lunes, 14 de marzo de 2016

Besapies y subida del Santísimo Cristo de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. El miércoles día 16 de marzo (Miércoles de Pasión) se celebra en la Parroquia Santa María Magdalena el solemne besapié del Santísimo Cristo de la Esperanza. El horario de este solemne culto es de las 17:00 horas hasta las 22:00 horas, posteriormente a las 23:00 horas se procederá a la subida del Santísimo Cristo de la Esperanza a su paso procesional.

Foto: Andrés García

Galería. Besamanos de Ntra. Sra. de la Concepción 2015 #FranGranado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2016/03/besamanos-de-ntra-sra-de-la-concepcion.html
Besamanos de Ntra. Sra. de la Concepción Hdad. del Silencio @patero35 @cofradesarahal @fran_granado (Instagram)

sábado, 12 de marzo de 2016

Ntra Sra de los Dolores de la Hdad del Santo Entierro en su paso procesional

Cofrades de Arahal. La imagen de María Santísima de los Dolores de la Hermandad del Santo Entierro ya se encuentra en su paso de palio, para el Solemne Septenario y su estación de penitencia en la tarde noche del Viernes Santo.




Fotos y Texto: Andrés García

Entre rosas y azahares se vistieron los Besamanos del pasado viernes en Arahal

Cofrades de Arahal. La cuaresma despunta la última espera de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo que se vislumbra a la vuelta de la esquina.
En el penúltimo viernes de cuaresma se viene celebrando habitualmente entre los culto de las hermandades, los solemnes besamanos de la Virgen de la Piedad de la hermandad de Vera Cruz y la Virgen de los Dolores, titular de la hermandad de la Misericordia de Arahal.
Se viven momentos de intimidad, momentos que se van consumiendo poco a poco en este aletargado tiempo de adviento. Los besamanos de las sagradas imágenes nos inundan en estos días los joviales momentos que la vida nos deja vivir.
El pasado viernes en Arahal y como ya es tradicional cada año el mismo día abre las puertas a la fe y devoción, dos hermandades con gusto a la hora de presentar sus imágenes en besamanos en Arahal.



 Fotos: Andrés García

viernes, 11 de marzo de 2016

Restauración del paso de palio de la Virgen de las Lágrimas de La Puebla de Cazalla

Cofrades de Arahal. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Puebla de Cazalla, presentará mañana sábado 12 de marzo, la primera fase de la restauración del paso de palio de María Santísima de las Lágrimas, obra del año 1938 realizada en el taller de Victoria Caro, hasta el año 1994 perteneció a la Hermandad de Los Gitanos de Sevilla.

Actualmente se encuentra en proceso de restauración en Talleres Santa Bárbara, asesorados por Andrés Luque Teruel, en esta primera fase se han restaurado las bambalinas delantera y trasera, que verán la luz en la mañana del Viernes Santo de la próxima Semana Santa.

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa Hermandad, a las 19:00h.
 Fotos: http://www.hermandaddenuestropadrejesus.es

Ya a la venta el doble DVD "Sentimiento Fuensanta"

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical de la Fuensanta de la localidad de Morón de la Frontera lanza a calle un su nuevo trabajo discográfico. Podréis encontrar un magnífico trabajo audiovisual grabado a lo largo de toda la Semana Santa de 2015 donde se ven a todas las hermandades que acompañan y otro completo de la madrugá tras Jesús Nazareno de Morón. Lo podréis encontrar en cualquiera de las redes sociales de la banda o en la Casa Hermandad de Jesús Nazareno.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Nueva entrega del programa radiofónico "El Incensario"

Cofrades de Arahal. Jueves 10 de marzo, la Semana Santa se acerca y, en "El Incensario", te hacemos la espera más corta, a las 12 del mediodía y a las 9 de la noche, tienes una cita en Cadena Dial Europa 99.0 FM y, a través de www.arahalaldia.com, con un programa en el que entrevistaremos a Antonio Brenes Peña, pregonero de la semana mayor arahalense, en las horas previas a su disertación en el Teatro Municipal, además de ofreceros la amplia agenda de eventos que tienen preparada nuestras hermandades y bandas, nuestra marcha del final y, muchas sorpresas más. Que no te lo cuenten... óyenos.


