jueves, 22 de noviembre de 2012

Vía Crucis de la Fe en Sevilla 2013

Cofrades de Arahal. Finalmente y de manera oficial, podemos decir que las hermandades que participaran seran: La Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías reunida en el día de hoy ha designado para el Vía Crucis Extraordinario con motivo del Año de la Fe a las siguientes Sagradas Imágenes y Misterios: 
1ª Estación: Sagrada Oración de Jesús en el Huerto. Hermandad de Montesión. 
2ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas. Hermandad de la Redención 
3ª Estación: Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás. Hermandad de San Gonzalo. 
4ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Paz. Hermandad del Carmen Doloroso 
5ª Estación: Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilatos. Hermandad de Torreblanca 
6ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje. Hermandad de San Esteban 
7ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Salud. Hermandad de los Gitanos. 
8ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Hermandad de Pasión 
9ª Estación: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Hermandad del Gran Poder. 
10ª Estación: Nuestro Padre Jesús de las Penas. Hermandad de la Estrella 
11ª Estación: Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón. Hermandad de Montserrat 
12ª Estación: Santísimo Cristo de las Siete Palabras. Hermandad de las Siete Palabras 
13ª Estación: Santísimo Cristo de la Expiración. Hermandad del Cachorro 
14ª Estación: Santísimo Cristo Yacente. Hermandad del Santo Entierro 
Las Sagradas Imágenes serán portadas en sus respectivos pasos procesionales 
El acto se celebrará el domingo día 17 de febrero de 2013. Hora inicio Vía Crucis: 18 horas.

martes, 20 de noviembre de 2012

La Virgen del Rocío saldrá de manera extraordinaria el 19 de agosto de 2013

Foto: Feliciano Gil
Manuel Jesús Rodríguez Rechi. Debido al bicentenario de la celebración del Rocío Chico, la Patrona de Almonte saldrá de manera extraordinaria en el mes de agosto de 2013 por la Aldea Almonteña.

200 años desde que el pueblo realizara el Voto a la Patrona una vez  de librarle del ataque de los franceses en la guerra de la Independencia.
Además, desde el mes de agosto pasado y hasta la Festividad de la Natividad de la Virgen María, el 8 de septiembre de 2013, el Santo Padre Benedicto XVI haya concedido el año Mariano a la Virgen del Rocío.
Una procesión que se realizará como sucediera en 1913, momento de la conmemoración del primer Centenario de tal efeméride.
Fecha fijada para el 19 de agosto a falta de la confirmación oficial de la Hermandad Matriz de Almonte pero como suele suceder en estos casos, no se anuncia de manera oficial una salida extraordinaria, de hecho es que la venida de la Virgen a su pueblo como cada siete años no se toma por acuerdo oficial.
El Ayuntamiento de la localidad onubense de Almonte ya ha declarado este día, fiesta local.
Más información: Pasión en Sevilla

lunes, 19 de noviembre de 2012

XXV Aniversario del Grupo Joven de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal



Cofrades de Arahal. El Grupo Joven de la Hermandad conmemora en estos días a través de una serie de actividades los 25 años de andadura, desde que aquella mañana del mes de Abril de 1987, un grupo de jóvenes de la Hermandad iniciara este proyecto común.
Es tiempo ahora para recordar momentos vividos en innumerables reuniones, convivencias, encuentros, con los preparativos de cada Semana Santa, editando la revista “Pingüinos”, aquellas campañas benéficas, las rifas, los ratos en San Roque...
Por ello, y por este motivo tan especial del 25º aniversario del Grupo Joven de la Hermandad, aprovechamos para animar a participar en los actos que a continuación se detallan, a todos los hermanos de la Hermandad, especialmente a aquellos que a lo largo de sus vidas, han compartido la experiencia de formar parte de esta realidad, así como a los grupos jóvenes de las Hermandades de nuestro pueblo.
Tras la publicación en el mes de Mayo de un nuevo número especial de la revista juvenil “Pingüinos” por el 25º aniversario del grupo, se presentan entre otras actividades, la celebración de una exposición conmemorativa en la Sala Capitular de la Iglesia de San Roque; una ponencia sobre el papel actual de la juventud en las Hermandades a cargo del periodista don Pedro Domínguez Fernández, meditador del Stabat Mater en 2010; cerrando los actos con una Eucaristía de Acción de Gracias con posterior encuentro fraterno de jóvenes.

