- Página principal
- FRAN GRANADO-PERFIL FOTOGRÁFICO
- MENCIONES
- NORMAS DIOCESANAS
- HDAD. DE LA VERA CRUZ
- HDAD. DE LA MISERICODIA
- HDAD. DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
- HDAD. DE LA ESPERANZA
- HDAD. DEL SANTO ENTIERRO
- HDAD. DE MONTEMAYOR
- HDAD. DE SAN ANTONIO
- ASOCIACIÓN DE FIELES SANTA MARÍA MAGDALENA
- HISTORIA MUSICAL DE ARAHAL
- IMÁGENES COFRADES FRAN GRANADO
viernes, 17 de marzo de 2017
Galería. Vía Crucis Arahal 2017 lleno de Esperanza. Andrés García
Etiquetas:
Andres García,
Fotos
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
La A.M. Ntra. Sra. de la Victoria actuará entre otras en el X Certamen de Marchas Procesionales de Pedrera
Cofrades de Arahal.
El próximo día 26 de marzo la Hdad. del Santísimo Cristo de la Sangra de
Pedrera organiza el X Certamen de marchas procesionales. Será en la Caseta
Municipal a las 13:30 horas.
Intervendrán las siguientes formaciones:
- Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª
Santísima de los Dolores de Gilena
- Agrupación Musical
Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal
- Banda de CC y TT Amor de Cristo y San Sebastián de San
Juan de Aznalfarache y Tomares
- Agrupación Musical Infantil de Gilena
Colabora el Excmo. Ayuntamiento de Pedrera. Área de Cultura.
Etiquetas:
Certamen,
Conciertos,
MUSICA,
PROVINCIA,
pueblos
Ubicación:
41566 Pedrera, Sevilla, España
Programación para este y el próximo fin de semana en el Teatro Municipal de Arahal
Cultura Arahal. Desde
la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Arahal, le informamos que
este fin de semana podrá disfrutar en el Teatro Municipal del:
· Documental: La bicicleta de John
Kerry, de Pepa Álvarez. Día 18 a las 20:00h y 19 de marzo a las
12:00h, en el Teatro Municipal de Arahal.
Precio: 2,50€.
Este documental nos trata de mostrar los miedos, esperanza,
mestizaje, integración, peligros, amores y desamores... que la base aérea
hispano-americana de Morón de la Frontera y la influencia en el entorno donde
está situada, ha supuesto para la gente que vive a su alrededor.
También queremos recordarle que ya están a la venta las
entradas, de las siguientes obras, que se representarán el próximo fin de
semana:
· Ricardo III. Shakespeare. Compañía
Atalaya. Viernes 24 de marzo a las 20:30h, en el Teatro Municipal de Arahal.
Precio: 8€.
· Óscar, el niño dormido. Compañía
El Espejo Negro. Domingo 26 de marzo a las 12:30h, en el Teatro Municipal de
Arahal.
Precio 6€.
Pueden comprar sus entradas:
- online: teatro.arahal.org
- Casa de la Cultura de Arahal, horario de 10-14h
y de 18-21h
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
martes, 14 de marzo de 2017
Solemnes Cultos en honor del bendito Patriarca San José en Arahal
Cofrades de Arahal. En
la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal del 20 al 22 de marzo, a las 18:45
horas se realizará el Solemne Triduo en honor del bendito Patriarca San José. Con
el siguiente orden: Rezo del Rosario, ejercicio del Triduo y San Misa con
sermón.
Predicarán los cultos los señores Cutas de esta Parroquia.
Etiquetas:
cultos
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Joaquín Moeckel Gil, departirá la conferencia “Hdades. y Cofradías del Siglo XXI. Una visión diferente”, en los Viernes de Cuaresma de la Hdad. de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena
Cofrades de Arahal.
Conferencia presentada por Luis Javier Labella Crespo, abogado y hermano de la
Archicofradía
El próximo viernes 17 de marzo a las 21:00 horas, en el
Salón de actos de la Hermandad de Jesús, el abogado sevillano D. Joaquín
Moeckel Gil, nos traerá una conferencia sobre su visión particular y diferente
de las Hermandades y Cofradías del Siglo XXI, conferencia, que por su perfil y
experiencia cofrade, no dejará indiferente a nadie, que estará cargada de sus
razones, de su experiencia y de su trayectoria cofrade, y que se enmarca dentro
de los Viernes de Cuaresma en el bloque dedicado al “Cristianismo y Sociedad”
desde el ámbito de las Hermandades.
Joaquín Moeckel es una persona muy implicada en la Semana
Santa sevillana, pues ha sido Hermano Mayor de la Hermandad del Baratillo y
gran devoto de la Virgen de la Caridad Coronada, polémico y a la vez
omnipresente en la sociedad sevillana, quien mantuviese un enfrentamiento con
el Cardenal y Arzobispo emérito de Sevilla, Don Carlos Amigo Vallejo por la
incorporación de las mujeres a las procesiones o, saltase a la prensa en 2010
al convertirse en el abogado del juez Francisco Serrano, quien entonces se
enfrentaba a 20 años de inhabilitación por presunta prevaricación al cambiar el
régimen de visitas de un niño para que pudiese salir en una procesión de la
Semana Santa de Sevilla.
Moeckel tiene también experiencia en lo mediático, un
auténtico defensor del pueblo, manteniendo un constante desafío con la
solemnidad y practicando el lenguaje del entendimiento. Capaz de convertirse en
noticia cuando reclamó por vía judicial la devolución de 1,12 euros por el
canon de cuatro CD... y contando hasta con su propio libro de memorias, La
fuerza del carácter, escrita por el periodista Félix Machuca.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena,
continúa con esta conferencia, los
Viernes de Cuaresma 2017, que se han convertido en un punto de encuentro de
Hermanos, fieles y devotos, que sitúan a la Archicofradía en el contexto Cristiano,
histórico y cultural, que la mantiene en nuestros tiempos después de más de 4
siglos.