Texto: Juan Triguero y Foto: Andrés García

Proxima actuación de la Agrupación Musical Juvenil Santa María Magdalena de Arahal

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Juvenil Santa María Magdalena actuará por primera vez desde su presentación que fue el pasado domingo 6 de marzo en próximo domingo día 13 de marzo a las 11:00 de la mañana en el Hospital Virgen del Rocio de Sevilla. 
Se formaran en la puerta principal del Hospital General, junto al monumento al trasplantado. ( Avda. Manuel Siurot). Desfilarán por calle principal del recinto hospitalario (Centro Regional de Transfusiones sanguínea, Edificio de Gobierno, Edificio de Laboratorio, Centro de Diagnostico y Tratamiento, Anatomía Patológica, Hospital de la Mujer, Plataforma Logística de contratación Administrativa, Aulario de la Universidad de Facultad de Medicina, Instituto de Investigación Biomédica, Recursos Humanos). Y en el Hospital Infantil estarán en el Patio Interior de Oncología, Puerta Principal del Infantil, Salón de Actos y por último subirán a ver los niños hospitalizados.
Foto: Andrés García

Actuación de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal en Castiblanco de los Arroyos

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal interviene en la misa de Bendición de la Imagen de Santiago Apóstol, y Bendición y entrega de palmas del Domingo de Ramos el sábado 12 de marzo a las 17:00h en la Parroquia del Divino Salvador de Castiblanco de los Arroyos.

Concierto de la Banda de Música Municipal de Arahal en Huévar del Aljarafe

Cofrades de Arahal. El próximo sábado 12 de marzo en colaboración con la Diputación de Sevilla la Banda de Música Municipal de Arahal realiza un Concierto de Música Cofrade en Huévar del Aljarafe a las 20:oo horas de la tarde en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe.
Este será el repertorio:
1) Rosa de Pasión (Raul Guirado)
2) Solea Dame la Mano (Font de Anta)
3) Pasa la Virgen de la Soledad (Pedro Morales)
4) El cristo de la Exaltación "En mi Amargura" (Manuel López Farfán)
5) Luz de la Victoria (Jose Ramón Rico)
6) Ione (Enrique Petrella)
7) El cachorro "Saeta Sevillana" (Pedro Gámez Laserna)
8) Alma de la Trinidad (Eloy García)
9) María Santísima del Subterraneo (Pedro Gámez Laserna) 

Concierto en reconocimiento a los Donantes a cargo de la Banda Nazareno Arahal

Cofrades de Arahal. La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, organiza el Concierto en reconocimiento a los Donantes de Sangre, Órganos y Transplantados, el sábado 12 de marzo en la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal a las 8 de la tarde. La presentación del acto y charla de concienciación será a cargo de Juan Diego Heredia Miranda.

martes, 8 de marzo de 2016

Cartel Conmemorativo del V Centenario del Hospital de la Caridad y Misericordia de Arahal


Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia presenta el cartel del V Centenario del Hospital de la Caridad y Misericordia, y la labor social de la Hermandad, la pintura es una obra del joven artista local Antonio Bohórquez Salvador.

Presentación de los actos del V centenario del Hospital de la Caridad y Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia en la noche del lunes 7 de marzo ha celebrado en la Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia la presentación de los actos conmemorativos del V Centenario del Hospital de la Caridad y Misericordia y de la Labor Social de la Hdad. En su intervención el Hermano Mayor Miguel Frías Pérez, recalcó los orígenes de nuestra ilustre institución, allá por el 29 de junio de 1501 y de la fundación del Hospital en 1516, para posteriormente hacer un nimio recorrido por la historia de esta piadosa institución y de las cuatro órdenes religiosas que han pasado por ésta y finiquitar su intervención con los actos que se llevarán a cabo a lo largo del año. A continuación tomó la palabra el Excmo. Señor Alcalde Miguel Ángel Márquez González, quién alabó la función divulgativa que está llevando a cabo la Hdad., no sólo con la digitalización de sus archivos sino con este tipo de iniciativas, siendo la localidad la principal beneficiada de ello. Por último tomó la palabra el Secretario Primero de la hermandad Rafael Martín Humanes para presentar el cartel conmemorativo, obra de D. Antonio Bohórquez Salvador, e inaugurar el primer acto como es la Exposición Documental del Archivo del Hospital de la Caridad. Ésta permanecerá abierta en horario de tarde de 19h. a 21h. y en horario de mañana mediante visitas concertadas con la Delegación de Turismo, hasta el próximo viernes 18 de marzo.