EXPOSICIÓN
Grupo Joven, 25 años haciendo Hermandad
Del 24 de noviembre al 02 de diciembre
19:00 a 21:00 horas (domingos de 12:00 a 14:00 horas)
Sala Capitular. Iglesia de San Roque
El sábado 24 de noviembre, a la conclusión de la ponencia citada anteriormente, se inaugurará (D.m.) en la Sala Capitular de la Iglesia de San Roque la muestra “Grupo Joven, 25 años haciendo Hermandad”, en la que a través de documentos, enseres patrimoniales, pancartas y un importante material gráfico, se intenta dar a conocer la labor desarrollada por el Grupo Joven de la Hermandad durante estos 25 años. Es difícil recoger toda la ilusión y entusiasmo  expresados por tantos jóvenes del Santo Entierro a los largo de estos 25 años en los que se han sucedido varias generaciones que han ido dejando su huella, todos han ido sumando a cada paso dado.  

Aprovechamos para agradecer desde aquí a nuestro hermano don Leonardo Sánchez López por la magnífica fotografía realizada para ilustrar el cartel de las exposición. En ella se muestra la galería del antiguo convento franciscano de San Roque, cuyo recorrido, ha sido infinidad de veces transitado por tantos y tantos jóvenes del Santo Entierro, poniéndose de manifiesto el punto de encuentro que para los hermanos supone la Iglesia de San Roque, centro de la vida diaria de la Hermandad.

CONFERENCIA
“Los jóvenes cofrades: firmes en la Fe y caminando junto a María”
Sábado 24 de noviembre. 20:00 horas
Don Pedro J. Domínguez Fernández
Periodista de Giralda TV. Pregonero Universitario de 2008
Aún con el recuerdo de la experiencia vivida en Madrid en las pasadas JMJ junto a Su Santidad Benedicto XVI, y enmarcados dentro del Año de la Fe convocado por el Santo Padre, el sábado 24 de noviembre a las 20:00 horas, tendrá lugar (D.m.) en la Iglesia de San Roque, una interesantísima ponencia sobre el papel del joven cofrade en las Hermandades y su labor dentro de la Iglesia, bajo el título: “Los jóvenes cofrades: firmes en la Fe y caminando junto a María”.

La misma, estará a cargo del periodista de Giralda TV don Pedro J. Domínguez Fernández, Pregonero Universitario de 2008 y meditador del Stabat Mater ante Nuestro Sagrados Titulares en 2010. Esperamos contar en el acto con una importante presencia de jóvenes de la Hermandad así como de los grupos jóvenes de las demás Hermandades de Arahal, invitados especialmente para participar en esta conferencia de gran interés entre la juventud cofrade de nuestro pueblo.

SOLEMNE EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Viernes 30 de noviembre. 21:00 horas
Oficiada por el Rvdo. Sr. Don Álvaro Román  Villalón
Párroco de Santa María Magdalena de Arahal y Director Espiritual de la Hermandad
A su conclusión
ENCUENTRO FRATERNO
Como cierre de los actos que se proponen, el viernes 30 de noviembre a las 21:00 horas, celebraremos (D.m.) en la Iglesia de San Roque una Solemne Eucaristía de Acción de Gracias por los frutos de nuestro Grupo Joven a lo largo de estos 25 años, presidida por nuestro Director Espiritual don Álvaro Román Villalón.
Se trata sin duda del acto central, en torno a la mesa del Altar, en el cual nos gustaría contar con la participación de todos los hermanos del Santo Entierro que a lo largo de sus vidas, han colaborado o participado de la labor realizada por el Grupo Joven de la Hermandad. A su conclusión, celebraremos en la Sala de Cabildos de la Iglesia de San Roque un encuentro de convivencia fraterna.
más información: http://santoentierroarahal.blogspot.com.es/