Redacción: Antonio
Martín
Etiquetas:
conferencia,
marchena,
pueblos
Ubicación:
41620 Marchena, Sevilla, España
Cabildo General Ordinario de la Hdad. de la Esperanza de Arahal
El orden en el que discurrirá el cabildo es el siguiente:
1-Preces.
2-Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
3-Memoria de actividades del año 2016.
4-Presentación del estado de cuentas del ejercicio 2016 y aprobación, en su caso.
5-Información sobre la Estación de Penitencia del año 2016.
6-Urgencias, ruegos y preguntas.
Se les comunica a los hermanos y hermanas mayores de edad, recordándoles su obligación de asistencia a los mismos.
Foto: Fran Granado
domingo, 12 de marzo de 2017
Gran éxito de Germán García González al piano en la noche de ayer en Arahal
Cofrades de Arahal. En
la noche de ayer Germán García González realizó su Concierto XX Aniversario de
Marchas Procesionales a Piano en el Teatro Municipal de Arahal. Vendió todas
las entradas, siendo el aforo de más de cuatrocientas localidades ocupadas.
Sorprendió un año más
a los asistentes con las diversidades que Germán nos tiene acostumbrados. Escuchar
marchas procesionales a piano, solo o acompañado con diferentes instrumentos. Este
años instrumentos cómo el saxofón y el
violín y con un gran elenco de artistas los cuales pusieron el patio de butacas
varias veces en pié.
El acto fue presentado y conducido por Fernando García
Haldón, periodista del programa Andalucía Directo de Canal Sur.
Al inicio del concierto, Germán empezó tocando la marcha
"La Pasión" compuesta por Manuel Alejandro González Cruz y acompañada
por el canto del Señor Gañán. Siguió con "Virgen del Valle" de
Vicente Gómez Zarzuela, que fue una de las primeras marchas que aprendió Germán
a tocar al piano más de dos décadas atrás. Luego se subió a las tablas del
escenario el Director
de la Escuela Municipal de Música de Arahal, Luis Miguel Benítez Cala con el saxofón, tocando las marchas "Madre del Santo Cristo" compuesta por Germán y "Mi Amargura" de Víctor M. Ferrer. Fue un momento que quedará para las retinas de los asistentes, momentos de esos que uno guarda en sus recuerdos para siempre, recuerdos vividos al escuchar el piano y el saxofón, tocados por personas con tanto cariño y compromiso por la música. Elena Yruela, acto seguido, acompañó al maestro del piano con el violín, donde nos interpretaron las piezas, "Réquiem al Cristo Yacente" y "Reina de San Román" ambas compuestas por Germán, otro momento exquisito, escuchar ambas piezas por estos dos instrumentos que enamoraron a los presentes.
de la Escuela Municipal de Música de Arahal, Luis Miguel Benítez Cala con el saxofón, tocando las marchas "Madre del Santo Cristo" compuesta por Germán y "Mi Amargura" de Víctor M. Ferrer. Fue un momento que quedará para las retinas de los asistentes, momentos de esos que uno guarda en sus recuerdos para siempre, recuerdos vividos al escuchar el piano y el saxofón, tocados por personas con tanto cariño y compromiso por la música. Elena Yruela, acto seguido, acompañó al maestro del piano con el violín, donde nos interpretaron las piezas, "Réquiem al Cristo Yacente" y "Reina de San Román" ambas compuestas por Germán, otro momento exquisito, escuchar ambas piezas por estos dos instrumentos que enamoraron a los presentes.
Germán continuó con "La Madrugá" de Abel Moreno
Gómez, continuando con "Pasan los Campanilleros" de Manuel López
Farfán y "La Saeta" de Joan M. Serrat, acompañadas por el cante de
José Pérez Leal "El Sacri". Para terminar el concierto, la Agrupación
Musical Santa María Magdalena de Arahal, interpretó junto con el piano
"Santa María Magdalena" y "Dios de Esperanza" compuestas
por Germán.
El pianista arahelense quiso terminar con un popurrí donde
se pudieron escuchar muchas de las diferentes marchas que ha tocado en los
escenarios de estos veinte años de historia de "La Pasión al Piano".
Etiquetas:
Conciertos,
MUSICA,
piano
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
viernes, 10 de marzo de 2017
Hoy Solemne Vía Crucis Penitencial del Señor de la Esperanza en Arahal
Cofrades de Arahal. El
Viacrucis organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de
Arahal estará presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Esperanza de
la Hermandad de la Esperanza de Arahal.
Dicho acto será hoy viernes 10 de marzo de
2017 a las 22:00 horas.
Con el siguiente
itinerario: Salida de la Parroquia Santa María Magdalena, Plaza
Nuestro Padre Jesús Nazareno, Misericordia, Iglesia del Santo Cristo de la
Misericordia, Plaza Vieja, Sevilla, Ex-Convento de San Roque, San Roque,
Serrano, Convento Nuestra Señora del Rosario, Monjas, Cervantes, Plaza de la
Corredera (Puerta Casa del Aire), Veracruz, Capilla de Veracruz, Iglesias,
Plaza de Nuestra Señora de las Angustias, Iglesias, Plaza de Nuestro Padre
Jesús Nazareno y Parroquia Santa María Magdalena.
