- Página principal
- FRAN GRANADO-PERFIL FOTOGRÁFICO
- MENCIONES
- NORMAS DIOCESANAS
- HDAD. DE LA VERA CRUZ
- HDAD. DE LA MISERICODIA
- HDAD. DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
- HDAD. DE LA ESPERANZA
- HDAD. DEL SANTO ENTIERRO
- HDAD. DE MONTEMAYOR
- HDAD. DE SAN ANTONIO
- ASOCIACIÓN DE FIELES SANTA MARÍA MAGDALENA
- HISTORIA MUSICAL DE ARAHAL
- IMÁGENES COFRADES FRAN GRANADO
viernes, 5 de septiembre de 2014
Galería. La Hermandad de San Roque. Domingo de Ramos 2014 1ª Parte por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
Actualización del Libro-Programa del Congreso Virgo Dolorosa de Carmona
Cofrades de Arahal.
Desde hoy puede consultarse el nuevo listado de Comunicantes del Congreso Virgo
Dolorosa, en el que se han incluido los nuevos estudios aceptados por el Comité
Facultativo con los que se llegan a 103 comunicaciones, así como algunas
modificaciones de algunos títulos.
Igualmente se ha incluido el cartel oficial que ilustra una
vitela de 1723 que representa a la Dolorosa con orantes, perteneciente a una
Ejecutoria de Nobleza de la Familia Roales de Consuegra. Este libro forma parte
del archivo privado de la Familia Valverde Lasarte y que actualmente custodia
la de Pinaglia-Villalón Gavira. La portada del libro está inspirada en esta
vitola y es obra del reconocido pintor Joaquín Lasarte hacia 1940
Entre los nuevos comunicantes se cuentan:

· Pío XII, Papa del dolor y la devoción mariana.
Emilio Artiglieri. Abogado del Tribunal Romano de la Rota y Procurador
del Estado de la Ciudad del Vaticano y del Tribunal Supremo de la Signatura
Apostólica. Presidente de la Comisión Pontificia Papa Pacelli. Pío XII.
· El P. Antonio Mª Artola Arbiza, C.P., Teólogo y
apóstol de la devoción a la Dolorosa en el siglo XXI. José Antonio Benito
Rodríguez, Doctor en Historia de América por la Universidad de Valladolid
(España) .Miembro Ordinario de la Asociación Española de Americanistas,
Director del CEPAC (Centro del Patrimonio Cultural). Profesor de la Facultad de
Teología Redemptoris Mater. El Callao. Profesor asociado de la Facultad de
Teología Pontificia y Civil de Lima.
· 1. Hermandad de la Soledad versus Hermandad de
Nuestra Señora de los Dolores, de Pedrera (Sevilla). Sobre su antigüedad,
cabildos e institulación según el “Libro de la Hermandad de la Soledad de esta
villa de Pedrera en diez días del mes de maio de 1734 años”. María del Carmen
Calderón Berrocal, Lcda. en Geografía e Historia y Archivera.
· 2. Hermandad de la Soledad versus Hermandad de
Nuestra Señora de los Dolores, de Pedrera (Sevilla). Siglo XVII. María del
Carmen Calderón Berrocal, Lcda. en Geografía e Historia, Diplomada en
Genealogía, Heráldica y Nobiliaria y Archivera, y Damián Ramos Corona,
investigador local.
· 3. Las Reglas del “Libro de la Hermandad de la
Soledad de esta villa de Pedrera [Sevilla] en diez días del mes de maio de 1734
años”. María del Carmen Calderón Berrocal, Lcda. en Geografía e Historia,
Diplomada en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria y Archivera.
· La Hermandad de los Dolores de Bonares, Huelva:
Historia, Arte y Devoción. Juan Manuel Carrasco Martín, Estudiante de
Grado en Historia del Arte en la Universidad de Sevilla. Bonares (Huelva).
· El beneficiado Ximénez del Hierro y la
expansión de la devoción a los Dolores en Carmona. Antonio García Baeza,
Lcdo. en Historia del Arte y Museólogo. Carmona.
· La Virgen Dolorosa en los retablos cerámicos.
Arte, Historia, y Etnografía en las calles de Huelva. Francisco Javier González
García, Lcdo. en Geografía e Historia y Máster en Patrimonio Histórico y
Natural. Huelva.
·"MARIA, Madre dolorosa, Nueva Jerusalén, que acoge a
los hijos dispersos de Dios. Prof. Antonino Grasso, Doctor en
Mariología por la Facultad Pontificia del Marianum. Docente Estable
Extraordinario del Instituto Superior de Ciencia religiosas “San Luca.” Catania
(Italia)
· Influencia andaluza en la representación
contemporánea de la Mater Dolorosa para la Semana Santa de Madrid: cinco casos
para su estudio. Enrique Guevara Pérez. Lcdo. en Administración y
Dirección de Empresas. Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección
Financiera por ESIC
· Origen, fundación y establecimiento de la Orden
Tercera de Nuestra Señora de los Dolores de la Real Isla de León (Cádiz).Fernando
Mósig Pérez, Lcdo. en Geografía e Historia por la Universidad
Complutense, Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Arqueológico, y en
Derecho Nobiliario, Genealogía y Heráldica.
