboradora y amiga de nuestro blog.
Con experiencia demostrada y tablas a la hora de presentar y pregonar nuestra semana grande, ya que fue Presentadora del Cartel de Consejo de Hermandades y Cofradías en el año 2007, y Pregonera un año más tarde.
Una tarea asignada por este equipo de Paradas Cofrade que sin duda estamos seguros de que será pura emoción y sabrá resumirnos con sus líneas y mediante una imagen la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor.
Enhorabuena Chari y muchas gracias.

lunes, 13 de enero de 2014

Galería. Jueves Santo con la Hdad. de la Misericordia. Arahal 2013 1ªParte por Fran Granado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2014/01/jueves-santo-con-la-hdad-de-la.html

ASI ES TU FAMILIA VICTORIA. HOY CON JUAN MARIA GUISADO CARRASCO

Francisco Fdez. Juan es sin duda otro de los históricos de la música de Arahal. Ingresó en la Agrupación Santa María Magdalena en el año 1977, tiene vivo en su memoria aquellos años de ensayo en la antigua Farmacia Municipal de Arahal, aprendiendo a tocar la flauta, recuerda a muchos de sus compañeros que estaban allí.
Juan deja esta banda en 1980, se toma unos años sabáticos y fíjense que curioso que en la mili es destinado a Madrid y es destinado por sus conocimientos musicales a la banda In Memorial del Rey. Allí tocó el tambor y la gaita, conoció a unos impresionantes músicos entre los que se encontraba Don Abel Moreno.
Cuando se licencia ingresa en la familia Victoria, tiene en su currículo musical en esta banda de haber tocado casi todos los instrumentos,  corneta, trompeta y bombardino, actualmente toca el fiscorno. Buen compañero y queridos por todos, Juan no para de enseñar a los jóvenes y el aprender día a día, en definitiva un grande de esta formación.

¿DESDE CUANDO PERTENECES A LA FAMILIA VICTORIA ARAHAL?
Pues me incorporé a esta Banda en el año 1989, cuando vine del servicio militar.

¿QUE TE HIZO PERTENECER A ELLA?
Muy fácil, al conocer a la gran mayoría de mi etapa en la Santa María Magdalena, conocía la gran calidad humana y musical que poseía esa banda y por supuesto seguir a mi gran maestro Don Luis Godino, uno de los músicos más grandes que he conocido.

¿QUE DESTACARIAS DE ESTA BANDA?
Buenas personas, buenos músicos, unión y democracia en todas las decisiones importantes.

UNA HERMANDAD Y UN MOMENTO
Jesús Nazareno de Paradas, en especial su Virgen de los Dolores, de la cual fui costalero varios años  y un momento cualquiera debajo de las trabajaderas  de esos pasos.

¿TU SUEÑO COMO MUSICO?
Seguir aprendiendo y enseñando a la vez a los más jóvenes y transmitirles mis conocimientos, me apasiona.

VI Certamen de Bandas “Cautivo” en Mairena del Alcor

Cofrades de Arahal. El próximo domingo día 26 de Enero, tendrá lugar el VI Certamen de Bandas Cautivo, que se celebrará DM, en el Auditorio de la Casa Palacio de Mairena del Alcor. El precio de las entradas es de 2€ de venta anticipada y de 3€ en taquilla el día del espectáculo.
Las Bandas que intervienen  en el acto son las siguientes: 
B.C.T Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal
A. M. Padre Jesús Nazareno de la Fuensanta de  Morón de la Frontera.
B.C.T. Ntra. Sra. de la Merced del Viso del Alcor
A.M. Santa María Magdalena de Arahal
Pueden comprar sus entradas por anticipado en los siguientes establecimientos colaboradores:
Droguería Baeza.
Copistería Zeus.
Polvero Cachovaca.
Miembros de Junta de Gobierno.
Taquilla en el día del evento.
Tendremos esmerado servicio de Bar y como en años anteriores con el número de la entrada se rifará un cuadro de nuestros Titulares con el nº de la ONCE de ese mismo día.

domingo, 12 de enero de 2014

Galería. De hebrea ya podemos ver a las Virgen de los Dolores de Misericordia en Arahal por Andrés García











Fotos: Andrés García

Abierto el plazo para la reserva de palcos en la Carrera Oficial Semana Santa Utrera 2014