Etiquetas:
Arahal,
Consejo CC.HH,
Via-Crucis
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Abierto el plazo de presentación de trabajos para el cartel anunciador del Corpus Christi 2017 de Marchena
Jesús Díaz. La
Parroquia de San Juan ha abierto el plazo de presentación de trabajos para el
cartel anunciador de la festividad del Corpus Christi 2017, cuyo plazo finaliza
el 6 de abril, animando a todos los amantes de la fiesta religiosa y
aficionados a la fotografía, a presentar sus obras en este concurso del que
saldrá la imagen que ilustre la emblemática festividad marchenera.
La Parroquia Matriz de San Juan Bautista informa de que el
próximo día 6 de abril finaliza el plazo de presentación de trabajos
fotográficos en el concurso para la realización del cartel anunciador de la
Solemnidad del Corpus Christi 2017.
Los trabajos, que deberán entregarse en soporte
digitalizado, CD o bien pudiéndose enviar a la dirección de e-mail:
cartelcorpusmachena2017@hotmail.com
Los trabajos deben ser inéditos, centrándose en el tema de
la Fiesta del Corpus Christi en Marchena y debiendo, igualmente, recoger
motivos o detalles alusivos a ésta, relacionados con ella, según se recoge en
las bases del concurso publicadas por la Parroquia.
En las mismas se indican que se admitirán todo tipo de
trabajos fotográficos digitales, incluidos fotomontajes, así como fotografías
antiguas o trabajos pictóricos.
Los participantes, que podrán entregar tantos trabajos como
deseen, deberán hacerlo en el Estanco y Loterías 7 (Joaquín Carmona Muñoz),
ubicado en la calle Madre de Dios, 48, en horario comercial o en la Parroquia
de San Juan Bautista en horario de culto, o igualmente en la mencionada
dirección de e-mail.
La obra premiada será propiedad de la Parroquia, la cual
adquirirá todos los derechos de exhibición, publicación y/o reproducción, y
será difundida por toda la comarca.
Los trabajos no premiados deberán ser retirados antes del
mes de mayo de 2017, pues pasada la fecha se entenderá que el autor ha
realizado una valiosa aportación a la Parroquia.
Desde estas líneas, aprovechad para invitar a todos los
amantes de la fotografía a presentar sus trabajos y poner su granito de arena
en hacer más grande la fiesta del Corpus Christi en Marchena.
Ubicación:
41620 Marchena, Sevilla, España
jueves, 9 de marzo de 2017
Ensayo Solidario organizado por la Hdad. de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal
Cofrades de Arahal. La
Bolsa de Caridad de la Hermandad de la Sta. Caridad y Misericordia organiza el
próximo sábado 11 de marzo, desde las 15:30 a las 18:30 horas un Ensayo Solidario
de las cuadrillas de hermanos costaleros de la Hdad. de la Sta. Caridad y
Misericordia, por lo que se ruega a las personas que colaboren con la
aportación de alimentos y productos de primera necesidad.
El itinerario será el siguiente:
Consolación, Marchena, Iglesia, Espadero, Monjas, Serrano, Doctor Gamero , IV Conde de Ureña, Victoria, Pedrera, Cruz, Madre de Dios, Pozo Dulce, Carmona, Marchena y Consolación.
El itinerario será el siguiente:
Consolación, Marchena, Iglesia, Espadero, Monjas, Serrano, Doctor Gamero , IV Conde de Ureña, Victoria, Pedrera, Cruz, Madre de Dios, Pozo Dulce, Carmona, Marchena y Consolación.
Etiquetas:
Costaleros,
Misericordia
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
miércoles, 8 de marzo de 2017
Restauración-remodelación de los varales del palio de Nuestra Señora de las Angustias de la Hermandad de la Esperanza de Arahal
Foto: Archivo
Hdad.
Etiquetas:
ESPERANZA
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Conferencia de Pedro Manzano Beltrán en el ciclo Viernes de Cuaresma que organiza la Hdad. de Jesús Nazareno de Marchena
Pedro Manzano, detallará en su conferencia todo el proceso
de restauración a la que ha sido sometida la imagen de Jesús Nazareno, que tras
un previo y minucioso estudio organoléptico y de imágenes médicas, se aprobó
por el cabildo general de hermanos la necesidad de trabajar en las deficiencias
manifestadas, en la consolidación interna de determinadas zonas de la imagen,
así como en pequeñas fisuras, desprendimientos de la policromía además de la
suciedad acumulada por el paso del tiempo.
Esta intervención está enmarcada en la labor realizada por
la corporación de San Miguel en aras de velar por la adecuada conservación de
su patrimonio colectivo, mostrando su fiel compromiso con su propia historia y
velando por el arte sacro Marchenero.
Recibida la autorización expresa de la Comisión de
Patrimonio de la Archidiócesis de Sevilla para realizar estos trabajos, la imagen
del Nazareno fue retirada del culto el pasado 27 de junio de 2016 regresando el
día 2 de diciembre, día en que se celebró solemne misa de acción de gracias y
besamanos extraordinario en la Capilla de la Hermandad.
El profesor Manzano tiene una larga y dilatada trayectoria profesional, habiendo ejercido profesionalmente para la administración especializada e instituciones del patrimonio histórico de la Junta de Andalucía, como el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía y sus respectivas delegaciones provinciales en Cádiz, Huelva y Sevilla, Patronato de la Alhambra y el Generalife, así como para Instituciones y organismos del patrimonio histórico de titularidad no pública, como Hermandades, Cofradías, Comunidades Religiosas e Iglesias. Desde el año 1996 trabajó como restaurador de escultura policroma en el Departamento de Tratamiento del Centro de Intervención de la Agencia Pública Empresarial Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Sevilla.