· La Orden Tercera de Nuestra Señora de los
Dolores de la Real Isla de León (Cádiz) durante su primera etapa histórica
(1759-1815).Fernando Mósig Pérez, Lcdo. en Geografía e Historia por la
Universidad Complutense, Máster Universitario en Patrimonio Histórico y
Arqueológico, y en Derecho Nobiliario, Genealogía y Heráldica
· María Dolorosa en los escritos de San José maría
Escrivá. Luciano Pou Sabaté, Pbro. Dr. en Teología y Lcdo. en
Filosofía y Letras. Granada.
· Un voto a la Virgen de los Dolores en Castaño del
Robledo. Juan Bautista Quintero Cartes, Lcdo. en Geografía e Historia.
Vicecanciller del Obispado de Córdoba. Huelva
Los interesados en asistir pueden realizar la inscripción
durante el mes de septiembre a través del enlace que aparece en las pestañas
superiores del blog:
Igualmente también se encuentra el formulario de inscripción
en nuestra página, como entidad colaboradora: http://www.artesacro.org/
Foto: Archivo Hdad. Servitas
Foto: Archivo Hdad. Servitas
Etiquetas:
Carmona,
INFORMACIÓN,
pueblos
Ubicación:
41410 Carmona, Sevilla, España
jueves, 4 de septiembre de 2014
Presentación del Cartel Conmemorativo del L Aniversario de la Bendición de Ntra. Sra. y Madre de las Angustias de la Quinta Angustias en Carmona
Cofrades de Arahal.
La Hermandad del Sagrado Descendimiento ha venido celebrando a lo largo del año
diferentes actos conmemorativos de las Bodas de Oro de la hechura de la imagen
de su Titular Nuestra Señora y Madre de las Angustias, una de las últimas obras
salidas de las manos del insigne imaginero Antonio Castillo Lastrucci. Durante
este mes de septiembre en el que se celebran tradicionalmente sus cultos y
besamanos, la Corporación ha dispuesto una serie de actividades que
concluirán el domingo día 28.
El próximo sábado 6 de septiembre a las 20:30 H. en la
Capilla de S. Francisco, se presentará el cartel conmemorativo del L
Aniversario de la Bendición de Ntra. Sra. y Madre de las Angustias, obra
que ha sido realizada por la hermana de la cofradía la afamada pintora
sevillana Dña. Nuria Barrera Bellido. Tras este acto, tendrá lugar la
Exaltación a la Stma Virgen de las Angustias, a cargo de N. H. D. Miguel
Francisco Benítez Morillo.
Durante los días 7 al 14 , en horario de 20:00 a
23:00,de septiembre podrá visitarse en el templo conventual de Madre de Dios
una exposición de enseres realizados para el culto y devoción de la Virgen de
las Angustias.
Los días 24, 25 y 26 tendrá lugar en la Capilla de san
Francisco un Solemne Triduo, trasladándose la Virgen el día 26 a la
Iglesia Parroquial de S. Pedro, para celebrar allí el Sábado 27 a las 20:00 H.
la Solemne Función.. El Domingo 28 será el Besamanos a la Stma. Virgen.
Foto: Archivo
Hdad.
Ubicación:
41410 Carmona, Sevilla, España
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Galería. La Hermandad de la Hiniesta. Domingo de Ramos 2014 2ª Parte por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
Comienzan los actos conmemorativos del X Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Esperanza de Marchena
Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Vera Cruz de Marchena
(Sevilla), en el marco de los actos conmemorativos del décimo
aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza, da inicio este jueves al
programa preparado para recordar tan importante efeméride para la
corporación del
Jueves Santo.
Así, este jueves, 4 de septiembre, a las 21,00 horas en San Lorenzo
(Calle San Francisco), el reverendo padre don Álvaro Román Villalón, párroco de Santa María Magdalena de Arahal y
arcipreste de Marchena, ofrecerá la charla ‘Aproximación a una lectura iconográfica de la esperanza en María’.
Don Álvaro Román Villalón, natural de la localidad sevillana de
Cantillana, fue ordenado sacerdote en 2003. En 2009 y con la máxima calificación académica, obtiene el título de Doctor en Mariología con la tesis titulada ‘La Divina Pastora en los escritos de fray
Isidoro de Sevilla’ en la Pontificia
Facultad Marianum de Roma. Recientemente ha publicado la adaptación monográfica de su tesis.
Además, es profesor del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y de
la citada facultad en Roma.
Ha escrito en revistas científicas como Estudios Franciscanos Marianos y de
divulgación como la revista
Cantillana y su Pastora, sobre las fiestas mayores de Cantillana y es autor
asimismo de la elogiada novena de la Virgen del Rosario de Mairena del
Aljarafe.
Don Álvaro Román, que será presentado por el seminarista don Francisco
Duarte Maqueda, abre el turno de las conferencias con motivo del décimo aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza de
Marchena, que tendrá su continuación el próximo jueves, 11 de septiembre, de la mano del psiquiatra y hermano
mayor de Pasión, Julio Criado.