Cofrades de Arahal. Tras el Pleno Ordinario celebrado por este Consejo en la tarde de ayer, se comunica que a partir de hoy se pueden hacer las reservas para los palcos de la Carrera oficial de la Semana Santa de Utrera 2014 a través de la web del Consejo,
PRECIOS para toda la Semana Santa 2014:
PALCO: 120 EUROS.
SILLA:  20 EUROS.

sábado, 11 de enero de 2014

Galería. Y llegó la Epifanía con el Señor del Gran Poder. 2014 por Fran Granado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2014/01/y-llego-la-epifania-con-el-senor-del.html

Aprobado el cambio de la Carrera Oficial en Utrera

Cofrades de Arahal. En un comunicado del Excmo. Ayto. de Utrera del pasado miércoles 8 de enero de 2013, el Alcalde avala la petición del Consejo de Hermandades y Cofradías, aprobando el traslado de la Carrera Oficial de la Semana Santa hasta la Plaza del Altozano.
Esta petición se planteó al alcalde hace algunos meses, a través del citado Consejo y con el voto favorable de los hermanos mayores de todas las hermandades utreranas, tanto de Gloria como de Penitencia. A partir de ese momento, desde el ayuntamiento se han estado analizando los pros y los contras de esta modificación, teniendo en cuenta fundamentalmente la opinión de los técnicos municipales, que son quienes deben evaluar la repercusión y los trabajos que habrá que acometer para poder disponer del espacio en la Plaza del Altozano que solicitan las hermandades.
Según Francisco Jiménez, “hasta el momento todas las opiniones han sido favorables, tanto las expresadas por los técnicos como por el entorno de comerciantes del Altozano, al menos oficialmente nadie ha remitido al consistorio ninguna objeción a este cambio, por lo que considerando todas estas cuestiones he decidido dar el visto bueno al proyecto”.
Según Jiménez, tomar esta decisión no ha sido fácil, “porque todo cambio conlleva un riesgo y, al final, si éste no se considera acertado, será al ayuntamiento a quien se responsabilice”. Aún así, el alcalde señala que “la única intención que nos mueve a la hora de afrontar este cambio es engrandecer y mejorar nuestra Semana Santa, colaborando con nuestras hermandades y con la celebración de un evento que trasciende la propia religiosidad, que tiene gran repercusión para la economía local y para el turismo en nuestro municipio”.
Hay que recordar que el denominado “turismo religioso” está tomando gran auge y Utrera, además, se encuentra inmersa en la celebración del Año Jubilar con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación.
Tradicionalmente la Carrera Oficial de la Semana Santa de Utrera se ubicaba en la Fuente Vieja, pasando en 2011 a situarse el palquillo del Consejo de Hermandades en la Plaza de la Constitución. Con la modificación propuesta, los elementos que conforman este itinerario pasarían a ubicarse en la zona central de la Plaza del Altozano, en la que el Consejo tiene previsto instalar algo más de 50 palcos.
En cuanto a las modificaciones que habría que realizar en la plaza para el nuevo recorrido, la más significativa es el cambio de ubicación del quiosco de prensa que se encuentra en la actualidad a la altura del número 1 del Altozano, que pasará a situarse en el otro extremo de la plaza, cambio éste que ya había sido solicitado con anterioridad por el adjudicatario del quiosco.
En caso de que tener que realizarse alguna modificación más, éstas serían de poca entidad, como la reubicación de alguna papelera o pequeño mobiliario urbano.
Fuente: Consejo de Hermandades de Utrera
Foto: Pedro J. Vargas

viernes, 10 de enero de 2014

Presentados el Cartel y el Logo del 50 Aniversario de la Agrupación Santa María Magdalena


Fran Granado. La Agrupación Musical Santa María Magdalena  ha presentado en el día de ayer 10 de enero el Cartel y el Logo que conmemorarán el  50 Aniversario de la formación musical que creara D. Manuel Rodríguez Ruiz.
La presentación del Acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Arahal, de manos de su Director Musical Germán García. El señor Alcalde Miguel Ángel Márquez agradeció el carisma y compromiso de esta formación que siempre ha llevado su pueblo de Arahal por bandera. Muchos años formando músicos de nuestro pueblo y dándoles cobijo para hacerlos personas de provecho.
Emilio José Balbuena Arriola, redactor del Boletín de las Cofradías de Sevilla nos presentó al creador del Logotipo Francisco Javier Lunas Rojas y a Rocío Sáez Millán pintora encargada del cartel  del 50 Aniversario de esta formación.
Para despedir el acto David Rodríguez Martínez Director de la Agrupación Musical Santa María Magdalena hijo del maestro Don Manuel Rodríguez Ruíz, agradeció a los presentes la asistencia y con la humildad que le caracteriza nos recordó a su padre entre palabras angustiadas.
A la salida del Excmo. Ayuntamiento  la Agrupación desplegó desde una de las fachadas del centro del pueblo el Logotipo para recuerdo de los presentes.  