Texto: Hermandad.
Fotos: Andrés García.

lunes, 7 de marzo de 2016

La A.M. Santa María Magdalena de Arahal, presentó "El Sueño de un Niño"


Cofrades de Arahal. De nuevo la cuaresma va desojando los pocos días que va quedando de la Cuaresma 2016 para prepararnos para la nueva Semana Santa que ya se vislumbra a la vuelta de la esquina, y el pasado domingo 6 de marzo se escribió un nuevo capitulo en la historia de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.

Marcaba el reloj las 7 de la tarde en el Teatro Municipal de Arahal cuando sonaba la introducción del Disco “Cerca de Ti” de la formación musical y tras ello las palabras del presentador del acto Julio Fernández, se comenzaba a palpar en el ambiente el nerviosismo y la tensión que el acto requería con el vídeo de los momentos buenos y malos vividos con el ya antiguo uniforme de la Agrupación Musical, y se enlazo tras el vídeo con las primeras marchas de la tarde que fueron La Piedad, Cristo de las cinco llagas y Virgen de Araceli para poder dar la despedida al uniforme que ha vivido el 50 Aniversario de la formación con letras de oro.


Expedición de Papeletas de Sitio de la Hdad. de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Arahal comienza con la Expedición de Papeletas de Sitio para la estación de penitencia de sus Sagrados Titulares en la tarde del Viernes Santo por las calles de Arahal.
Desde el lunes 7 de marzo a la viernes de dolores 18 de marzo, en horario de 20:00h a 22:00h en la Casa Hermandad en la C/Pilar.
Los hermanos que portaron insignias el pasado Viernes Santo podrán reservarlas hasta el viernes 11 de marzo.


Foto: Fran Granado

Presentado el Cartel Semana Santa 2016 de la Tertulia Cofrade "Pasión por Morón"

Cofrades de Arahal. En la tarde del pasado domingo, 6 de marzo, se presentó el cartel anunciador de la Semana Santa que como cada año y desde 2010 viene editando la Tertulia Cofrade “Pasión por Morón”. En este 2016, la fotografía escogida para ilustrar dicho cartel, obra de Jorge Cabrera, muestra un detalle de las manos del Señor de la Salud y el Perdón, perteneciente a la Agrupación Parroquial de la Parroquia de San José.
La presentación corrió a cargo de Miguel Núñez, contertulio y hermano de dicha Agrupación, el cual dijo que “lo que hemos querido transmitir con el motivo de nuestro cartel, es el apoyo, la acogida y el cariño que los contertulios de Pasión por Morón sienten hacia esta nueva imagen del Señor”. Por otro lado, también resaltó la relevancia adquirida en los últimos años del autor de la fotografía, Jorge Cabrera, del que dijo que “desde pequeño, se sintió atraído por la fotografía y que siempre tuvo claro que su vocación era la de ser fotógrafo”.
Posteriormente, se procedió al descubrimiento del cartel por parte de Antonio José Ledesma, secretario de la Agrupación Parroquial; y José Antonio Pernía, presidente de la tertulia cofrade. Por último, en la Casa-Hermandad de dicha agrupación, tuvo lugar una convivencia entre miembros de la agrupación parroquial y la tertulia cofrade.

Cabildo General Ordinario de la Hdad de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. La Real y Franciscana Hermandad y Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, Nuestra Señora de los Dolores, Santa Mujer Verónica y San Juan Evangelista, celebrará el próximo día 10 de marzo  a las 21:00 horas Cabildo General Ordinario de hermanos,  cumplimiento con sus santas reglas. Cita en su Casa Hermandad, calle Duque nº16.
Recuerden  a las 21:00 horas primera convocatoria y a las 21.30 horas en segunda y ultima convocatoria con el siguiente orden:
1-Preces.
2-Lectura y aprobación, si procede, del acta del  Cabildo General anterior. 
3-Lectura de la Memoria Informativa del Ejercicio 2015/16. 
 4-Presentación y aprobación, si procede, de las Cuentas del Ejercicio 2015. 
 5-Ruego y preguntas. 
 6-Preces.
Foto: Fran Granado

Galería. Besamanos de Ntra. Sra. de la Cabeza 2015 #FranGranado

http://franciscogranadopatero35.blogspot.com/2016/03/besamanos-de-ntra-sra-de-la-cabeza-2015.html
Besamanos de Ntra. Sra. de la Cabeza Hdad. de las Siete Palabras @patero35 @cofradesarahal @fran_granado (Instagram)

sábado, 5 de marzo de 2016

Convivencia de Cuaresma del Grupo Joven de la Hdad del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. Como viene siendo habitual en la antesala de los días en que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, el grupo joven de la Hermandad del Santo Entierro. Arahal celebra en la Iglesia de San Roque, una convivencia de Cuaresma a la que invita a participar cada año a los jóvenes de una Hermandad de nuestro pueblo. 
En esta ocasión, el grupo Joven de la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Arahal asistió a este encuentro que daba comienzo con el rezo del ejercicio del Víacrucis siguiendo las estaciones repartidas por los muros del templo para compartir un ágape fraterno tras el momento de reflexión. 