El profesor Manzano tiene una larga y dilatada trayectoria profesional, habiendo ejercido profesionalmente para la administración especializada e instituciones del patrimonio histórico de la Junta de Andalucía, como el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía y sus respectivas delegaciones provinciales en Cádiz, Huelva y Sevilla, Patronato de la Alhambra y el Generalife, así como para Instituciones y organismos del patrimonio histórico de titularidad no pública, como Hermandades, Cofradías, Comunidades Religiosas e Iglesias. Desde el año 1996 trabajó como restaurador de escultura policroma en el Departamento de Tratamiento del Centro de Intervención de la Agencia Pública Empresarial Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Pedro Manzano ha llevado a cabo restauraciones tan
importantes como la Virgen de la Salud de San Gonzalo, el crucificado de
la Fundación de los Negritos, la dolorosa de la Hiniesta, la Virgen de
Loreto de San Isidoro, el San Juan Evangelista de la Hermandad del Gran Poder,
entre otros, siendo el encargo de acometer la restauración del Santísimo Cristo
de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena,
continúa con esta conferencia, los
Viernes de Cuaresma 2017, que se han convertido en un punto de encuentro de
Hermanos, fieles y devotos, que sitúan a la Archicofradía en el contexto Cristiano,
histórico y cultural, que la mantiene en nuestros tiempos después de más de 4
siglos.
Redacción:
Antonio Martín
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Solemne Besamanos y comienzo de Los Trece Martes en la Hdad. de San Antonio de Padua en Arahal
Cofrades de Arahal. El
próximo Martes día 14 de Marzo a las 19:30 horas comenzará el Solemne
Ejercicio de los Trece Martes, con motivo del inicio de estos cultos la Imagen Bendita
de San Antonio y el Niño Jesús estarán en Solemne Besamanos.
Etiquetas:
San Antonio de Pádua
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
martes, 7 de marzo de 2017
Concierto de la Banda de Música Sociedad Filarmónica de Jaén en Arahal organizado por la Hdad. de la Esperanza
Cofrades de Arahal. La
Hermandad de la Esperanza de Arahal organiza el Concierto de Presentación de la
Banda de Música Sociedad Filarmónica de Jaén, formación que acompañará el
próximo Viernes Santo al palio de Nuestra Señora de las Angustias. El concierto
será el próximo domingo 12 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa
María Magdalena de Arahal. Entrada libre.
Repertorio del concierto:
1º) Virgen de la Paz (Pedro Morales).
2º) San Bernardo (Manuel Marvizón).
3º) El Cachorro (P. Gámez Laserna).
4º) Amargura (Manuel Marvizón).
5º) La Esperanza de Triana (M. López Farfán).
6º) Valle de Sevilla (José de la Vega).
7º) ¿Quién te vio y no te recuerda? (David Hurtado).
2º) San Bernardo (Manuel Marvizón).
3º) El Cachorro (P. Gámez Laserna).
4º) Amargura (Manuel Marvizón).
5º) La Esperanza de Triana (M. López Farfán).
6º) Valle de Sevilla (José de la Vega).
7º) ¿Quién te vio y no te recuerda? (David Hurtado).
8º) Lágrimas de Esperanza (Germán García Glez.).
9º) Coronación de la Macarena (Pedro Braña).
9º) Coronación de la Macarena (Pedro Braña).
Recuerden: Domingo 12 de Marzo - Parroquia de Santa
María Magdalena de Arahal - 20:00 horas.
Etiquetas:
Conciertos,
ESPERANZA
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Programación de marzo para el Teatro Municipal de Arahal
Cultura Arahal. Desde
la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Arahal queremos informaros sobre
las obras que se representaran en este mes de marzo en el Teatro Municipal:
· Miércoles
8, a las 19:30h, LA MUJER COMO CAMPO DE BATALLA, entrada gratuita por
invitación, se pueden recoger en la Casa de la Cultura.
· Sábado 11,
a las 20:30h, CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO de GERMÁN GARCÍA
GONZÁLEZ. XX ANIVERSARIO. Precio: 5.
· Sábado 18,
a las 20:00h y domingo 19 a las 12:00h, LA BICICLETA DE JOHN KERRY, documental
de Pepa Álvarez. Precio: 2,50€.
· Viernes
24, a las 20:30h, RICARDO III, de Shakespeare. Representada por la compañía El
Espejo Negro. Precio: 8€.
· Domingo
26, a las 12:30h, ÓSCAR, EL NIÑO DORMIDO. Representada por la compañía Atalaya.
Precio: 6€
Pueden comprar sus entradas:
- online: teatro.arahal.org
- Casa de la Cultura de Arahal, horario de 10-14h y de
18-21h
Etiquetas:
Arahal,
Conciertos,
Cultura
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
domingo, 5 de marzo de 2017
La Semana Santa de Marchena pintada por César Ramírez
Cofrades de Arahal. El
pintor y arquitecto sevillano César Ramírez ha dado a conocer en el día de hoy el
Cartel de la Semana Santa de Marchena, inspirado y basado en la Hermandad del
Dulce Nombre de Jesús, plasmando tanto a la imagen de la procesión como la
imagen que la hermandad utiliza para el Besapiés.
El acto de presentación de la obra se realizó en la Casa
Hermandad del Dulce Nombre de Jesús.
Todo ello fue posible gracias al Consejo General de
Hermandades y Cofradías de Marchena, quien designó al afamado pintor a realizar
el cartel de la Semana Santa de Marchena 2017. Junta de Gobierno del Consejo
presidida por José Antonio López Romero.
César denominó su obra con un "Presente, pasado, pasión
y resurrección" en torno a la figura del Dulce Nombre de Jesús.
Más información: http://www.lavozdemarchena.es/
Ubicación:
41620 Marchena, Sevilla, España
sábado, 4 de marzo de 2017
Continua la venta las entradas para el XX Concierto de Marchas Procesionales a Piano en Arahal
Veinte años que han convertido en todo un referente de la
Cuaresma de Arahal este concierto de marchas procesionales a piano cargo de
Germán García González. En este año será un poco más especial por ser su
vigésimo cumpleaños.