Fotos: Fran Granado

Cambio de horario en la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal

Fran Granado. La Real y Franciscana Hermandad y Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, Nuestra Señora de los Dolores, Santa Mujer Verónica y San Juan Evangelista en la tarde de ayer noche, jueves 10 enero celebró el Cabildo Extraordinario en la Parroquia Santa María Magdalena y no en su Cada Hermandad, por motivos de la gran asistencia de hermanos.
La Hermandad informó del acuerdo que la Junta de Gobierno en Cabildo de Oficiales había decidido. Dicho acuerdo, no es otro que el nuevo cambio de horario que será de las 05:00 horas de la madrugada a las 13:00 horas del mediodía del presente año.
El Hermano Mayor Jesús Domínguez, informó a los hermanos del nuevo impulso que se le quiere dar a esta corporación de la madrugada del Viernes Santo, debido al descenso de hermanos portadores de cirio, también se recortará el recorrido que se comprende desde calle La Cruz, Pedrera y Barriete.
Foto: Fran Granado

Galería. Cabalgata de los Reyes Magos. Triana 2014 por Fran Granado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2014/01/cabalgata-de-los-reyes-magos-triana-2014.html

jueves, 9 de enero de 2014

Galería. Morón de la Frontera le besa la mano a la Virgen de la Esperanza. Besamanos 2013 por Fran Granado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2013/12/moron-de-la-frontera-le-besa-la-mano-la.html

Se abre la convocatoria para el cartel de la Tertulia "El Fanal" 2014 de Utrera

Cofrades de Arahal. La Tertulia El Fanal abre convocatoria Cartel Semana Santa 2014.
La Tertulia  convoca a todas aquellas personas que deseen presentar fotos para el cartel 2014 de esta tertulia. Las fotos las pueden presentar en nuestra Casa Hermandad, calle Padre Miguel Román nº3, todos los viernes, sábados y domingos de 13:30 a 21:00 horas o bien poniéndose en contacto con nosotros por medio de nuestra página web www.aceituneros.es

miércoles, 8 de enero de 2014

Galería. Palomita de la calle Pureza. Besamanos Sevilla 2013 por Fran Granado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2013/12/palomita-de-la-calle-pureza-besamanos.html

Rocío Sáez Millán autora del cartel del L Aniversario de la A.M. Santa María Magdalena

Cofrades de Arahal. Rocío Sáez Millán, un nombre que a partir de ahora asociaremos como la autora del Cartel del 50 Aniversario de la Agrupación Musical Santa María Magdalena. D. Emilio José Balbuena Arriola ha tenido el placer de entrevistarla días antes que se presente oficialmente su obra, el próximo viernes 10 de Enero, a las 20:30H, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Arahal. 
¿Podría hablarnos de su trayectoria profesional de forma resumida?

Me licencié en el año 2005, desde entonces he tenido la suerte de que todos estos años he tenido trabajo, en más menos medida, y eso contando con que el comienzo de carrera y el inicio de la crisis económica se me han solapado como problemas adyacentes a la hora de
encontrar trabajo, y digo suerte porque muchos de los compañeros de mi promoción tuvieron que dejar apartada su carrera para dedicarse a otra cosa.

Mi primera gran oportunidad me llegó con la imagen titular de la Virgen de la Cabeza de la iglesia de San Juan de la Palma de Sevilla, pero antes de eso, estuve trabajando en Jaén en cuadros monumentales, y antes, incluso cuando aún no había finalizado la carrera, restaurando para la Hermandad de la Macarena cuando Juan Ruiz era Hermano Mayor. La siguiente titular que pude restaurar fue la Santa María Magdalena de la Hermandad de la
Hiniesta de Sevilla, y seguidamente las cartelas de la Hermandad de las Siete Palabras. Además de eso he tenido la suerte de que tanto en mi propia hermandad de Montserrat, como en la hermandad de los Negritos, han confiado en mí para muchos de los trabajos de restauración y artísticos que han venido desarrollando a lo largo de estos años, entre otros los ángeles lampadarios y el San Isaías en el caso de Montserrat, y la colección de copias de cuadros del
arzobispado, carteles y restauraciones de pequeña envergadura para la de los Negritos.