Las conferencias serán en San Lorenzo y darán comienzo a las 21,00 horas, siendo la entrada libre y gratuita.
Las conferencias serán en San Lorenzo y darán comienzo a las 21,00 horas, siendo la entrada libre y gratuita.
Ubicación:
41620 Marchena, Sevilla, España
martes, 2 de septiembre de 2014
La Hdad. de la Santa Cruz Morón de la Frontera le conceden una reliquia de San Ignacio de Loyola
Cofrades de Arahal.
Nos es grato comunicarte el privilegio
que nuestra Hermandad ha recibido desde la casa Jesuita, de la Compañía de
Jesús ubicada en Roma. Tras petición alzada por esta nuestra Hermandad, nos ha
sido concedida una Reliquia del Santo y titular de nuestra Hermandad, San
Ignacio de Loyola. Esta Reliquia se trata, de una reliquia "Ex
Ossibus". La misma es considerada de 1º grado, es decir, son restos
del Santo, en este caso de los Huesos del mismo. Comunicarte que la
satisfacción en el seno de nuestra Hermandad es enorme porque con ello
contribuimos al engrandecimiento y patrimonio de la misma, y ha sido gracias a
la gestión de varios Hermanos que durante este verano la han llevado a cabo con
la aprobación de nuestra Hermandad. De la misma forma, informarte que hasta
este momento la Hermandad todavía no ha decidido donde y como procesionaria el
próximo Jueves Santo e igualmente donde será expuesta al culto en nuestra
capilla.
Para acompañarte dicha información te adjuntamos una foto de
dicha reliquia y del certificado que acredita la autenticidad de la misma,
firmada por el Postulador General de la Casa Jesuita de Roma.
También comunicarte que durante este verano han sido muchas
las gestiones que la Hermandad ha estado llevando a cabo para los próximo actos
y acontecimientos que la Hermandad está preparando para la conclusión del año
del Bicentenario, como son la Exposición que tendrá lugar en el Círculo Mercantil
de Sevilla situado en calle Sierpes, el traslado de Ntra. Sra. de la Esperanza
en Rosario hacia el convento de las Hermanas de la Cruz, donde se celebrara la
Santa Eucaristía junto a las Hermanas, y la limpieza total de la policromía del
Santísimo Cristo de la Expiración.
Foto: Archivo
Hdad.
Etiquetas:
INFORMACIÓN,
Morón,
pueblos
Ubicación:
41530 Morón de la Frontera, Sevilla, España
Carmona. Congreso Internacional Virgo Dolorosa. Listado definitivo de comunicaciones
Cofrades de Arahal.
El próximo mes de octubre se desarrollará en Carmona un importante evento
que reunirá a especialistas en diferentes materias en un Congreso Internacional
en el que se estudiará la figura de María dolorosa, desde la teología,
devoción, arte, antropología, historia…, a inicios del mes de septiembre
se clausuró el plazo de admisión de comunicaciones.
Se han recibido más de 170 solicitudes procedentes de quince
países de tres continentes, de las cuales el Comité Académico ha aceptado
ciento cinco comunicaciones que se unirán a las ocho Ponencias marco. Todos los
trabajos han sido elaborados ex profeso por investigadores, en su mayor parte,
españoles, a los que se suman otros extranjeros, que le dan la dimensión
internacional: de Italia (cubren una sesión entera, con diez integrantes),
Colombia, México, Perú, Portugal y Turquía, una gran parte de ellos
catedráticos y profesores titulares de universidad, sin faltar la presencia de
sacerdotes, tanto pastoralistas como teólogos.
Dentro de la sección de teología y espiritualidad se cuenta
con diversos estudios sobre la meditación y devoción a la Virgen Dolorosa, que,
arrancando de los Santos Padres, tratan de personalidades tan diversas como
Santa Ángela de Foligno; Santa Brígida de Suecia; la española Sor Isabel de
Villena; el Venerable Pío XII -trabajo que presentará por cierto el Dr.
Emilio Artiglieri, Presidente de la Pontificia Comisión Papa Pacelli de Roma-;
el pronto Beato Pablo VI; San José María Escribá; el misionero español en Perú
P. Antonio María Artola Arbiza, C.P.,… Por supuesto una ponencia y varias
comunicaciones tratarán sobre la espiritualidad específicamente servita.
También se estudiará la introducción de la devoción a la
Dolorosa en la liturgia, su difusión en la devoción particular de los fieles a
través de las numerosas órdenes terceras servitas en España, con una expansión
sobre todo en Andalucía, y su proyección en el arte religioso, estudiándose,
por ejemplo, la obra de artistas actuales como P. Marko Ivan Rupnik, S.J., o
Kiko Argüello y claro está en las artes plásticas de los siglos XVI al XX
con estudios sobre diversos escultores y pintores de esa época.
Lógicamente tienen un gran peso las aportaciones sobre el
culto y devoción a María Dolorosa en la Diócesis de Andalucía bajo sus
múltiples aspectos de devoción, espiritualidad, arte, antropología e historia,
que han alcanzado un número cercano a los setenta estudios, algunos de
ellos dedicados a las antiguas V.O.T. servitas origen de muchas hermandades y
prácticas devocionales actuales.