Padre Patera un Corazón sin Fronteras en Arahal

Cofrades de Arahal. La presentación del Libro será el viernes día 30 de Noviembre a las 21:00 horas en la Parroquia Santa María Magdalena. El hermano de la orden franciscana de la Cruz Blanca, Isidoro Macías, más conocido como Padre Patera, visitará Arahal invitado por la Hermandad Sacramental de la Esperanza y el grupo de trasplantados Marchena-Paradas-Arahal. Junto al hermano Isidoro se trasladará también la periodista Susana Herrera, autora del libro “Padre Patera: un corazón sin frontera”. Amenizará el acto la Canta-Autora sevillana Carmen Raigada Fernández (Melu).

viernes, 16 de noviembre de 2012

Galería. Recorrido de la Hdad. de la Vera Cruz Arahal 2012. Fran Granado

Fran Granado. Bonita galería de fotos la que os dejo hoy en uno de mis Blogs. Imágenes Cofrades Francisco José Granado Humanes. La Hermandad de la Veraz por las calles de Arahal. El pueblo guarda un silencio sepulcral al ver el paso de la cofradía, únicamente se rompe ese silencio al paso del cortejo de los innumerables monaguillos que por su corta edad aún no entienden que Jesús descansa en los brazos de su Madre.
Nos quedaremos con esta galería para la historia porque es la que por primera vez pudimos ver el nuevo paso que está realizando esta Hermandad. Este año solo pudimos ver la madera moldeada pero en años venideros esa madera será trabajada con gubia y el formón.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Actos del 75 Aniversario de la Imagen del Cristo de la Misericordia para esta semana




Cofrades de Arahal. Viernes 16 de Noviembre
-18:00h Besapies  Extraordinario al Stmo. Cristo de la Misericordia. En la Iglesia del Santo Cristo.

Sábado 17 de de Noviembre
-20:00h Concierto de Marchas de la A.M Sta. María Magdalena en la plaza del Santo Cristo.
Foto: Fran Granado

La Macarena irá en 2014 a la Plaza de España de Sevilla

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Esperanza Macarena celebró un cabildo general ordinario de cuentas en su sede canónica.
En la misma, el hermano mayor de la corporación de la Madrugá, Manuel García, anticipó a todos los hermanos asistentes que la comisión encargada de los actos conmemorativos de las Bodas de Oro de la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza tiene concretado el realizar un triduo extraordinario con la Santísima Virgen bajo palio en la Catedral de Sevilla.
Así mismo adelantó que, tras autorización de Palacio, se realizará un Solemne Pontifical con la Virgen de la Esperanza en la Plaza de España, lugar que podría albergar a muchas personas que quisieran asistir a tal evento.
Todas estas propuestas fueron respaldadas por los hermanos asistentes al citado cabildo aprobando la idea de que el próximo día 31 de mayo de 2014, la Macarena esté en este lugar emblemático de la ciudad y donde por cuestiones meteorológicas no pudo realizarse su Coronación Canónica en el año 1964.
También se realizarán conferencias, actividades, exposiciones y conciertos todos entorno a esta efeméride.
Ahora la corporación de San Gil esta estudiando toda la logística que tendrá que llevarse a cabo para la realización de este magno acontecimiento, así como estudiar el recorrido de vuelta de la Virgen que presumiblemente podría ser por toda la Ronda Histórica de la Ciudad, lugar amplio donde se podría acumular numeroso público para ver el paso de la Virgen de la Esperanza.
Obra Social
Dentro de esta efeméride la corporación también trabaja en realizar con motivo de este L aniversario de la Coronación Canónica una importante obra social, al margen de la ordinaria. Esta sería la búsqueda de un inmueble para la fundación de cuidados paliativos sobre enfermos en estado terminal.
Foto: Fran Granado

El Grupo Joven de la Hdad. del Santo Entierro de Arahal ultima los preparativos para los actos con motivo de su 25º aniversario

