lunes, 27 de febrero de 2012

Concierto Benéfico de la Banda de CC. y TT. de Jesús Nazareno en San Bernardo

Cofrades de Arahal. El próximo día 6 de Marzo a las 21:00 horas, en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol, calle Laraña nº 4, tendrá lugar el acto organizado por la Hermandad de San Bernardo "Cornetas y Tambores en San Bernardo", constituidos para recaudar fondos destinados a desarroyar los diferentes proyectos que establecen los fines de la Hermandad.
En este proyecto intervienen, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal, que presentará su nuevo disco, con motivo del vigésimo aniversario de su fundación, y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús em la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, que presentará sus nuevos uniformes.
El precio de la entrada es de 5€

domingo, 26 de febrero de 2012

La Banda de Música de Arahal actualiza su repertorio

Cofrades de Arahal. La Banda Municipal de Arahal ha actualizado su repertorio musical con las nuevas marchas que se han incluido para la Semana Santa de 2012.
Algunas de las nuevas incorporaciones al repertorio son Pasa la Virgen de la Soledad (Pedro Morales Muñoz), Exaltación (Vicente Muñoz García), El Cachorro "Saeta Sevillana" y Saeta Cordobesa ambas de Pedro Gámez Laserna), así como tambien se pueden encontrar marchas como la Marcha Funebre (Frédéric François Chopin) y Cristo de la Expiración (Germán Alvarez Beigbeder).
Foto: Fran Granado

miércoles, 22 de febrero de 2012

Exposición fotográfica cofrade "25 años de ilusión"


Vïa Crucis en Arahal 2012

Cofrades de Arahal. El día 2 de Marzo a las 22.00 horas, segundo viernes de Cuaresma, como es habitual en nuestro pueblo se celebrará el Viacrucis Cuaresmal, el cual, estará presidido, en esta ocasión, por la imagen del Santísimo Cristo de la Esperanza.
El recorrido por el cual discurrirá la comitiva será: Templo, Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno, Marchena, Carmona, Pozodulce, Madre de Dios, General Marina, Plaza de la Corredera, Felipe Ramirez, Serrano, Monjas, Plaza del Santísimo Cristo de la Esperanza, Manuel Rodríguez Ruiz, Juan Leonardo, Iglesia del Santo Cristo, Misericordia, Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno y Templo.

martes, 21 de febrero de 2012

XV Concierto de Marchas Procesionales al piano por Germán García González en Arahal

Cofrades de Arahal. El tradicional Concierto de Marchas Procesionales a Piano que ofrece Germán García González tendrá lugar el próximo sábado 3 de marzo a las 20:00 en el Salón de Actos de la Casa del Aire de Arahal.
Dicho acto será presentado por Antonio García Barbeito, una de las grandes plumas del periodismo, de la literatura y del sentir cofrade. Fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla en el año 2.010. Es articulista en el diario ABC y colaborador habitual del programa radiofónico de Carlos Herrera.

Dicho concierto cumple ya su decimoquinta edición y, como en ediciones anteriores, abre el telón de la Cuaresma arahalense. La entrada será libre y gratuita, hasta completar aforo.



PROGRAMA

1. “Santa María Magdalena” (Germán García González)

2. “Salud de San Bernardo” (Manuel Rodríguez Ruiz)

3. “Esperanza Macarena” (Pedro Morales)

4. “La Madrugá” (Abel Moreno)


5. “La Pasión” (Manuel Alejandro González Cruz)

6. “Pasan los Campanilleros” (Manuel López Farfán)

7. “Dios de Esperanza” (Germán García González (estreno)

8. “Amarguras” (M. Font y de Anta) 


Las novedades del concierto serán la primera interpretación a piano de la marcha "La Pasión" (propia de la banda de CC y TT de las Tres Caídas de Triana) y el estreno de la nueva composición "Dios de Esperanza" dedicada al Santísimo Cristo de la Esperanza de Arahal. Dicha marcha procesional está concebida para ser interpretada por la Agrupación Musical "Sta. Mª Magdalena" de Arahal.