Fotos: Gloria Gutiérrez.

Programa del Concierto de Marchas Procesionales de la Banda de Música Municipal de Arahal en la Iglesia de San Roque de Arahal

Cofrades de Arahal. La Banda de Música Municipal de Arahal interpretará las siguientes composiciones musicales en su tradicional concierto de cuaresma en la Iglesia de San Roque, organizado por la Hermandad del Santo Entierro de Arahal:
-Dolores de San Roque (José Ramón Lozano Garrido).
-Quinta Angustia (José Font Marimont).
-En Cada Lágrima (Jesús Joaquin Espinosa).
-Passio Granatensis (Ángel López Carreño).
-Madre y Reina, Victoria (Luis Manuel Catalán Núñez) Estreno.
-La Sangre y La Gloria (Alfonso Lozano Ruiz).
-Macarena (Emilio Cebrián).
-Madre de la Victoria Coronada (Juan Manuel Cutiño).
-Virgen del Amor Doloroso (Eloy García López).

Foto: Fran Granado

Solemnes cultos en honor a San José de la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal

Cofrades de Arahal. La Parroquia Santa María Magdalena celebra el Solemne Triduo en honor a San José. Dando comienzo estos cultos desde el 15 al 17 de marzo a las 7 de la tarde con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y Santa Misa. La Solemne Función se celebra el sábado 19 de marzo a las 9:30 horas de la mañana y la predicación de estos solemnes cultos será a cargo de los Señores Curas de la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal.

viernes, 4 de marzo de 2016

Presentación de los actos del V Centenario del Hospital de la Caridad y Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia presenta el lunes 7 de marzo a las 20:00 horas en la Iglesia del Santo Cristo la presentación de los actos conmemorativos del V Centenario del Hospital de la Caridad y Misericordia, y de la Labor Social de la Hermandad. En el evento, se dará a conocer el cartel conmemorativo y los diferentes actos que se han programado con motivo de tal efemérides. 
Al termino de la presentación de los actos quedará inaugurada la Exposición del Archivo Documental del Hospital, expuesto en la Sala de Cabildos y que conforma el primero de los eventos programados.

Agenda del primer fin de semana de Marzo

Cofrades de Arahal. En la noche de este viernes 4 de marzo se celebra el cuarto día de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno en honor a sus Sagrados titulares en la Parroquia Santa María magdalena a las 8 de la tarde, ocupando la sagrada cátedra el Reverendo José Tomás Montes Álvarez párroco de la Degollación de San Juan Bautista de Marchena. En la jornada dominical se celebra la Función Principal de Instituto en honor a los Sagrados Titulares de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal oficiando este sagrado culto el Párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad D. Álvaro Román Villalón a las 12:30 horas en la Parroquia Santa María Magdalena. 

La Asociación de Fotografía e Imagen “La Caja de Luz” presenta su cuarta, Exposición de Fotografia Cofrade. El acto de inauguración es el viernes 4 de marzo en la calle Pozo Dulce nº59 a las 9 de la noche. El horario de visitas de esta exposición es de: Lunes a Viernes: 6 de la tarde a 9 de la noche. Y los sábados y domingos de 12 a 2 de la tarde, en la calle Pozo Dulce nº59.


Germán García González participa en el II Concierto benéfico de marchas a piano en la ciudad de Cadiz. El precio de las entradas es de 4€ y los beneficios irán destinados a la Bolsa Caridad de, Beato Diego de Cadiz.