Puede consultarse el libro actualizado de ponencias y
comunicaciones en: http://issuu.com/servitascarmona/docs/gu__a_del_congreso_internacional_vi/0
Etiquetas:
Carmona,
conferencia,
pueblos
Ubicación:
41410 Carmona, Sevilla, España
lunes, 1 de septiembre de 2014
Galería. Con Ntra. Sra. de la Salud de San Gonzalo despedimos el mes de agosto 2014 por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
domingo, 31 de agosto de 2014
Hoy II Concierto de Verano de la Banda de Música Municipal de Arahal
Cofrades de Arahal.
Hoy domingo 31 de agosto la Banda de Música Municipal de Arahal en colaboración
con el Excmo. Ayuntamiento de Arahal realizará el II Concierto de verano a las
22:00h. en la Barriada Pio XII de Arahal (Casas de San Antonio). Un
estupendo lugar para pasar un buen rato para despedir este mes de Agosto.
Más información: http://www.bandamunicipaldearahal.es/
Etiquetas:
Conciertos,
MUSICA
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, pondrá sus sones musicales el próximo 19 de Octubre en Huévar del Aljarafe
Cofrades de Arahal.
La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, pondrá sus sones
musicales el próximo 19 de Octubre en Huévar del Aljarafe será en el
tradicional pasacalles, que pone fin a la última procesión de Glorias del año en esta localidad, presidida por
Nuestra Señora de la Soledad, titular de la Real, Ilustre y Muy Antigua
Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Santo Entierro de Cristo
y Gloriosa Resurrección de Jesús.
Una vez finalizado el Santo Rosario en la Aurora, nuestra formación musical
acompañará a este pueblo en su júbilo y alegría que muestran a su titular cada
18 de octubre. El contrato se formalizó en la tarde del viernes 29 de agosto en
las dependencias de esta señera corporación de Huévar, por los responsables de
ambas instituciones.
Agradecer la confianza que nos han depositado, el trato
exquisito y el interés que han mostrado para
que le acompañemos con nuestra música en tan señalado día.
Foto: Archivo Agrupación
Etiquetas:
MUSICA
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
sábado, 30 de agosto de 2014
Cabañuelas 2015
Cofrades de Arahal.
Las cabañuelas para la Semana Santa de 2015 presentan para el inicio de la
Semana Santa entre el Viernes de Dolores y el Martes Santo con nubosidad
abundante y tormentas con lluvias moderadas. En cambio, según nos adentramos de lleno en la semana va cambiando el clima, veremos un aspecto soleado con nubes y medias altas. Así lo han hecho ver los
expertos cabañuelistas en el estudio que realizan cada mes de agosto.
La Semana Santa se va a celebrar en 2015 entre el 29 de
marzo Domingo de Ramos y el 5 de abril que será Domingo de Resurrección. La última parte del mes de marzo parece que sería totalmente inestable, mientras que la
primera semana de abril destacaría por el buen tiempo.
De todos es sabido, que esto no significa que vaya a ser
así, puesto que la primavera es una estación con una inestabilidad permanente,
pudiendo variar el tiempo constantemente.
Definición de Cabañuelas
Es un método de saber predecir el tiempo que hará en un
periodo de larga duración, usado en España y América, basándose en el sol,
viento, luna, estrellas, arco iris, granizo, formas de las nubes, la mañana,
incluso en los animales.
Previsones para el año (en las cabañuelas su comprenden año por el periodo de tiempo entre el mes de Septiembre del presente y el mes de Agosto del siguiente).
Septiembre de 2014: Será un mes donde comiencen a evolucionar nubes formando bancos por el interior que tenderán a romperse conforme evolucionen los días. Las noches comenzarán a ser algo agradables y despejadas exceptuando alguna que podría tender a nublarse y bajar la temperatura.
Septiembre de 2014: Será un mes donde comiencen a evolucionar nubes formando bancos por el interior que tenderán a romperse conforme evolucionen los días. Las noches comenzarán a ser algo agradables y despejadas exceptuando alguna que podría tender a nublarse y bajar la temperatura.
Octubre de 2014: Los días de octubre podrían verse nublados
con posibles frentes que podría hacer bajar la temperatura, pero todo tenderá a
calmar formando algún banco local por el interior que no dejará
precipitaciones. Podrían formarse bancos de niebla.
Noviembre de 2014: Todo parece indicar que serán días
despejados en gran parte del mes, pero otros sí que tendrán nubes en evolución
que podrían formar nubes tormentosas a nivel local. Bajarán las temperaturas al
amanecer y las primeras horas estarán despejadas.
Diciembre de 2014: Las bajadas de temperatura tenderán a
formar bancos de niebla y las nubes en evolución podrían formar lluvias locales
por posibles frentes fríos. Las noches estarán calmadas dejando temperaturas
estables.
Enero de 2015: Llegan los días fríos dejando ya las
temperaturas invernales a su nivel. La posible llegada de frentes procedentes
del interior, podrían dejar lluvias locales al medio día que por las noches
dejarían brumas y otras despejarían.