Foto: Victor L. Gómez
Cofrades de Arahal. Han pasado ya 25 años desde que un grupo de jóvenes de la Hermandad, se reunieran en la Iglesia de San Roque en la Cuaresma de 1987, en torno a Nuestros Sagrados Titulares, iniciando este fructífero proyecto común que supone el Grupo Joven del Santo Entierro.
Ahora, cuando se cumple ya un cuarto de siglo de estos comienzos, es tiempo para recordar, para renovar aquellas ilusiones, para encontrarnos una vez más, estemos donde estemos y sea cual sea la circunstancia en la que nos hallemos.
En este sentido, y tal como ya se anunciaba en el número especial de la revista juvenil “Pingüinos” editada en el mes de Mayo, el Grupo Joven de la Hermandad organiza una serie de actos para conmemorar dicha efeméride durante finales del presente mes de noviembre, entre ellos una ponencia sobre el papel actual de la juventud en el seno de las hermandades, que serviría de antesala a la exposición conmemorativa en la Sala Capitular de la Iglesia de San Roque, así como una Eucaristía de Acción de Gracias por los frutos obtenidos a lo largo de estos 25 años y un encuentro posterior como cierre de los actos programados.
En estos días, a través del blog de la Hermandad se proporcionará información detallada de los actos previstos, aprovechando desde estas líneas para hacer partícipes de los mismos a los hermanos de la Hermandad, especialmente a los jóvenes y aquellos que en algún momento de sus vidas han formado parte de esta realidad; así como a los jóvenes de Arahal integrados en grupos parroquiales, Hermandades,… o en otras realidades de nuestro pueblo.

martes, 13 de noviembre de 2012

Vía Crucis Conmemorativo 75 Aniversario del Stmo. Cristo de la Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La cadena de television UnaTv nos ha facilitado un video resumen del Via Crucis conmemorativo al 75 aniversario de la talla del Stmo. Cristo de la Misericordia, del pasado domingo 11 de Noviembre.



lunes, 12 de noviembre de 2012

Galería. Miércoles Santo con la Hdad. de los Panaderos 2012 2ªParte. Fran Granado

Cofrades de Arahal. Hoy podemos ver la en el Blog de Imágenes Cofrades Fran Granado la salida de la vecina más vieja de la calle Orfila en Sevilla. Hablo de la Santísima Virgen de Regla.  Impresionantes fotos de aquellos momentos donde el olor de sus flores se confundía con el incienso y a sones de Virgen de Regla Coronada. Sin más con las estampas de un Miércoles Santo en Sevilla.

Información sobre el nuevo disco de la Agrupación Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, tiene el placer de comunicar a todos sus amigos, y en especial a todos los hermanos y devotos, de la querida Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, que el Himno a Nuestro Padre Jesús, que compusiera Don Antonio Godino Villar, ha sido grabado por esta banda en su nuevo trabajo discográfico, dicha composición ha sido ejecutada con los arreglos de J Santos y el gran maestro de música arahelense don Enrique Posaelas Almagro, toda una leyenda viva de todo lo que concierne a la música en este bendito lugar, dicha marcha contará con los arreglos instrumentales de nuestro director don Luis Manuel Catalán , esperemos que sea de vuestro agrado.
Foto: Fran Granado

viernes, 9 de noviembre de 2012

Misa y Vía Crucis Extraordinario del Cristo de la Misericordia en Arahal

Cofrades de Arahal. Domingo 11 de Noviembre
-12:00h Santa Misa de acción de gracias con motivo del LXXV Aniversario de la Talla del Stmo. Cristo de la Misericordia, en la Parroquia Sta. María Magdalena.
-18:00h Vía Crucis Extraordinario con visita de la imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia a todos los templos de Arahal.
Itinerario:
Salida de la Parroquia Sta. María Magdalena, Marchena, San Pablo, San Lorenzo, San Lucas, San Mateo,  Ermita de San Antonio, San Juan, Sta. María Magdalena, Prof. Magdalena Sánchez, Morón, Dña. Luisa, Veracruz, Capilla de la Vera-cruz, Plaza de la Corredera, Felipe Ramírez, D. Morilla, Tahona, Victoria, Parroquia Ntra. Sra. de la Victoria, IV C de Ureña, Asensio Martin, Tahona, D.Gamero, San Roque, Iglesia de San Roque, Sevilla,  Iglesia del Convento de Ntra. Sra. del Rosario, Monjas, Espaderos, Iglesia, Misericordia, Iglesia del Stmo. Cristo de la Misericordia.  
Foto: Fran Granado