Pero si contamos con la faceta pictórica, reconozco que no he hecho nunca una exposición, ni he concursado con obras mías. Siempre he pintado por encargo, y he pintado mucho, sobre todo para particulares, en el caso de las hermandades he trabajado para la O, la Macarena, y los Negritos; y últimamente para la Hermandad de la Estrella  y el Consejo de Cofradías.

Como profesional de la restauración y conservación, ¿cómo ve el panorama actual en este campo?

El panorama actual en restauración es crudo, hay pocas obras a las que se pueden verdaderamente acceder, por toda la controversia administrativa, legislativa y económica que
suele acompañarle, y eso reduce el trabajo a los particulares y semiprivados.
Siempre digo que hoy en día si no hay dinero para comprarse un piso; no hay para poner un cuadro en sus paredes, ni menos para arreglar la imagencita de la abuela, porque después de tanto tiempo, siempre se puede esperar un poco más para arreglarlo. Todo el sector artístico se ve afectado más que otro por esta penuria económica porque no somos una necesidad.

Es inevitable ser negativa al respecto en cuanto la competencia suele ser a veces tan desleal. Sería lógico que los organismos públicos buscaran la realización de grandes obras y
proyectos, que dieran trabajo a los restauradores más o menos cualificados, estos aprendieran y evolucionaran, y algunos terminaran especializándose en los diversos casos que se pueden dar. El resultado actual es que el particular no restaura, los organismos públicos hacen poco, y entes semiprivados como las hermandades son el punto de mira de todos.

¿Cuáles son sus trabajos más inmediatos?

Estoy con la finalización de los Santos Juanes para la hermandad de Montserrat, obras de Pedro Nieto y Juan de Mesa. También a punto de entregar un crucificado portante anónimo, muy antiguo para la hermandad de los Negritos e igualmente la entrega de los tres últimos
cuadros de la colección que me encargó esta misma hermandad de copias del arzobispado.
¿Hay suficientes restauradores cualificados para el patrimonio tan grande que existe en nuestra ciudad?

Hay muy buenos profesionales en Sevilla y en España, salen siempre gente bien preparada, como salen gente sin capacidad de iniciativa. El problema no está en el número de gente, si no en la cantidad de trabajo que sale. Si sale poco y de poca envergadura, los que tienen iniciativa cogerán algo, y los que no terminarán cambiando de profesión.
Seguramente se perderán profesionales muy buenos porque no han sabido venderse bien, al igual que se colaran como mesías otros que saben bien vender su producto y no son tan buenos o resolutivos.
¿Es muy diferente el tratamiento de conservación de obras de arte expuestas al culto que las que están en espacios museísticos?

Son casos totalmente opuestos. Por decir un ejemplo grosso modo, mientras que en un caso se conservaría la imagen sin dedos y sin policromía porque es así como nos ha llegado a nuestros
días, en el otro sería inconcebible ver a una imagen sin un brazo o un dedo o sin pintura en la cara, porque los fieles no podrían soportar ver a su imagen así.

En el panorama de la cartelería hemos visto gran cantidad de formas de expresar, pero ¿se consigue siempre el fin para el que se hacen los carteles?

Hoy en día se busca un cuadro bonito, y el cartel y el cuadro no siguen las mismas leyes. El cartel siempre tiene que llamarte la atención, se debe de procurar que estando de paso o
llegando a un sitio, lo que hay en el cartel debe de hacerte girar la cabeza para querer acercarte a verlo. Eso se consigue mediante el color, el tema, la expresión, y la controversia entre otros. Un cartel como cuadro puede ser malo o regular, pero en formato papel y colgado en la calle, puede ser maravilloso siempre y cuando llame la atención. Hoy en día menos en algunos casos, tan solo se pretende hacer un retrato o un paisaje bonito como cartel, y eso solo cubre la necesidad de divulgativa y no la de atención.
¿Qué ha supuesto para usted ser la cartelista del cincuentenario de la A.M. Santa María Magdalena de Arahal?