Febrero de 2015: La presencia de nubes oscuras indican días
tomentosos. Mucha bruma a lo largo de los días y muy pocos despejados. Las
noches podrían ser agradables pero será cuando evolucionen las nubes que
marcarán el día siguiente.
Marzo de 2015: Todo parece indicar un cambio drástico, las
posibles lluvias lo harán de una manera fina y de poca duración. Parece que
volverán los días claros a mitad de mes y las temperaturas comenzarán a subir.
Abril de 2015: Parece que los cambios que se producen en
Marzo continúan en Abril, pero con la variedad de las posibles lluvias a partir
del mediodía. La humedad es otro de los agentes que podremos notar por las
noches.
Mayo de 2015: Vuelven las nubes a oscurecer el cielo con
lluvias ligeras y tormentas locales según la evolución de los cúmulos de nubes.
Por las tardes podrían aclararse e incluso tener algunas noches despejadas,
pero con mucha humedad y posibles bancos de niebla.
Junio de 2015: Este mes tiende a ser semejante al de Mayo,
muchas nubes pasajeras con posibilidad de lluvias ligeras matinales, tormentas
locales según la evolución de las nubes y noches frescas, brumosas debido a los
posibles frentes fríos.
Julio de 2015: Las nubes comienzan a irse, pero no lo hacen
del todo. Podrían formarse bancos con alguna fina lluvia ligera en el interior,
difícil en este mes, pero no se descartan en alguna noche señalada.
Agosto de 2015: Parece que las temperaturas no serán muy
altas por la presencia de algún posible frente que deje humedad y bruma, si que
se verán nubes pasajeras evolucionar, pero no mostrarán mucho interés
meteorológico, salvo en los últimos días que podría dejar alguna pequeña
llovizna ligera alguna noche.
Más información: http://miramosalcielo.wordpress.com/2014/08/27/cabanuelas-2014-2015/
viernes, 29 de agosto de 2014
Galería. La Hermandad de la Hiniesta. Domingo de Ramos 2014 1ª Parte por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
MUSICA,
Sevilla
miércoles, 27 de agosto de 2014
Galería. La Hermandad de la Paz. Domingo de Ramos 2014 2ª Parte por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
martes, 26 de agosto de 2014
Cultos en honor de San Agustín en Carmona
Cofrades de Arahal. La
comunidad de Agustinas Descalzas Recoletas del Convento de la Santísima
Trinidad dedicarán durante los días 26,27 y 28 un solemne triduo en honor de su
Fundador el santo obispo de Hipona, San Agustín. La celebración de la
Eucaristía será a las 8 y contará con la predicación del Rvdo. P. Don Juan Luis
Lora, Párroco de la Coronación de Ntra. Sra. de Carmona y Capellán de este
monasterio.
La parte musical estará a cargo del Coro de Campanilleros
Nuestra señora de Gracia.
El último día se dará a besar la reliquia del Santo.
Ubicación:
41410 Carmona, Sevilla, España
lunes, 25 de agosto de 2014
Galería. La Hermandad de la Paz. Domingo de Ramos 2014 1ª Parte por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
sábado, 23 de agosto de 2014
La Hdad. de Fátima de Utrera organiza un viaje
La organización del viaje es el siguiente:
- Salida de Utrera a las 07:00h (desayuno en ruta)
- Participación en la Eucaristía a las 13:00h para ganar el JUBILEO.
- Almuerzo en “Restaurante MAYPA”
- Llegada a Utrera sobre las 21:00h.
El precio será de 30€ ya puedes hacer tu reserva llamando a los Tfnos: 954862542 / 605680021
Foto: Eduardo Fdez.
Ubicación:
41710 Utrera, Sevilla, España
viernes, 22 de agosto de 2014
Galería. Las Penas de San Vicente por una vieja verja. Sevilla 2014 por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
Ubicación:
Calle San Vicente, 41002 Sevilla, España
miércoles, 20 de agosto de 2014
Galería. Madre Reina, Abogada y Patrona de Sevilla. Virgen de los Reyes 2014 por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Sevilla
martes, 19 de agosto de 2014
Toma de posesión de la nueva Junta de la Hdad. de la Misericordia de Arahal
Cofrades
de Arahal. Siguiendo con el proceso que marcan las Sagradas Reglas de la
Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal, el próximo viernes 22 de agosto,
a las 21horas, tendrá lugar en la Iglesia del Santo Cristo, tras la Solemne
Misa, la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno, encaminada por el Hermano Mayor electo Miguel Frías Pérez.
Etiquetas:
Misericordia
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Fraude de dos individuos pidiendo en nombre de la Hdad. del Carmen de San Juan de Aznalfarache
Cofrades
de Arahal. Ilustre y Fervorosa Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen y
Ánimas Benditas del Purgatorio de San Juan de Aznalfarache lanza el AVISO:
Al parecer hay dos individuos de joven edad y tez y pelo
moreno pidiendo con una hucha dinero para la Virgen y/o la Hermandad. Hacer
saber desde aquí que la Hermandad no está pidiendo dinero y no ha mandado a
nadie en su nombre a hacerlo, es obvio que es un fraude. La Hermandad ya está
iniciando medidas legales al respecto.