XXIII Encuentro de Hermandades de Misericordia de Andalucía 2012

Cofrades de Arahal. Para el sábado 10 de noviembre la Hermandad de la Misericordia tiene programado unos de los actos interesantes del 75 Aniversario de la imagen.

-09:00h Recepción de hermandades y desayuno molinero en el parque municipal de San Antonio.

-10:00h Bienvenida por parte de la hermandad organizadora en la parroquia Sta. María Magdalena, Saluda de Excmo. Sr. Alcalde de Arahal D. Miguel Ángel Márquez González y exhortación por parte del Sr. Párroco D. Álvaro Román Villalón.           

-10:30h Ofrenda floral en la Iglesia del Santo Cristo a María Stma. De los Dolores.

-11:00h Visita turística a diferentes puntos de Arahal.

-13:00h Santa Misa. Función Principal a cargo del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla

-14:30h Almuerzo de confraternidad, servido por Catering las Torres en Salón el Monasterio.
Foto Cartel: Pena

IV Certamen de Banda “Santa Cecilia” en Morón de la Frontera

Cofrades de Arahal. Este año la Tertulia Cofrade "El Aguaó" de la localidad vecina de Morón organiza su IV Certamen de Bandas  de Santa Cecilia y actuarán las siguientes: 
Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de Gracia de Carmona 
Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre  Jesús Nazareno de Arahal 
Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Fuensanta de Morón
El acto se realizará en el domingo 18 de noviembre a las 12:30 horas en el Círculo Mercantil de Verano situado en el Paseo de la Alameda.

Viaje de la Hdad. de San Antonio de Arahal a Sevilla

Cofrades de Arahal. La Hermandad de San Antonio organiza un viaje a Sevilla en el que visitarán el Convento de las Hermanas de la Cruz, la Casa Natal de Santa Ángela de la Cruz, el Parque del Alamillo y la Plaza de España. Los billetes se pondrán a la Venta en la Ermita de San Antonio, Peques (María Luisa Peral), y Calzados Romero y tendrán un precio de 9 Euros y la Salida se realizara el día 2 de Diciembre a las 08:30 de la mañana.

martes, 6 de noviembre de 2012

Primer borrador sobre las Imágenes que participarán en el Magno Via Crucis Sevilla 2013

Cofrades de Arahal. Los compañeros de el programa “El Llamador” de Canal Sur Radio han hecho público el primer borrador sobre las Imágenes que conformarán el Magno Via Crucis el primer Domingo de Cuaresma. Como nota más destacada en este borrador es la ausencia del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana y del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad de El Cachorro, al parecer como ejercicio de pedagogía por no aceptar ir a las JMJ de Madrid.
Las Imágenes que han sido incluídas en este borrador son las siguientes:

1ª Estación: Señor de la Oración en el Huerto de la Hermandad de Montesión.

2ª Estación: Al parecer la opción más deseada es la de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios, de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista. Sería la única Imagen de Vísperas que participaría en este Magno Via Crucis. La segunda opción sería la de Nuestro Padre Jesús de la Redención, de la Hermandad del Beso de Judas.

3º Estación: La primera opción es la de Nuestro Padre Jesús Ante Anás, de la Hermandad del Dulce Nombre. La otra opción que se baraja es la del Señor del Soberano Poder de San Gonzalo.

4ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Paz, de la Hermandad del Carmen Doloroso.

5ª Estación: La opción deseada es la del Señor de la Sentencia, de la Hermandad de La Macarena. La otra opción sería la de Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo de San Benito.

6ª Estación: Se baraja dos opciones: la del Señor de la Coronación de Espinas, de la Hermandad del Valle y la del Señor de la Sagrada Columna y Azotes, de las Cigarreras.