Exposición "La Orfebrería" Hermandad del Santo Entierro de Arahal


Cofrades de Arahal. La Hermandad del Santo Entierro inaugura el próximo jueves 23 de febrero a las 21:00 horas una exposición en la que por segundo año consecutivo, pretende mostrar de forma temática parte de sus tesoros patrimoniales. 
Tras la pasada edición en la que fueron expuestas en la Sala Capitular piezas importantes de obras bordadas significativas para la historia de la Hermandad, en esta Cuaresma de 2012 la Hermandad se centra en el arte de la orfebrería. Igualmente rica y amplia, no sólo en cantidad, diseños y técnicas, sino en la plasmación visual de la evolución en el tiempo de las distintas necesidades de la Cofradía, como miembro activo y vivo de la Iglesia Católica.
La exposición pretende mostrar a través de estas piezas de orfebrería, un recorrido por la historia de la Hermandad, siempre responsable y comprometida en la restauración y conservación de su valioso patrimonio, así como en la ampliación y adquisición de nuevas obras que vayan en consonancia con la línea artística que, desde hace ya varios años, se quiere afianzar, siempre intentando ser fiel al estilo neogótico, presente en la gran mayoría de su orfebrería, sello sin duda característico de sus orígenes en 1880.
Aparecen expuestas obras importantes surgidas del taller de Villarreal, que durante décadas y hasta la actualidad, siguen enriqueciendo el patrimonio de dicha Hermandad. Como pieza estrella se muestrala corona procesional labrada por ambas caras en plata de ley sobredorada, única en su estilo. Asimismo, también de este señero taller sevillano se pueden admirar -de cerca y con detenimiento- distintas partes del conjunto del “paso” de palio de la Santísima Virgen de los Dolores, centro devocional de la Hermandad, así como parte de su ajuar en plata, como su singular colección de corazones.
La exposición además la componen distintas piezas de procedencia franciscana, varas de diferentes épocas y autores, insignias, ciriales, pértigas, incensarios, navetas, llamadores, candelabros, jarras, ornamentos litúrgicos, estandarte, coronas, faroles, la imponente cruz de guía, libro de reglas…
Muchas de estas obras son anónimas, aunque se ha  realizado una labor de investigación para que los visitantes conozcan -más y mejor- aspectos poco conocidos del patrimonio de esta Hermandad. Afamados orfebres sevillanos han realizado piezas para esta Hermandad. Además del taller de Villarreal, destacamos a Manuel de los Ríos, Jesús Domínguez o Antonio Santos.
De igual modo, con esta muestra, se quiere rendir también un homenaje a tantos y tantos hermanos y devotos de los Sagrados Titulares de la Hermandad que a lo largo de los años han realizado esfuerzos -de todo tipo- por transmitirnos un patrimonio único y valioso, en pro no sólo de la Hermandad del Santo Entierro, sino del conjunto de la Semana Santa de Arahal, prueba material y artística de un amor sincero a la Iglesia.

HORARIO DE VISITAS
De lunes a sábado (tardes de 19:00 a 21:30 horas)
Domingos (mañanas de 12:00 a 14:00 horas)
Centros escolares (concertadas 606158497)