Etiquetas:
INFORMACIÓN
Ubicación:
San Juan de Aznalfarache, Sevilla, España
lunes, 18 de agosto de 2014
Galería. Con Ntra. Sra. de las Virtudes se vivió de nuevo el Patronazgo en la Puebla de Cazalla. 2014 por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Puebla de Cazalla,
pueblos
Ubicación:
41540 La Puebla de Cazalla, Sevilla, España
viernes, 15 de agosto de 2014
Galería. Las bellas estampas que podemos ver en Arahal el día de su patrona 2014 2ªParte por Fran Granado
Etiquetas:
Arahal,
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
MUSICA,
Santa María Magdalena
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
jueves, 14 de agosto de 2014
Solemne Triduo en honor a San Roque en Arahal
Cofrades de Arahal. La Venerable y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos
de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén, Santo Entierro de Nuestro Señor
Jesucristo, María Santísima de los Dolores, San Roque y Santa Ángela de la
Cruz, establecida canónicamente en la Iglesia de San Roque de Arahal, consagra
Solemne Triduo en honor de San Roque, titular de la Hermandad y de la Iglesia
se encuentra instituida canónicamente.
El mismo dará comienzo a las 20:45 horas durante los días
14, 15 y 16 de Agosto con el siguiente Orden de los Cultos: Santo Rosario,
Ejercicio del Triduo y Santa Misa, ocupando la Sagrada Cátedra el Reverendo
Señor Don José Antonio Martínez Jiménez, Párroco de Santa María la Blanca de
Fuentes de Andalucía.
El día 16 de Agosto, Festividad de San Roque, se celebrará a
la misma hora Solemne Función Principal. Coincidiendo el segundo día de los
Cultos, 15 de Agosto, con la Festividad de la Gloriosa Asunción de la Virgen
María, la Santísima Virgen de los Dolores, estará expuesta en Devoto Besamanos
a la terminación de dichos Cultos.
Más información: http://santoentierroarahal.blogspot.com.es/
Más información: http://santoentierroarahal.blogspot.com.es/
Etiquetas:
cultos,
Santo Entierro
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
La Hdad. del Rocío de Morón de la Frontera inicia sus tradicionales colonias de verano
Cofrades de Arahal.
La Hermandad del Rocío de Morón de la Frontera organiza un año más las Colonias
de Verano, en la que durante ocho días los jóvenes más desfavorecidos de la
localidad disfrutarán de un entorno saludable en la aldea del Rocío.
Este campamento, organizado por las Diputaciones de Caridad
y Juventud de esta Hermandad rociera, se basa en principios solidarios, y sus
actividades están relacionadas con el aprendizaje y conocimientos de la
naturaleza, la música y la solidaridad a través del juego. Para ello, se ha
programado un completo calendario de actividades, en las que los pequeños
participan en grupos de trabajo realizando actividades deportivas y culturales,
manualidades...
El medio centenar de niños que participan en estas Colonias
de Verano están al cuidado de un amplio grupo de voluntarios, con experiencia
en la organización de este tipo de campamentos. Las diversas actividades se
llevarán a cabo en la Casa Hermandad del Rocío de Triana que ésta posee en la
aldea almonteña.
Poner en marcha esta iniciativa no habría sido posible sin
la colaboración de entidades como "LA CASETITA", que este año ha
destinado los fondos del concurso de paellas que organizan a las Colonias de
verano. Asimismo, la Hermandad se muestra muy agradecida con los asistentes,
artistas colaboradores y patrocinadores del Festival Benéfico organizado en el
patio del Colegio Salesianos, así como a la multitud de personas y empresas
locales que realizan todo tipo de donaciones para hacer posible esta obra
social.
Con éste, son ya 19 años los que la Hermandad del Rocío de
Morón de la Frontera viene organizando esta importante labor social, una de las
más importantes que se llevan a cabo en el seno de las Hermandades en cuanto a
costo, organización y despliegue humano.
Ubicación:
41530 Morón de la Frontera, Sevilla, España
Viaje a la playa organizado por el Grupo Joven en la Hdad. de la Esperanza de Arahal
Cofrades de Arahal.
El Grupo Joven de la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Arahal organiza
para el próximo sábado día 16 de agosto un
viaje de ida y vuelta a la playa de la Victoria. El precio será tan solo 8
euros. Pasarás un gran día en hermandad y con buenas convivencias.
Para reservar asiento: 635834151, los autobuses saldrán a
las 08:00 horas desde el Apeadero de Autobuses. ¡Vente a pasar un día bueno con
los esperancistas!
Etiquetas:
ESPERANZA,
grupo jovenes
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
miércoles, 13 de agosto de 2014
Estampas de la Santísima Virgen de los Dolores para colaborar con los trabajos de conservación del manto de salida en Arahal
Cofrades de Arahal. Desde hace unos días -a través de los miembros de la Junta
de Gobierno de la Hermandad, el Grupo Joven de la misma o en la vitrina de
recuerdos de la propia Iglesia de San Roque-, se vienen recogiendo donativos
para colaborar con la financiación de los trabajos de restauración y
conservación que se están llevando a cabo en el manto de salida de la Santísima
Virgen de los Dolores.