El presentador será Fernando García Haldón
Los artistas invitados:
-Señor Gañan (passyon)
-Elena Yruela Cabeña (violín)
Luis Miguel Benítez Cala (saxofón)
-José Pérez Leal "El Sacri" (saetero)
-Agrupación Musical Santa María Magdalena
El precio de la entrada 5€
Casa de la Cultura, Arahal
- Venta Online: teatro.arahal.org
Los artistas invitados:
-Señor Gañan (passyon)
-Elena Yruela Cabeña (violín)
Luis Miguel Benítez Cala (saxofón)
-José Pérez Leal "El Sacri" (saetero)
-Agrupación Musical Santa María Magdalena
El precio de la entrada 5€
Casa de la Cultura, Arahal
- Venta Online: teatro.arahal.org
Etiquetas:
Conciertos,
MUSICA,
piano
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Premios Victoria-Arahal y Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la A. M. Ntra. Sra. de la Victoria
Cofrades de Arahal. Como
es tradicional cada año la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria
realiza el segundo domingo de Cuaresma de cada año su Concierto de Marchas
Procesionales y entrega de los Premios Victoria cada año en la Iglesia de San
Roque de Arahal.
Este año la presentación de los premios ha recaído en
Sebastián Gallardo Arenas, fotógrafo cofrade de renombre y este año pregonero
de la Semana Santa de su pueblo natal, de La Algaba.
Los premiados se dieron a conocer el pasado mes de noviembre
y recayeron a la labor Musical y Semana Santa a Escuela Municipal de Música y Danza
de Arahal. Y a la labor Social y Cultural a la Bolsa de Caridad de la Hermandad
del Gran Poder de Sevilla. Premiados que procederán a recoger sus premios.
Acto seguido la agrupación realizará su tradicional
concierto donde se podrán escuchar la novedades musicales de este presente año.
Concierto que será presentado y conducido por Fran Granado, fotógrafo
arahelense, director de Cofrades de Arahal, miembro del portal web
Artesacro.org y presentador del programa cofrade Azahares de Pasión en AION
Televisión de Arahal.
Todo ello será, el próximo domingo día 12 de marzo a las
12:15 horas en la Iglesia de San Roque.
Más información: http://santoentierroarahal.blogspot.com.es/
Foto cartel: Andrés
García Rodríguez
Etiquetas:
Conciertos,
MUSICA,
Santo Entierro
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
viernes, 3 de marzo de 2017
Repertorio del Concierto en San Román (Sevilla) de la Banda de Música Municipal de Arahal
Cofrades de Arahal. La Banda de Música Municipal de Arahal, hace unos días nos anunciaba en sus redes sociales que el próximo día 19 de marzo a las 18:00 horas en la Iglesia de San Román de Sevilla ofrecerá un concierto de marchas procesionales.
El repertorio que ofrecerán en dicho concierto es el siguiente:
1º PARTE.
-Al Santísimo Cristo de la Exaltación, López Farfán.
-En Cada Lágrima, Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros Pérez.
-Nuestra Señora de las Lágrimas, Pedro Morales.
-La Virgen en sus Lágrimas, López Farfán.
-Lágrimas de Sevilla, Paco Martin y Juan Luis Jimenez Rodriguez (estreno)
2º PARTE.
-Jesús de las Penas una Oración, Jose Manuel Bernal
-El Sepulcro, Roque Baños.
-El Héroe Muerto, Mariano San Miguel.
-María Santísima del Subterráneo, Pedro Gámez Laserna.
-Pastora de Capuchinos, J.J. Puntas.
Foto: ArteSacro.
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
jueves, 2 de marzo de 2017
"Reina y Madre" nueva marcha dedicada a Nuestra Señora de Montemayor
Cofrades de Arahal. El próximo día 23 de marzo de 2017, en la ciudad de Sevilla se estrenará la nueva marcha dedicada a Nuestra Señora de Montemayor Coronada titulada "Reina y Madre".
El compositor es el arahelense Antonio Jesús García Lobato, desde pequeño pertenece a la Escuela Municipal de Música de Arahal y este año ha realizado un curso de composición en el Ateneo Hispalense e Iberoamericano de Sevilla.
Es una obra original para Banda de Música que será interpretada en su estreno por la "Banda Sinfónica del Ateneo Hispalense e Iberoamericano" en el Teatro "Virgen de los Reyes" el próximo jueves 23 de Marzo a las 20.00h.
La presentación de la marcha en Arahal, será el sábado 20 de mayo a las 21:15 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria. Será interpretada por la "Banda de Música Municipal de Arahal".
El compositor es el arahelense Antonio Jesús García Lobato, desde pequeño pertenece a la Escuela Municipal de Música de Arahal y este año ha realizado un curso de composición en el Ateneo Hispalense e Iberoamericano de Sevilla.
Es una obra original para Banda de Música que será interpretada en su estreno por la "Banda Sinfónica del Ateneo Hispalense e Iberoamericano" en el Teatro "Virgen de los Reyes" el próximo jueves 23 de Marzo a las 20.00h.
La presentación de la marcha en Arahal, será el sábado 20 de mayo a las 21:15 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria. Será interpretada por la "Banda de Música Municipal de Arahal".
Etiquetas:
Montemayor,
MUSICA,
NOTICIAS
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
"Septem Verba" Nueva marcha dedicada a la Santísima Virgen de los Dolores de la Hdad. del Santo Entierro de Arahal
Cofrades de Arahal. La Banda de Música Municipal de Arahal celebra su tradicional concierto de cuaresma que será en la Iglesia Ex-Convento de San Roque el próximo sábado 25 de marzo. La banda estrenará una nueva marcha dedicada a la Virgen de los Dolores de la Hermandad del Santo Entierro realizada por un componente de la banda, Julián Oliver López.