Sala Capitular. Iglesia de San Roque. Arahal 

II Concurso de Fotografía de la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. PARTICIPANTES:
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, siendo la inscripción gratuita.
TEMA:
Se podrán presentar fotografías sobre nuestra Estación de Penitencia, nuestras Sagradas Imágenes o detalles de nuestra Hermandad.
PRESENTACIÓN:
Las fotografías deberán ser originales y no haber sido publicadas, con una resolución mínima de 3,2 mega pixeles, en color, blanco y negro o sepia, pudiendo presentar cada participante un número ilimitado de fotografías. Las fotografías pasarán a formar parte del archivo de la Hermandad y podrán ser usadas para lo que ésta considere oportuno.
ENTREGA:
Las fotografías se podrán entregar al correo electrónico de la Hermandad: concursodefotografia@hermandaddejesusnazareno.org, o bien entregarlas en un CD en la Secretaría de la Hermandad, en calle Duque 16, de lunes a viernes a partir de las 8 de la tarde. En las fotografías deben aparecer el título de la obra, fecha aproximada de la realización, nombre del autor y datos del contacto.
PLAZO DE ADMISIÓN:
Se abrirá el viernes 17 de febrero de 2012 y se cerrará a las 00:00 horas del  jueves 1 de marzo de 2012.
JURADO:
El jurado estará compuesto por miembros de la Junta de Gobierno de esta Hermandad.
FALLO:
El fallo del Jurado se producirá el martes día 6 de marzo de 2012, a las 21,30 h. de la noche en nuestra Casa Hermandad, donde se hará la entrega de premios y se proyectarán las fotografías participantes.
PREMIOS:
 Se otorgarán los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: Detalle con la fotografía ganadora
SEGUNDO PREMIO: Detalle con la fotografía ganadora
TERCER PREMIO: Detalle con la fotografía ganadora
El fallo del Jurado será inapelable.
La participación en este Concurso implica la aceptación de las presentes bases.
Foto: Fran Granado

jueves, 16 de febrero de 2012

Concierto en Sevilla de las dos Agrupaciones de Arahal organizado por la Hdad. de la Lanzada


Cofrades de Arahal. Este proximo sabado la Hermandad de la Sagrada Lanzada organiza un concierto en las instalaciones de Metropol-Parasol (mas conocida como las setas) en la Plaza de la Encarnacion.
Dicho certamen dara comienzo sobre las 11.30 aprox. y en el cual los fondos que se recauden seran destinados a las obras existenciales de la Hermandad.
Los encargados de presentar dicho acto seran, Moises Ruz, Juan Jose Garcia y David Maroto.
Las bandas que participaran en dicho certamen son:
- Banda de CCTT Sagrada Columna y Azotes
- Banda de CCTT Pasion de Cristo
- Banda de CCTT Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache
- Banda de CCTT Cautivo y Santiago de Sanlucar y Aznalcazar
- Banda de CCTT Ntra Sra de los Angeles
- Banda de CCTT Ntro Padre Jesus Cautivo de Santa Genoveva
- Banda de CCTT Centuria Macarena
- A.M. Santa Maria Magdalena de Arahal
- AM Ntro Padre Jesus de la Salud de los Gitanos
- A.M. Ntra Sra de la Victoria de Arahal.
- Banda de CCTT Stmo Cristo de las Tres Caidas

sábado, 4 de febrero de 2012

Nuevo contrato de la Banda de Música Municipal de Arahal en el Coroníl

Cofrades de Arahal. La Banda de Música Municipal de Arahal y la Fervorosa y Humilde Hermandad de Cofradía y Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo, María Santísima de los Dolores y Santa Lucía (El Coronil, Sevilla), han llegado a un acuerdo en el cual, la banda acompañará a su Dolorosa en la tarde-noche del Miércoles Santo de 2012.
Este nuevo acuerdo estará vigente mientras dure el mandato de la actual Junta de Gobierno de la Hermandad.
Foto: Fran Granado


viernes, 3 de febrero de 2012

Homenaje del Colegio de Enfermeria a Manuel Rodriguez, director de la A. M. Sta. Mª Magdalena de Arahal

Cofrades de Arahal. El Colegio de Enfermeria de la provincia de Sevilla tiene previsto celebrar un homenaje a una destacada figura de la musica cofradiera. En esta ocasión, el homenaje va a recaer en Manuel Rodriguez Ruiz, director y "alma máter" de la Agrupación Musical Santa Maria Magdalena de Arahal, quien además de ser el pionero en cuanto al género de la Agrupación  Musical, es una figura de amplia trayectoria y que goza de un respaldo general por su larga y fructífera labor al frente de una formación insustituible como es Santa Maria Magdalena de Arahal. Será el próximo 3 de febrero en la sede colegial (Av.Ramón y Cajal, 20).
Foto: Archivo

jueves, 2 de febrero de 2012

La Agrupación Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal tiene otro nuevo contrato en el Palmar de Troya

Cofrades de Arahal. El pasado mes de Enero la Hermandad de la Virgen de los Dolores de la localidad Sevillana de El Palmar de Troya llegó a un acuerdo con la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria para el próximo Sábado Santo 7 de Abril de 2012 (D.m.)