Un reto, no se han hecho casi ningún cartel pictórico a cerca de una banda antes, al menos claro está que yo sepa, siempre han sido montajes digitales, o dibujos de un instrumento y pentagramas. Se requería una serie de factores, como que no se pusiera ninguna imagen en concreto, o que estuviera el logo del cincuentenario… todo eso se le une el trato que inspira
los integrantes de esta asociación musical, amigables y de confianza, que han hecho que el estar a la altura sea todo un reto.

Unas últimas palabras de despedida para esta entrevista

En mi despedida dar las gracias a la AM Santa María Magdalena, por la confianza depositada en mí, por querer que sea yo la que diera forma a este cartel, en el que espero haber estado a la altura de las circunstancias, deseándoles que a pesar del revés sufrido en el pasado año, tengan una celebración del cincuentenario memorable, y que su éxito y continuidad sigan otros cincuenta años más por lo menos.

Últimos días concurso Cartel Corpus Christi Marchena 2014

Cofrades de Arahal. El plazo de presentación de trabajos para el cartel anunciador del Corpus Christi de Marchena finaliza el 20 de enero
La Parroquia Matriz de San Juan Bautista de la localidad sevillana de Marchena informa de que el día 20 de enero finaliza el plazo de presentación de trabajos fotográficos en el concurso para la realización del cartel anunciador de la Solemnidad del Corpus Christi 2014.
Los trabajos, que deberán entregarse en soporte digitalizado o CD, deben ser inéditos, centrándose en el tema “la Fiesta del Corpus Christi en Marchena” y debiendo, igualmente, recoger motivos o detalles alusivos a ésta, relacionados con ella, según se recoge en las bases del concurso publicadas por la Parroquia.
En las mismas se indican que se admitirán todo tipo de trabajos fotográficos digitales, incluidos fotomontajes, así como fotografías antiguas o trabajos pictóricos. En la composición deberá aparecer los siguientes lemas: “Corpus Christi” “Jueves de Corpus” “Marchena 2014”.
Los participantes, que podrán entregar tantos trabajos como deseen, deberán hacerlo en el Estanco Pérez Zayas, sita en la calle Sevilla número 41, en horario comercial o en la Parroquia de San Juan Bautista en horario de culto.
Los trabajos se recogerán hasta el 20 enero, festividad de San Sebastián Mártir, éste inclusive. La obra premiada será propiedad de la Parroquia, quien adquirirá todos los derechos de exhibición, publicación y/o reproducción, y será difundida por toda la comarca.
Los trabajos no premiados deberán ser retirados antes del mes de marzo de 2014, pues pasada la fecha se entenderá que el autor ha realizado una valiosa aportación a la Parroquia.
Foto: Cartel concurso

martes, 7 de enero de 2014

Un sueño llamado… “Ilusión y Victoria”


Francisco Fdez. Erase una vez una histórica y humilde banda de un pueblo llamado Arahal, esta banda  era conocida en Belén por sus encantadoras y preciosas melodías, ya al Niño de Dios, sus padres les susurraban sus marchas para dormirlo, así SS.MM. los Reyes enviaron a Arahal un emisario para que en este año anunciaran la llegada tanto del Heraldo,  como para acompañar a los Reyes en su Cabalgata por ese Belén llamado Sevilla. Así al recibir la invitación la mítica  Victoria Arahal  solo pudo decir si, y manos a la obra durante meses trabajaron duro, intensamente, pero sobre todo con una tremenda ilusión ante este encargo de SS.MM. los Reyes, montaron melodías navideñas cargadas de amor y cariño, prepararon cantos populares para transmitir la alegría a toda la corte de beduinos y al pueblo de Sevilla.
Y llegó el día cuatro de Enero, y se nos presentó una estrella con cuatro Ángeles vestidos de músicos de la Victoria que nos guiaron hasta el centro de Sevilla, empezamos a tocar y Dios nos abrió el día, marcha tras marcha ante un entusiasmado y entregado publico comenzaron a escucharse Villancicos, ALADI y populares, fuimos testigo de la entrega de las llaves de la ciudad a el Heraldo tocando una composición tras otra, así  recorrimos todas las calles del centro, todo un sueño para niños y mayores, al encerrarse el cortejo no paramos de dar las gracias a todo el mundo ante los aplausos y vítores, emotivo fue la felicitación de  las autoridades del Ateneo.