jueves, 3 de marzo de 2016

Comienza la expedición de papeletas de sitio en la Hdad del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. Se expedirán en la Secretaría de la Hermandad situada en la Sala Capitular de la Iglesia de San Roque, desde el lunes 7 al jueves 17 de marzo ambos inclusive (excepto sábados y domingos), en horario de 19,30 a 22,00 horas, salvo durante la celebración del Septenario. Puesto que el Viernes de Dolores la Hermandad celebra Solemne Función Principal, la Secretaría permanecerá cerrada en este día, siendo el jueves 17 de marzo el último día de expedición de papeletas.
Las limosnas establecidas por la Junta de Gobierno para este año, son las siguientes:
-Domingo de Ramos:
Niños/as, insignias, varas y costaleros de la "Borriquita": incluida en el importe del recibo anual.
-Viernes Santo:
Cirios, cruces de penitencia y costaleros: 10€.
Insignias, acólitos, monaguillos, diputados de orden y varas banderín Grupo Joven:14€.
Varas y contraguías: 18€.
Varas de presidencia y capataces: 30€.
Se recuerda a todos los hermanos que vayan a realizar la Estación de Penitencia, la obligación que tienen de sacar la Papeleta de Sitio, rogándose a todos lo efectúen durante los días señalados para ello para no interferir en la confección de los distintos listados de la cofradía.
-Renovación de Varas e Insignias:
Las Papeletas de Sitio referente a las varas e insignias tanto para el Domingo de Ramos como para el Viernes Santo, deberán ser retiradas -una vez adjudicadas las de los miembros de la Junta de Gobierno- por los hermanos que quieran continuar con ellas, desde el 7 al 11 de marzo, ambos inclusive. La asignación de las varas e insignias que no hayan sido renovadas durante los días indicados, se efectuará por riguroso orden de antigüedad entre los hermanos mayores de edad que lo hayan solicitado durante la primera semana de expedición de papeletas.
Se pone en conocimiento de todos los Hermanos que para poder retirar la Papeleta de Sitio, tanto para el Domingo de Ramos como para el Viernes Santo, se debe estar al corriente en el pago de la cuota anual.
-Listados de la Cofradía:
Las listas definitivas del organigrama de la cofradía, serán publicadas en el tablón de anuncios de la Iglesia de San Roque en la mañana del Domingo de Ramos y el Viernes Santo respectivamente. En horario de mañana, ambos días permanecerá abierto el templo para todos aquellos hermanos y devotos que deseen orar ante los Sagrados Titulares.

Foto: Andrés García

El Grupo Joven de la Hdad del Santo entierro de Arahal organiza el XVIII concurso de dibujos "La Borriquita"

Cofrades de Arahal. El grupo joven de la Hermandad del Santo Entierro, convoca la 18ª edición del concurso de dibujos de la Borriquita, animando a participar a los niños de nuestro pueblo, tanto hermanos como no hermanos, y de todos los centros de enseñanza del pueblo de Arahal.
Las bases del concurso se podrán leer en el Blog de la Hermandad: Leer aquí...

Nueva entrega del programa cofrade "El Incensario"

Cofrades de Arahal. Jueves 3 de marzo, a las 12 del mediodía y a las 8:30 de la noche, en Cadena Dial Europa 99.0 FM y Arahal Al Día www.arahalaldia.com es tiempo de "El Incensario", en el que seguimos poniéndole notas musicales a esta cuaresma, con una entrevista a miembros de la Banda de Música  Municipal de Arahal , con los que repasaremos la actualidad de la formación arahalense y de las bandas en general, además de ofreceros la agenda de eventos cofrades, nuestra tradicional marcha del final y, muchas sorpresas más. Que no te lo cuenten... óyenos.

Texto: Juan Triguero. Foto: Andrés García.

miércoles, 2 de marzo de 2016

“Los exvotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno” Conferencia Viernes de Cuaresma de la Hdad. de Jesús Nazareno de Marchena

Cofrades de Arahal. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena realiza la conferencia “Los exvotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno” estando dentro del ciclo de conferencia Viernes de Cuaresma, a cargo de Salvador Rodríguez Becerra, Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.
El próximo viernes 4 de marzo a las 21:00 horas, en el Salón de actos de la Hermandad, Salvador Rodríguez Becerra, Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, nos traerá una conferencia sobre los exvotos enmarcada en la religiosidad popular y la religión de los andaluces.
El profesor Salvador Rodríguez Becerra nos regaló, en el 2006, un libro que bajo el título de “La religión de los andaluces” sintetiza en gran medida el recorrido brillante de su dedicación intelectual al estudio del fenómeno religioso y de forma específica a la religiosidad andaluza a lo largo de las últimas décadas. Es así que exvotos, romerías, hermandades, santos patrones, milagros, apariciones marianas y fiestas, se asoman sin solución de continuidad en las páginas amalgama de formas barrocas sensibles y sensuales que constituyen parte de ese entramado de emociones y formas expresivas que constituyen lo que el autor define como La religión de los andaluces.
Bajo estas premisas, Rodríguez Becerra ha analizado los exvotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, sobre los que ha realizado un detenido y extenso análisis que expondrá en la Conferencia del próximo viernes.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena, continúa con esta   conferencia, los Viernes de Cuaresma 2016, que se han convertido en un punto de encuentro de Hermanos, fieles y devotos, que sitúan a la Archicofradía en el contexto Cristiano, histórico y cultural, que la mantiene en nuestros tiempos después de más de 4 siglos.
Redacción: Antonio Martín
Foto: Archivo Hdad.