Foto: Fran Granado

viernes, 27 de enero de 2012

Conferencia de Pineda Calderón, el imaginero de Cristo Yacente de Arahal

Cofrades de Arahal. El Sábado día 4 de Febrero a las 20:00 horas la Iglesia de San Roque disfrutaremos de una nueva conferencia 
"Pineda Calderón, el imaginero del Santísimo Cristo Yacente"  por Don Enrique Ruiz Portillo, licenciado y diploma en estudios avanzados en historia del arte.
La Conferencia hará un recorrido por la vida y obra del imaginero alcalareño Manuel Pineda Calderón. La conferencia hace un recorrido por su biografía (su familia, estudios, religiosidad...), sus talleres, sus obras de pintura (caballete, mural, textil...), diseños cofradieros, talla (retablos y pasos) y por supuesto obras de imaginería, analizando las características de sus Cristos, Vírgenes, Santos y otras imágenes. Se hace especial mención al Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal, con documentos inéditos. Un último apartado se dedica al reconocimiento que el artista ha tenido por su obra.
Foto: Fran Granado

martes, 24 de enero de 2012

Entrevista en el programa Semana Santa de Sevilla al Hno. Mayor de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. Con motivo de la publicación del libro sobre la restauración de la imagen del Santísimo Cristo de la Esperanza, el Hermano Mayor de la Hermandad, D. Francisco Javier Rodríguez Caro será entrevistado en directo junto al restaurador D. Pedro E. Manzano Beltrán en el programa de Semana Santa de Sevilla el próximo día 25 de Enero.
Dicho programa presentado por D. José Antonio Rodríguez Benítez es emitido en el canal de television TELESEVILLA todos los miercoles a partir de las 21:15 horas.

Foto: Archivo Hdad.

lunes, 16 de enero de 2012

Concierto de Marchas Procesionales de la Hdad. de la Esperanza de Arahal

Por fin llegan los ansiados conciertos de este año. Empezaremos este fin de semana en la Caseta Municipal con tres Agrupaciones de postín y mucha solera. 
Agrupación Musical La Fuensanta de Morón de la Frontera
Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla
Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal


Nuevos itinerarios para la Hdad. del Santo Entierro para este 2012



Cofrades de Arahal. Nuevos itinerarios para el Domingo de Ramos, Viernes Santo y Viacrucis del Santísimo Cristo Yacente

Con motivo de las obras de pavimentación y saneamiento del tramo de la calle San Roque más cercano a la Iglesia de San Roque sede de esta Hermandad y con carácter extraordinario, la Hermandad ha realizado modificaciones puntuales en los recorridos del Domingo de Ramos y Viernes Santo.
Resultando por tanto obligado el discurrir de ida de la cofradía en ambos casos por la calle Sevilla en lugar de San Roque, el itinerario será el siguiente:
Domingo de Ramos
Salida, Sevilla, Juan Pérez, San Roque, Felipe Ramírez, Doctor Morillas, Tahona, Asencio Martín, IV Conde de Ureña, Victoria, Corredera, Plaza de la Corredera (por la puerta del Ayuntamiento), Veracruz, Espaderos, Monjas, Sevilla, Templo.
 