Tras volver a nuestro pueblo, descansamos para el domingo abrir la Cabalgata, atónitos y desbordados por el cúmulo de emociones vividas el día anterior, empezamos a tocar nuestras primeras marchas y de nuevo se desató la locura entre niños y mayores bailando y disfrutando con nuestros sones, calle tras calles ilusión, sentimiento y amor se fueron haciendo los protagonistas de la jornada, llegamos  casi sin darnos cuenta a ese lugar sagrado cargado de esperanza  y que se llama Macarena, nos dicen que Ella sonrió al escuchar nuestras melodías, y otra vez nos adentramos nota a nota en el corazón de Sevilla, Alameda de Hércules, Plaza del Duque, donde se desato una fiesta impresionante a los sones de esos Ángeles venidos de  Victoria Arahal, Campana, donde algunos cofrades de Sevilla nos confesaron que nos querían ver allí detrás de un misterio, y nos vamos para la otra Sevilla, para Triana con nuestra música celestial, al llegar a la Plaza del Altozano, no nos pueden dar más cariño y ánimos que allí, estábamos que no sabíamos y el lugar que pisábamos, lentamente como si no nos quisiéramos apear de ese sueño llegamos de nuevo al lugar de partida, aplausos, aplausos y más aplausos.
SOLO PODEMOS ACABAR ESTE CUENTO EXCLAMANDO
¡GRACIAS SEVILLA!
Fotos: Archivo

Galería. En la calle Castilla la O en Besamanos. Sevilla 2013 por Fran Granado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2013/12/en-la-calle-castilla-la-o-en-besamanos.html

domingo, 5 de enero de 2014

Nueva Cabalgata la que podremos ver hoy en los Reyes de Arahal

Cofrades de Arahal. Hoy es el día de la ilusión, esa que ni los más pequeños ni los más mayores pierden y que cada año saca las sonrisas más sinceras. Es el momento de la espera y mientras llegan sus Majestades los Reyes de Oriente, en Arahal, se ultiman los detalles para una tarde repleta de un buen ambiente festivo acompañanados por un día espléndido. Este año, como sabéis, la Agrupación Musical Santa María Magdalena participará doblemente en la Cabalgata de Reyes de Arahal, mediante una carroza propia conmemorativa de nuestro aniversario y con nuestra música animando tras la Carroza.

La Carroza ha sido diseñada por uno de los componentes de la Agrupación, Álvaro José Vergara Miranda. Está flanqueada por flautas y liras, la parte superior trasera está coronada por el logo de nuestro 50 Aniversario y en las esquinas claves de sol. En los laterales firgura la fecha de nuestro aniversario 1964-2014. La carroza está presidida por nuestro banderín y un muñeco con nuestro uniforme oficial, a sus pies el escudo de la Agrupación Musical Santa María Magdalena.

La Cabalgata de Reyes de Arahal 2014 estará formada por un total de doce carrozas que estarán acompañadas por nuestra formación musical junto con otras dos bandas. Nuestra Carroza estará situada delante de la del Rey Baltasar.

 El recorrido de la Cabalgata es el siguiente:

- 17:00H Salida de la Cabalgata de los almacenes municipales de Hytasa.
- Avenida de Lepanto.
- Prado de San Roque.
- Sevilla.
- Arroyo.
- Lope de Vega.
- Argentina.
- Carmona.
- Paradas.
- Juan Ramón Jiménez.
- Magnolia.
- Avenida de las Flores.
- Santa María Magdalena.
- Falla.
- San Antonio.
- Cruz.
- Pedrera.
- Plaza de la Corredera.
- Pérez Galdós.
- Madre de Dios.
- Doña Luisa.
- Espaderos.
- Monjas.
- Sevilla.
- Prado de San Roque.
- Avenida de Lepanto.
- Entrada en los Almacenes Municipales de Hytasa a las 21:00H aproximadamente.

Os avisamos que será una tarde llena de muchas sorpresas y regalos que se iran lanzando desde la Carroza. Atentos al paso de la Cabalgata cerca de la glorieta que llevará nuestro nombre entre las calles Málaga y Toledo...
Fotos: Arahal Información