Por este motivo, a modo de recuerdo, se han editado unas
estampas de la Santísima Virgen que en su parte exterior muestran parcialmente
los bordados de su manto, y en el interior, un fragmento del terciopelo negro
decimonónico que está siendo sustituido. Acompaña a este fragmento de
terciopelo -con una oración al pie- una singular fotografía de Nuestra Sagrada
Titular siendo la más antigua de cuantas de conservan en el archivo gráfico de
nuestra Corporación, la cual fue realizada muy probablemente en los años en que
se estrenara el manto (principios s.XX) al no existir aún el techo de palio
bordado y las bambalinas.
Más información: http://santoentierroarahal.blogspot.com.es/
Etiquetas:
grupo jovenes,
Santo Entierro
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
lunes, 11 de agosto de 2014
Galería. Las bellas estampas que podemos ver en Arahal el día de su patrona 2014 1ªParte por Fran Granado
Etiquetas:
Arahal,
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
MUSICA,
Santa María Magdalena
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Nuevo contrato de la Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal
Cofrades de Arahal.
La Banda de Cornetas y Tambores del nazareno de Arahal, llega al acuerdo con
la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y
María Santísima de la Concepción de Palma del Rio para acompañar el próximo Miércoles
Santo del 2015 a su titular. Declinándose nuestra formación
positivamente en este ilusionante proyecto, por el interés e ilusión de la Hermandad por
contar con nuestra banda.
Agradecer desde esta formación del Arahal a la Junta
de Gobierno la confianza y el trato recibido hacia nosotros
desde el primer momento.
Foto: Archivo
Banda
Etiquetas:
MUSICA
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
viernes, 8 de agosto de 2014
Galería. Madre de Dios del Carmen en Arahal 2ªParte por Fran Granado
Etiquetas:
Arahal,
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Misericordia,
Salida extraordinaria
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
El presidente de la comisión pontificia para la beatificación de Pío XII , el Papa de la declaración dogmática de la Asunción, en el Congreso Virgo Dolorosa de Carmona
Cofrades de Arahal.
La prestigiosa personalidad de Emilio Artiglieri intervendrá en el Congreso
Virgo Dolorosa. Artiglieri es un reconocido Abogado del Tribunal Romano de la
Rota y Procurador del Estado de la Ciudad del Vaticano y del Tribunal
Supremo de la Signatura Apostólica. Nacido en Génova obtuvo el doctorado cum
laude en Derecho y posteriormente cum laude en Derecho Canónico en la
Pontificia Universidad Lateranense de Roma.
Posee además la titulación de la Congregación para las
Causas de los Santos para ejercer el oficio de Postulador, siendo en la actualidad
el Presidente de la Comisión Pontificia para la Beatificación de SS. Pío
XII, así como ha sido nombrado por el secretario de Estado del Vaticano para
las causas de Ettore Vernazza, y el de los jóvenes Focolares Carlo Alberto
MICHELOTTI y Carlo GRISOLIA, También 'Postulador en la Congregación para las
Causas de los Santos de la causa de Sor M. Consolata Betrone.
Decano de la Sección de Liguria de la Orden Ecuestre
del Santo Sepulcro de Jerusalén, que a su vez tiene la primera responsabilidad
operativa y Presidente de la Fundación Serra agregada a la Obra Pontificia para
las Vocaciones Sacerdotales.
Su comunicación versará: El Venerable Papa Pío XII, el Papa del dolor y la devoción mariana.
PÍO XII, UN PONTÍFICE
MARIANO
Durante el pontificado de Pío XII (1939-1958), la
Iglesia católica vive la época de oro del movimiento mariano post-tridentino,
abocado a la promoción del culto a María y de la doctrina mariológica.
La especial veneración por la Madre de Jesús logra la máxima
incidencia en la primera mitad del siglo XX, hasta el punto de que el beato
Juan XXIII se refirió a ella como a la era de María.
La devoción de Pío XII a María era ferviente, y su
mariología, riquísima. El 13 de diciembre de 1894, a los 18 años de edad,
Eugenio Pacelli se inscribió en la Congregación mariana de los jesuitas en
Roma. Cinco años después, el 3 de abril de 1899, escogió para celebrar su
primera Misa la Capilla Borghese de Santa María la Mayor.
Consagrado obispo el mismo día en el que la Virgen se
aparecía a los tres pastorcillos en Fátima (el 13 de mayo de 1917), le confió a
Ella su pontificado.
La devoción del pontífice también se expresó a través de una
serie de escritos - 400 documentos oficiales-que buscaban promover la presencia
de María en la vida y en el pensamiento de la Iglesia.
Los eventos relevantes del magisterio mariano de Pío XII son
muy numerosos. Primero de todo, en la famosa encíclica “Mystici Corporis
Chirsti” (del 29 de junio de 1943), el Papa precisa el lugar de la Virgen en el
Cuerpo místico de Cristo, presentándola como “alma socia Christi”, es decir,
Madre asociada al Hijo en toda la obra redentora.