Viernes Santo
Salida, Sevilla, Juan Pérez, San Roque, Serrano, Monjas, Espaderos, Iglesia, Marchena, Juan Leonardo, Plaza Vieja, Serrano, Doctor Gamero, IV Conde de Ureña, Victoria, Tahona, Doctor Morillas, Felipe Ramírez, Plaza de la Corredera (por la puerta del Ayuntamiento), Veracruz, Espaderos, Monjas, Sevilla, Templo.
También nuevo horario para “la Borriquita” que retrasa en 30 minutos su horario de salida a las 17:30 horas, manteniendo la entrada a las 21:30. El Viernes Santo será el que viene siendo habitual en los últimos años, con la salida a las 21:00 horas y la entrada del paso de la Santísima Virgen a las 2:30 horas.
Las mencionadas obras afectan de igual manera al discurrir del Viacrucis del Santísimo Cristo Yacente, que en este caso tras la salida discurrirá por Nicaragua, Plaza de Méjico, Perú, Sevilla y Templo.

domingo, 15 de enero de 2012

Nuevo contrato de la A.M. Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal en Pio XII de Sevilla

Cofrades de Arahal. Informamos del nuevo contrato para esta magnífica Agrupación. El próximo Viernes de Dolores la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Victoria tocará sus sones para la Asociación Cofrade del Pio XII, más concretamente para Ntro. Padre Jesús de las Lágrimas de Sevilla

viernes, 13 de enero de 2012

Próximas Igualás en Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo domingo día 29 de enero a las 11:00 horas de la mañana se procederá a la igualá general de la cuadrilla del palio de la Virgen de los Dolores de San Roque. Si estas interesado en formar parte de cuadrilla...pues ya sabes!.
También el próximo viernes 20 de enero a las 9 de la noche se procederá a la igualá del paso de Cristo de la Misericordia en el Santo Cristo. Aprovecha esa ilusión!.
Fotos: Fran Granado

Antonio Santiago dará una conferencia en Arahal

Cofrades de Arahal. A finales de octubre con la fecha aún por determinar D. Antonio M. Santiago Muñoz, capataz entre otras Hermandades de La Macarena, La Paz, Las Penas de San Vicente, Los Estudiantes, El Cristo de Burgos, Los Negritos, La Sagrada Mortaja, La Resurrección, La Misión, y otras muchas hermandades de Gloria, vendrá a Arahal para dar una conferencia sobre el trabajo del costalero. Este acto, incluido en un ciclo de conferencias y actos que organizará la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia para celebrar el LXXV aniversario de la hechura de su Titular, el Santísimo Cristo de la Misericordia obra de Castillo Lastrucci culminando con el XXIII Encuentro de Hermandades de la Misericordia de toda Andalucía, en el mes de noviembre.
Foto: Archivo

lunes, 9 de enero de 2012

Nuevo contraro de la Banda de Música Municipal de Arahal en Archidona

Cofrades de Arahal. La Banda Municipal de Arahal ha llegado a un acuerdo y empezarán  con sus sones este año y el siguiente en Archidona (Málaga) con la Cofradía de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Ntra. Señora de la Victoria.

sábado, 7 de enero de 2012

Presentación del libro “La restauración del Cristo de la Esperanza” en Arahal

Cofrades de Arahal. El día 15 de Enero tendrá lugar la presentación del Libro “La Restauración del Santísimo Cristo de la Esperanza” en la Casa del Aire, calle Veracruz de Arahal a las 12:45 horas.
El libro obra de D. Pedro Manzano (restaurador de la imagen del Cristo) y Francisco Javier Rodríguez (Hermano Mayor de la Hermandad de la Esperanza). Dicho acto será presentado por D. Gabriel Márquez.
Actuará Germán García al piano.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Calendario Litúrgico 2011/2012

Cofrades de Arahal. Cada año litúrgico comienza siempre el domingo más próximo al treinta de noviembre, fiesta de San Andrés apóstol. El domingo pascual, núcleo del año litúrgico, quedó fijado por el Concilio de Nicea reunido el año 325 que dispuso que la Pascua se celebrase el domingo posterior al primer plenilunio del equinoccio de primavera, o dicho de otra manera, el domingo que sigue a la primera luna llena que haya después del 22 de marzo. La Pascua de Resurrección es, por lo tanto, fiesta variable y necesariamente deberá oscilar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Una vez fijado el domingo pascual de cada año se establecen los demás tiempos movibles y sus fiestas: el tiempo pascual (cincuenta días posteriores) con su remate en la solemnidad de Pentecostés y el tiempo cuaresmal (cuarenta y cuatro días atrás si contamos desde el Miércoles de Ceniza al Jueves Santo), además de las solemnidades dependientes del domingo pascual y de Pentecostés: Ascensión, Santísima Trinidad, Corpus Christi, Sagrado Corazón.