La marcha se llama "Septem Verba" y también está dedicada a la Banda de Música Municipal de Arahal.
Foto: Fran Granado
La marcha se llama "Septem Verba" y también está dedicada a la Banda de Música Municipal de Arahal.
Foto: Fran Granado
Etiquetas:
MUSICA,
NOTICIAS,
Santo Entierro
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
XXIII Homenaje a Pastora Pavón en Arahal
Cultura Arahal. Desde
la Delegación de Cultura de Arahal se le informa que este fin de semana la Peña
Flamenca organiza en la Casa del Aire el XXIII Homenaje a
Pastora Pavón “Niña de los Peines”, que constará con:
· Viernes
3 de marzo a las 21:00 horas, recital de cante con Segundo Falcón.
· Sábado
4 de marzo a las 21:00 horas, recital de baile con Anabel Valencia.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Presentación de la XXIX edición de la revista cuaresmal “Caridad y Misericordia” de Arahal
Cofrades de Arahal. El
próximo lunes 6 de marzo a las 20 horas la Hermandad de la Misericordia de Arahal
en la Sala de Cabildos del Antiguo Hospital de la Caridad, tendrá lugar la
presentación de la XXIX revista cuaresmal “Caridad y Misericordia”, acto que
será realizado por María Jesús Mejías Álvarez, Catedrática de Hª del Arte y
profesora del Dpto. de Gª e Hª de la Universidad de Sevilla, erudita en la
orfebrería moderna y contemporánea como así lo atestiguan sus
innumerables publicaciones.
Etiquetas:
Misericordia
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
V Edición de la Exposición de Fotografía Cofrade de Arahal
Cofrades de Arahal.
"La Caja de Luz" Asociación de fotografía llevará a cabo por quinto
año consecutivo y gracias a la colaboración del Casino Universal, la V Edición
de la Exposición de Fotografía Cofrade. La exposición abrirá sus puertas a
todos los públicos el próximo Domingo día 26 de marzo con los siguiente horarios,
de 17:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 de la tarde.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 12 de abril.
Etiquetas:
Exposición,
Fotos
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
miércoles, 1 de marzo de 2017
Mesa Redonda "La evolución de las cuadrillas en la Semana Santa de Arahal"
Cofrades de Arahal. La
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal organiza dentro de los
actos del LXXV Aniversario de la imagen titular la Mesa Redonda "La evolución de las cuadrillas en la Semana Santa de Arahal" el
próximo viernes 3 de marzo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura
"Juan Muñoz y Peralta" en la Sala Sevilla.
La mesa correrá a cargo de los siguiente
invitados: José María Gallego, Miguel "pichón", Manuel Brenes
Peña, Antonio Brenes, Antonio Gómez Romero y Rafael Lobato entre otros.
Etiquetas:
conferencia,
Jesús Nazareno
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Presentación de la XX edición de la revista "Morón Cofrade"
Cofrades de Arahal. El número 20 de la revista Morón
Cofrade se va a presentar el próximo sábado, 4 de marzo, en el Espacio Santa
Clara, de Morón de la Frontera, a partir de las 21 horas.
Este año es muy importante para
la revista, pues llega a su número veinte. Por ello, intervendrán en la
presentación tres de sus colaboradores, Manuel Clavijo Andújar, Ezequiel Ríos
Jiménez y Rafael Jesús López Gallardo, quienes glosarán la trayectoria de la
publicación desde su creación, en 1998.
Además, en la presentación va a
ofrecer un concierto de marchas procesionales la Banda de Música Ciudad de
Morón, que entre otras composiciones interpretará la marcha “Morón Cofrade”,
escrita por su director, Francisco Alcalá Martínez, en 2002.
Como es habitual, el acto incluye
un reconocimiento público a un cofrade o institución moronense que se haya
destacado por su apoyo a la Semana Santa de Morón y sus hermandades a lo largo
de los últimos años. Su nombre se conocerá durante el transcurso del mismo.
Este año, la presentación de Morón
Cofrade va a celebrar sus veinte números, veinte años en los que hemos
convertido un hecho tan extraordinario como la edición de una revista impresa
en algo ordinario. Y es que, como escribió Juan José García López en la propia
revista, “uno no acaba de creerse que este hermoso proyecto de edición sea
posible”.
Ubicación:
41530 Morón de la Frontera, Sevilla, España
Entrevista al Pregonero de la Semana Santa de Arahal 2017 José Antonio Martínez Rodríguez
Fran Granado/Julio Gómez. Nuestro
pregonero José Antonio Martínez Rodríguez, su vida cofrade…
Creo que sí.
Desde mis vivencias he visto mucho colaborar la Iglesia con las hermandades o al revés. Recuerdo como mi primo José Quirós Rodríguez, se partió el alma para que la Hermandad de la Vera Cruz tuviera una capilla propia. Siempre los he visto muy compenetrados.
¿Qué eliminarías de la Semana Santa y que potenciarías?
Yo no eliminaría nada porque no veo nada negativo y nefasto en la Semana Santa de mi pueblo. Potenciaría o me gustaría conocer aquellos sermones que se hacían en la corredera, también, como hermano de la Hermandad de San Antonio, que mi hermandad sacara cada año la imagen del Resucitado.
Me encantaría ver finalizado el proyecto del grupo de fieles de la Victoria, ver el Cristo del Cautivo por las calles. Me gustaría que algún día haya una Carrera Oficial digna de este pueblo. Le daría un toque más elegante y más atractivo a nuestra Semana Santa.
Un Cristo.