Galería. Solemne Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal. #AndrésGarcía


Cartel y Portada de la revista #PasiónyGloria16

Cofrades de Arahal. Ya podemos ver otro año más la portada y el cartel de la revista Pasión y Gloria 2016 que todos los años se edita en Arahal. Revista la cual, edita Ismael Romero donde podemos encontrar toda la información detalladamente de la Semana Santa de Arahal y sus procesiones de Glorias, procesión del Corpus, procesión de la Virgen del Carmen y procesión de la patrona, con toda la información y cambios referentes al año actual. Revista de bolsillo con una calidad gráfica inmejorable. Este año la portada y el cartel de la misma se trata del detalle de las manos de Jesús Nazareno en su procesión del Viernes Santo. Imagen realizada por el fotógrafo arahelense director de el blog Cofrades de Arahal y miembro del equipo de Artesacro.org Fran Granado.

La Hdad del Santo Entierro de Arahal celebra la tradicional Paella a Beneficio de Manos Unidas

Cofrades de Arahal. La Hermandad del Santo Entierro de Arahal celebra la tradicional paella a Beneficio de Manos Unidas el domingo 6 de marzo a partir de las 13:30 horas en la Plaza de la Corredera.

martes, 1 de marzo de 2016

Solemne Triduo en honor a Ntro. Padre Jesús atado a la Columna de la Hdad de los Aceituneros de Utrera

Cofrades de Arahal. La Hermandad de los Aceituneros de Utrera celebra Solemne Triduo en honor a su sagrado titular Nuestro Padre Jesús atado a la Columna. 
Estos cultos se celebran durante los días 2, 3 y 4 de marzo ocupando la sagrada cátedra el Ilustrísimo y Reverendo José Capitas Durán, y la Función Principal se celebra el día 5 de marzo a las 19:30 horas, ocupando la sagrada cátedra el Ilustrísimo y Reverendo Isacio Siguero Muñoz.
Durante los días 12 y 13 de marzo en la Capilla de San Pedro de la Parroquia de Santa María de la Mesa el titular de la hermandad estará en Devoto Besapiés.

lunes, 29 de febrero de 2016

En el recuerdo. Primera mujer costalera en Arahal

Francisco Gómez. La Semana Santa de Arahal 2014 al igual que las anteriores, fue muy especial para muchas personas por diferentes motivos, pero esa Semana Santa fue especial tanto para la protagonista de esta historia como para muchas personas de Arahal.
Esta joven de 23 años es María José Sánchez Torres (MJ para los amigos), miembro del Grupo Joven de la Hermandad de la Misericordia desde hace años y componente de la Agrupación Musical Santa María Magdalena. María José será la primera mujer costalera de Arahal. Procesionó bajo el paso de palio de María Santísima de los Dolores de la Hermandad de la Misericordia.
MJ como le gusta que la llamen, ensayó con sus hermanos costaleros desde el primer día y aunque no salidó a la luz pública por ningún medio (salvo en el boletín de la hermandad) fue un secreto a voces que este año saldría como la primera mujer costalera en Arahal.
Lo mejor de toda esta noticia es que aún sabiéndolo muchas personas, no tuvo apenas transcendencia mediática, algo que habla muy a favor de la mentalidad de nuestro pueblo, que dejó de lado el hipotético machismo que inundan las hermandades en general, las cuales hasta hace poco no dejaban a la mujer ni vestir el hábito de nazareno, y que cada vez adquieren más protagonismo dentro de las mismas.
Para María José esto ya hoy día es un sueño hecho realidad y que disfruta minuto a minuto con mucha ilusión. Además lejos de encontrar algún tipo de contrariedad por parte de la Junta de Gobierno de la Hermandad o compañeros costaleros, todos están encantados con ella, es la niña de todos.
Cuaresma 2014
Foto: Perfil facebook