Poco conocida, pero de gran importancia es la consagración
del mundo al Corazón Inmaculado de María (el 31 de octubre de 1942), que Pío
XII realizó a petición del episcopado portugués en el 25 aniversario de las
apariciones de la Virgen en Fátima.
En plena guerra, el Papa invocó a María como “refugio del
género humano” y confió a su protección materna al mundo entero.
Pío XII reiteró este acto de confianza en la Madre de Jesús
consagrándole a Rusia (en 1952) y a España (en 1954). Como continuación de esos
gestos, Pío XII estableció en la Iglesia universal la fiesta del Corazón
Inmaculado de María (el 4 de marzo de 1944).
A Pío XII se le debe la promulgación del primer Año mariano
de la historia (en 1954), con motivo del centenario de la definición del dogma
de la Inmaculada Concepción. Fue solemnemente inaugurado por el Papa el 8 de
diciembre de 1953 en Santa María la Mayor y celebrado con fervor religioso por
todas las diócesis del mundo.
Es memorable la oración compuesta por él mismo: “Sobrecogido
por el fulgor de vuestra celeste belleza...”.
Pío XII permanecerá en la historia de la fe católica sobre
todo por la definición dogmática de la asunción de María en cuerpo y alma al
cielo”.
Más información en materdolorosacarmona.blogspot.com y
en servitascarmona.blogspot.com
Ubicación:
41410 Carmona, Sevilla, España
lunes, 4 de agosto de 2014
Galería. Madre de Dios del Carmen en Arahal 2014 1ªParte por Fran Granado
Etiquetas:
Fotos,
Francisco José Granado Humanes,
Misericordia,
Salida extraordinaria
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Renovación de contrato de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal con la Hdad. de la Madrugá para la Borriquita de Bollullos del Condado
Cofrades de Arahal. En la noche del pasado viernes
1de agosto la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de
Arahal quedo comprometida con la Hermandad de la Madrugá de Bollullos del Condado
para seguir teniendo el privilegio de abrir la Semana Santa del pueblo onubense
tras el misterio de la Sagrada Entrada en Jerusalén.
La hermandad
apuesta por la continuidad de banda, dicho compromiso tendrá la duración de
cuatro años, gracias a la candidatura presidida por Miguel Mateo. Agradecer a la junta de gobierno de la Hermandad
del Nazareno de Bollullos la confianza mostrada hacia la formación haciéndonos
sentir parte de esta gran hermandad y familia.
Foto: Archivo Banda
Etiquetas:
Jesús Nazareno,
MUSICA
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
viernes, 1 de agosto de 2014
365 días sin Manuel Rodríguez Ruiz
María Ruiz Mayo. Un
año ya del primer aniversario (16/9/1940 - 1/8/2013). Un aniversario muy triste
pese al año que hemos vivido recordándote y conmemorando todo lo que nos
legaste.
Quizás existan muchos ejemplos en la historia de una vida
dedicada a una pasión, pero pocos podrán decir que marcaron tanto la historia
en la música procesional.
Algunos lo recordaremos con cariño, otros con respeto,
quizás alguno con envidia, lo que sí es cierto es que Manuel Rodríguez Ruiz no
dejaba a nadie indiferente.
Hoy puedo decir sin temor a equivocarme que la Agrupación
Musical Santa María Magdalena no sería lo que ha sido, lo que es y puede que lo
será sin la figura del que siempre recordaremos como nuestro eterno director.
50 años dedicados a una misma formación, evolucionando desde
diferentes situaciones históricas y musicales, con los mismos valores de lucha,
superación, esfuerzo, honradez y humildad, que hicieron que en el mapa se
ubicase de forma destacada una población de la campiña sevillana: Arahal.
Da que pensar que una localidad de poco más de veinte mil
habitantes haya sido capaz de lograr la creación de un estilo musical que se ha
extendido por toda España. El origen de las agrupaciones musicales es Manuel
Rodríguez Ruiz y su pueblo, Arahal.
Una historia que desfila allá por donde va su banderín azul
y blanco, haciendo gala de lo que son nuestros valores, conservando y
manteniendo los cánones y características de las agrupaciones musicales, sin
renunciar a una permanente renovación mantenida a lo largo de los últimos
cincuenta años.
Hace un año decidimos guardarte luto, 365 días que nuestra
imagen ha estado siempre acompañada por un crespón negro dedicado a tu memoria.
El próximo 2 de Agosto ya no habrá crespón, pero siempre estarás presente,
donde quiera que vayamos, en cada cosa que hagamos, recuerda que siempre serás
nuestro guía.
Es probable que mañana unas flores adornen el lugar donde tu
cuerpo descansa, puede que otras adornen tu busto, yo te quiero regalar y
recordar a través de mis palabras, un humilde pero el más sincero homenaje que
puedo demostrarte.
Daría cualquier cosa porque mañana no fuera el aniversario
de un día tan aciago. Parece que las nubes que hoy cubren tu cielo presagian lo
que nunca quisimos que ocurriese. Desde donde estés espero que sepas que te echamos
mucho de menos, gracias por tantas cosas, pero sobre todo gracias por ser mi
amigo.
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)