Agradecer al Consejo General de Hermandades y Cofradías de Arahal por haberme elegido pregonero, agradecer a la inmensidad de personas cofrades de Arahal que me han apoyado en esta andadura. Gracias por el apoyo de todas las hermandades y sus respectivos Hermanos Mayores, costaleros, músicos, etc.
Muchas gracias
Desde COFRADES DE ARAHAL, te deseamos toda la suerte del mundo para el próximo 02 de Abril.
Desde muy temprana edad, ya era monaguillo
en la Parroquia Santa María Magdalena. A la misma vez, ayudaba en los
quehaceres de priostía en la Hermandades de Jesús Nazareno y Esperanza. Se me
viene a la memoria que ayudaba en la realización de las flores de cera, arte
que ya se ha perdido en el mundo de las hermandades, ayudaba en la limpieza de
la plata a alguna ve que otra. Desde la temprana edad de doce años recuerdo
como, por aquel entonces, los presentes no metíamos debajo de las trabajaderas
del paso de la Hermandad de la Esperanza en la mudá del paso Cristo, desde el
almacén situado en la calle Marchena, estando también en las filas del cuerpo
de acólito de esta hermandad portando el incensario cada Viernes Santo. Años
después fui penitente en la Hermandad
del Santo Entierro.
Con el paso de los años, fui uno de los
miembros fundadores de la Hermandad de la Vera Cruz. Se me viene a la mente,
aquellas reuniones los jueves en los salones parroquiales de la Iglesia Santa
María Magdalena, anécdotas como hacerme hermano de la Hermandad de la Vera Cruz
en una servilleta de un bar. Fueron años en los que me encontraba muy volcado
en los estudios y me costaba trabajo asistir a muchas de la aquellas reuniones.
Se consiguió el proyecto que nos propusimos y en el año 1994 salimos a la calle
con un cortejo de 40 nazarenos. En aquella Junta de Gobierno ostentaba el cargo
de vocal.
En Sevilla, también he salido de penitente
el Lunes Santo acompañando a la Hermandad de la Vera Cruz y representando nuestra
hermandad crucera de Arahal.
De las Glorias del pueblo, soy hermano de
la Hermandad de San Antonio. Y también he sido miembro fundador de la Banda de
Música Municipal de Arahal, la cual, la formamos un pequeño grupo de personas,
reuniéndonos todos los sábados, donde el Sr. Enrique Posaelas nos daba clases
gratuitamente. He pasado muchos y muy buenos momentos dentro de esta formación.
Ahora llevo un par de años desvinculado de ella, debido a una tesis doctoral
que me estado preparando, que me ha
tenido apartado de casi todo. Pero siempre en mi mente, de nuevo coger las
partituras y acompañar a mis compañeros con el nuevo traje que hemos estrenado,
que ya lo tengo comprado y reluciente en el armario.
¿Qué fue lo primero que se le
pasó por la cabeza cuando le propusieron tal responsabilidad?
Recuerdo que … me llamó José Camacho, que ostentaba el cargo
de Secretario en la Junta Superior del Consejo General de Hermandades para
proponerlo. Me quedé perplejo y mis primeras palabras sonaron a negativa, es un
cargo de una gran responsabilidad y llevo años desvinculado del mundo de las
hermandades para realizar el mismo.
Camacho fue poco a poco convenciéndome, diciéndome que si
había sido capaz de escribir once libros, terminar una tesis doctoral, eres
capaz de escribir uno y cuantos pregones quieras. Recuerdo que pasé una noche
inquieta, de esas que se pierde hasta el sueño y me levanté con el corazón
acelerado. Me dirigí a la casa de José Camacho para revocarle mi negativa de
ser pregonero. Pero nada de nada, cuanto
más conversaba con él, más me convencía. Veía claramente que por mucho que me
negara el Consejo tenía ya buscado su pregonero para el año próximo.
¿Tu pregón será en prosa o en
verso?
Yo no soy muy poeta que digamos, nos encontraremos un pregón
con algo de poesía pero será en prosa.
¿Qué opina de la tradición de
ser presentador y al año siguiente pregonero?
En mi caso me ha gustado mucho, porque me ha dado mucho
tiempo para investigar, para volcarme en el mucho de las terminologías cofrades
que ya tenía en desuso y con mucho tiempo para escribir el pregón.
¿Pensó alguna vez ser
pregonero de la Semana Santa de Arahal?
No nunca.
Y es más, me presento a este importante día para mí, el día
de mi pregón de la Semana Santa de Arahal sin a ver visto ningún pregón antes
donde poder montar las bases del mío.
¿Con
qué edad cree el Sr. pregonero que es la idónea para exaltar la Semana Santa?
Pienso que no hay edad. Si es cierto que pienso que debe de
ser una persona que esté medita en el mundo de las hermandades, que sea madura
y tenga muchas vivencia de la Semana Santa. No creo que haya edad límite o máxima,
cualquier persona con 70 años puede dar un buen pregón tranquilamente o una
persona con 25 años.
¿Cómo definiría su pregón?
Mi pregón será una pregón atípico.
Será un pregón en prosa dedicado a la gran cantidad de
personas que forman la Semana Santa de nuestro pueblo, que viven en el
anonimato y pocas veces le hacen agradecimientos o reconocimientos.
Si
tuviéramos que añadir un adjetivo a su pregón…
Un adjetivo… Humilde y sencillo.
¿Cuál ha sido la parte del pregón más difícil de
escribir y la más fácil?
La parte más fácil ha sido mis vivencias como cofrade, y la
más difícil, hacer una descripción de una retrospectiva de la Semana Santa.
¿Terminarás como terminan todos los pregoneros
con ese “Y he dicho”?
La verdad, es que la forma de acabar mi pregón será para
todos una sorpresa, lo terminaré como yo acabo lo juicios, ahí lo dejo.