7ª Estación: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

8ª Estación: Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, de la Hermandad de San Isidoro

9ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Salud, de la Hermandad de Los Gitanos

10ª Estación: Se barajan dos opciones: la de Nuestro Padre Jesús de Las Penas, de la Hermandad de La Estrella, y la del Santísimo Cristo de la Exaltación, de la Hermandad de La Exaltación

11ª Estación: Santísimo Cristo de la Conversión de la Conversión y del Buen Ladrón, de la Hermandad de Montserrat

12ª Estación: Santísimo Cristo de las Siete Palabras, de la Hermandad de Las Siete Palabras

13ª Estación: La opción deseada es la del Santísimo Cristo de la Expiración, de la Hermandad del Museo. La otra opción es la del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de Los Estudiantes.

14ª Estación: Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo.

15ª Estación: Como Dolorosa estaría María Santísima de la Estrella.

Además abriría el cortejo la Cruz de Guía del Silencio, o el Santo Lignum Crucis de Vera Cruz.

Este primer borrador se ha realizado antes de la dimisión de Adolfo Arenas, por lo que serviría como punto de partida para el nuevo presidente del Consejo, Carlos Bourrellier.

lunes, 5 de noviembre de 2012

III Congreso Nacional Cofrade "Pasión a Hombros" de Marchena


Ya esta baierto plazo de inscripción a "Pasión a hombros" que tendrá  la semana Santa extremeña, invitada especial al Congreso. El plazo estará abierto hasta el 10 de noviembre.  El Congreso está homologado con 2 créditos de libre configuración por la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide. Habrá homenajes a Carlos Amigo Vallejo, la Escuela de Saetas de Marchena y a la banda Soria 9, que actuará.  
Como novedad habrá una exposición del 9 al 18 de noviembre, con  insignias procesionales de las hermandades de Marchena, y trabajos de tres imagineros, el autor de la Virgen de la Merced y Nuestro Padre Jesús de la Salud, "El Cautivo", Marco Antonio Humanes, Francisco Javier Gutiérrez Sánchez autor  del Nazareno de Huelva, y Antonio Manuel Pliego, con estudio en Marchena desde 2009 y visitas guiadas por el historiador del arte Juan Luis Ravé.
Carlos Amigo Vallejo, será homenajeado en la apertura, y el Juan José Asenjo Pelegrina, pondrá el punto final. Tras la apertura actuará un trío de cuerda dirigido por el director de la Orquesta Sinfónica de Sevilla Francisco Javier Gutiérrez Juan.

El sábado comienza con conferencias sobre  “Motivos para ser costalero” de Rafael Moreno Rodríguez y Moisés Ríos Bermúdez. Doctores en Psicología y  “La Física en la carga de los Pasos” a cargo de D. Luis Esquivias Fedriani – Catedrático de Física.

A las 11 continua charla sobre la salud del costalero con los doctores  José Arenas,  José Miguel Robles, y José Joaquín Martínez. A las  11:30 se hablará de los ensayo como entrenamiento para costaleros con ponencias de David Sánchez y Ramón Fuentes Escalzo, licenciados en ciencias del Deporte.  

A las 12:30 comienza el bloque dedicado a la Extremadura moderada por Antonio Marchirant, Pregonero de Badajoz 2004, con los presidentes de agrupaciones de hermandades de Badajoz, Cáceres, Mérida y de una  hermandad de Jerez de los Caballeros.
Tras la comida, Enrique Henares Ortega, pregonero de Sevilla 2009, modera una mesa redonda sobre costaleros y hermandad con hermanos mayores de Jerez, Sagrada Cena, el capataz de Sevilla -Manuel Villanueva- el  hermanos mayor de Santa Marta, y  Bienvenido Puelles  ex hno. Mayor de de San Gonzalo, ademas de el Hno. Mayor del Gran Poder de Madrid.