¿Cómo
ve a las hermandades en la actualidad con el paso de las décadas? ¿Cualquier
tiempo pasado fue mejor?
Cada año las veo más caritativas, haciendo labores a muchas
personas necesitadas. Las bosas de Caridad de las hermandades, la acción social
dentro de ellas. He visto muchas personas pasar por el Ayuntamiento, lugar donde
trabajo para pedir colaboración con el mismo para hacer actos en ayuda de los
más necesitados.
Ahora veo más unión entre hermanos, ahora cualquier persona
puede pertenecer y ostentar cargos dentro de ellas, años atrás solamente lo podían
hacer las personas pudientes.
Las hermandades con el paso de los años están más integradas
en el mundo en el que vivimos.
¿Necesitan las hermandades
juventud en sus juntas de gobiernos, es seguro el relevo generacional que
viene?
Sí, yo creo que sí.
Hace siempre falta la savia nueva para que no se encasillen
las hermandades. Hacen falta ideas frescas y actuales.
¿Qué nos dirías de la música cofrade de Arahal?
Estoy muy orgulloso de todas las bandas de mi pueblo, su evolución
y como cada día se están integrando más la juventud.
Creo que la música es una parte muy importante de la Semana
Santa. También la unión que hay entre ellas es muy digna de admirar.
¿Nos sorprenderá la marcha que elija el Sr.
pregonero para el pregón?
Soy una persona que le gusta casi todas las marchas, a día
de hoy aún no tengo claro que marcha elegiré. El año pasado en mi presentación
al pregonero amigo Antonio Brenes, elegí la marcha "Encarnación de la
Calzada" porque fue una marcha que compuso el padre de Juan Nicasio,
anterior director de la Banda de Música Municipal de Arahal.
¿Te denominas más rancio o más folclórico en el
gusto musical ?
Soy más de marchas fúnebres, Amarguras, Iones, Virgen del
Valle, Madrugá, Soleá dame la mano, etc.
¿Crees que influyen en las
Juntas de Gobierno las opiniones tanto críticas como halagadoras que aparecen
en los medios de comunicación?
Creo que sí.
Cuando las hermandades hacen cosas que aparecen en los
medios de comunicación que no tienen muy buena aceptación, siempre pueden
mejorarla. Y las halagadoras de los
medios creo que le motiva más. Eso pasa en todas las facetas de la vida, la
crítica es buena, siempre desde el punto de vista constructiva.
¿Las Hermandades dejan de
hacer algo por el miedo a la repercusión en los medios de comunicación?
Yo creo que no.
Que le parece la labor que
hace el Blog de Cofrades de Arahal que este año ha cumplido su VI Aniversario.
Creo que hace una labor importante. Mantener un blog
actualizado día a día como es Cofrades de Arahal es una labor inmensa. Este
desempeño tiene que tener muchas horas de trabajo, de investigación y de
información en el mundo cofrade.
¿Crees que existe la
colaboración necesaria entre las Hermandades y la Iglesia de nuestro pueblo? Creo que sí.
Desde mis vivencias he visto mucho colaborar la Iglesia con las hermandades o al revés. Recuerdo como mi primo José Quirós Rodríguez, se partió el alma para que la Hermandad de la Vera Cruz tuviera una capilla propia. Siempre los he visto muy compenetrados.
¿Qué eliminarías de la Semana Santa y que potenciarías?
Yo no eliminaría nada porque no veo nada negativo y nefasto en la Semana Santa de mi pueblo. Potenciaría o me gustaría conocer aquellos sermones que se hacían en la corredera, también, como hermano de la Hermandad de San Antonio, que mi hermandad sacara cada año la imagen del Resucitado.
Me encantaría ver finalizado el proyecto del grupo de fieles de la Victoria, ver el Cristo del Cautivo por las calles. Me gustaría que algún día haya una Carrera Oficial digna de este pueblo. Le daría un toque más elegante y más atractivo a nuestra Semana Santa.
Un Cristo.
El Cristo del Amor de la Hermandad de la Vera Cruz de Arahal,
pero también me quedo con el Cristo de la Misericordia por devoción.
Una Virgen.
Es más complicado… , la que más me llena sería la Santísima
Virgen de los Dolores de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal
¿Eres mas cristófilo o
Mariano?
Cristófilo, aunque me guste más el tándem de un paso con una
Banda de Música.
Un momento de tu semana santa
La entrada de Jesús Nazareno en la Iglesia, eso para mí es
tradición año tras año. Otro momento que se me viene a la cabeza del año pasado
fue las encantadoras estampas que se vivieron en el Vía Crucis de la imagen de
Jesús Nazareno por las calles, pero el verlo bajar los escalones de la plaza
del Santo Cristo me llegó hasta emocionar.
Una calle para ver cofradías
Me quedo con la calle Victoria. Ver el paso de las
hermandades, ver las revirá de los pasos es algo que aconsejo a todos.
Una Marcha
Amarguras. Marcha por antonomasia de la Semana Santa.
Un deseo para la próxima
Semana Santa
Que todas las personas vivan con mucha salud y paz la próxima Semana Santa.
Unas palabras para terminarAgradecer al Consejo General de Hermandades y Cofradías de Arahal por haberme elegido pregonero, agradecer a la inmensidad de personas cofrades de Arahal que me han apoyado en esta andadura. Gracias por el apoyo de todas las hermandades y sus respectivos Hermanos Mayores, costaleros, músicos, etc.
Muchas gracias
Desde COFRADES DE ARAHAL, te deseamos toda la suerte del mundo para el próximo 02 de Abril.
Etiquetas:
Arahal,
Consejo CC.HH,
ENTREVISTAS,
Pregones
Ubicación:
Arahal, Sevilla, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)