A las 18 horas será el momento de hablar de la mujer costalera con mesa redonda moderada por Esteban Romera  -ABC Punto Radio-
con Victoria Botí, presidenta de las Mujeres Cofrades, Irene Gallardo, periodista de Sevilla, Elisa Pérez de la asociación de Mujeres Cofrades de Granada, Covadonga Dupuy primera mujer capataz de Huelva y Maruja Vilches Trujillo primera mujer Hna. Mayor de “Los Javieres” de Sevilla.
Concluira el día con una Exaltación a la Saeta por la Escuela de Saetas de Marchena que recibirá homenaje y la actuación de Banda de Música del Regimiento de Infantería Soria nº9. El domingo se cierra el evento con la exaltación del costalero por Fernando Caro-Romero Méndez, Pregonero de Sevilla 2011, Eucaristía y Clausura por Juan José Asenjo Pelegrina. 

 


domingo, 4 de noviembre de 2012

Actos de la Hdad. de la Misericordia de Arahal para esta semana por el 75 Aniversario de la talla del Stmo. Cristo de la Misericordia

Foto: Miguel Lopez
Cofrades de Arahal. Ya esta todo preparado en la Parroquia Santa María Magdalena para recibir al Cristo de la Misericordia.
El 4 de Noviembre
-18:00h Solmene Traslado de la Imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia desde la Iglesia del Santo Cristo a la parroquia Sta. María Magdalena.
-19:00h En la Casa hermandad de la Misericordia. Inauguración de la exposición  conmemorativa al 75 aniversario de la talla del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Miércoles 7 de Noviembre
-19:45h Solemne Triduo en la Parroquia Sta. María Magdalena
Jueves 8 de Noviembre
-19:45h Solemne Triduo en la Parroquia Sta. María Magdalena
Viernes 9 de Noviembre
-19:45h Solemne Triduo en la Parroquia Sta. María Magdalena
-18:00h En la iglesia del Santo Cristo, Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de los Dolores en la Iglesia del Sto. Cristo que concluirá a las 21:30.
-21:30h Concierto de Marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana (Sevilla) en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Victoria.
 

sábado, 3 de noviembre de 2012

Germán García González presentador del pregonero para 2013

Cofrades de Arahal. El Consejo de Cofradías y Hermandades de Arahal ha tenido a bien nombrar como presentador del pregonero Francisco Javier Rodríguez Caro de la Cuaresma 2013 a Germán García González. Creo que muy poco más podemos decir de él, esperancista y paduano desde su nacimiento, maestro de música, compositor de innumerables piezas cofrades, escuchar un concierto de él te hace brotar un nuevo sentimiento al escuchar rozar las yemas de sus dedos por las teclas del piano.
Desde el Blogs de Cofrades de Arahal como siempre y los sabes que te deseo todo lo mejor. Porque si ya es difícil ser profeta en tu tierra yo te puedo asegurar que en Arahal si lo eres. Tienes ese don especial que te caracteriza de buena persona y comprometido con cualquier causa que necesite de tu ayuda. Mi enhorabuena y a lo mejor en el año 2014 podremos escuchar al pregonero entre sus sones.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Galería. Miércoles Santo con la Hdad. de los Panaderos 2012 1ªParte. Fran Granado

Cofrades de Arahal. Hoy podemos ver en el blogs de Imágenes Cofrades Fran Granado unas de las salidas más deseadas de ver el Miércoles Santo en Sevilla. Hablo de la Hermandad de los Panaderos en la calle Orfila. Por su estrechez, por la hora, por el enorme paso de misterio, por escuchar la Banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras entregándolo todo y sin lugar a dudas por ver a esa estampa tan hermosa como es la Santísima Virgen de Regla.
La galería consta de dos partes. En esta primera parte nos centramos en la salida del misterio, en sus detalles, en la imagen de quien pone voz a esas elegantes palabras que todos los años nos regala el llamador, hablo de el periodista Chema Suarez, por cierto, de nuestro pueblo de Arahal, el cual, tiene un gran vínculo con esta Hermandad y cuerpo de capataces.
Os puedo decir, que una salida fotográficamente muy difícil por el poco espacio que hay y por la grandeza de todo. Únicamente momentos que vivir…