Este año queda establecido así:
I Domingo de Adviento: 27 de noviembre de 2011.
Sagrada Familia: Viernes, 30 de diciembre de 2011 (se traslada al viernes para no coincidir con la solemnidad de Santa María, Madre de Dios). Fiesta.
Bautismo del Señor: Domingo, 8 de enero de 2012 (Comienza el Tiempo Ordinario). Fiesta.
Miércoles de Ceniza: 22 de febrero de 2012.
La Anunciación del Señor: 26 de marzo de 2012 (trasladada por coincidir su día con el 5º Domingo de Cuaresma). Solemnidad.
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor: 1 de abril de 2012.
Domingo de Resurrección (Pascua del Señor): 8 de abril de 2012.
Ascensión del Señor: Domingo, 20 de mayo de 2012.
Domingo de Pentecostés: 27 de mayo de 2012. Solemnidad.
Santísima Trinidad: Domingo, 3 de junio de 2012. Solemnidad.
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo: Domingo, 10 de junio de 2012 (En Sevilla se mantiene la procesión y Liturgia el jueves anterior). Solemnidad.
Sagrado Corazón de Jesús: Viernes, 15 de junio de 2012. Solemnidad.
Jesucristo, Rey del Universo: Martes 12 de junio de 2012. Solemnidad.
En el año 2012, el Tiempo Ordinario comprende 34 semanas, de las cuales siete se celebran antes de Cuaresma, comenzando el 9 de enero, lunes siguiente a la fiesta del Bautismo del Señor, hasta el 21 de febrero, día anterior al Miércoles de Ceniza. Comienza de nuevo el tiempo ordinario en la semana VIII el día 28 de mayo, lunes después del domingo de Pentecostés, hasta el sábado 1 de diciembre, víspera del I Domingo de Adviento del nuevo Año Litúrgico.

Galería. Comida de Navidad de "Cofrades de Arahal"












Foto: Fran Granado

Rosario de la Aurora de la Hdad. de la Misericordia de Arahal

Cofrades de Arahal. La Real, Ilustre y Venerable Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia, cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia y María Stma, de los Dolores, celebrara la festividad del día de la Inmaculada Concepción el próximo jueves 8 de diciembre, como ya es tradicional, con la salida en Rosario de la Aurora de María Stma. de los Dolores desde la iglesia del Santo Cristo. La Santísima Virgen de los Dolores, que será portada a hombros por hermanos y devotos saldrá a las 7:00 de la mañana y recorrerá las calles de la feligresía.
Foto: Fran Granado

El Cartero Real estarán en la Hdad. de San Antonio de Arahal


sábado, 26 de noviembre de 2011

La Hdad. del Santo Entierro de Arahal estará en el programa de la Semana Santa en Tele Sevilla




Cofrades de Arahal. La Santísima Virgen de los Dolores,Titular de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal, será la protagonista del próximo reportaje de investigación del programa “Semana Santa de Sevilla”. El mismo, con la realización del periodista José Antonio Rodríguez, toma como eje principal la singularidad histórica y la valía artística de la dolorosa.
Foto: Fran Granado

jueves, 24 de noviembre de 2011

Concierto de Santa Cecilia por la A.M. Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal

Cofrades de Arahal. El Viernes pasado 18 de Noviembre se celebró en Arahal el Concierto de Santa Cecilia en la Iglesia Ntra. Sra. de la Victoria. Lo realizó la Banda Municipal de Arahal. El concierto fue rico en la calidad de las piezas escuchadas. Fueron las siguientes

01.- First Suite (Gustav Holst)
-Intermezzo
 -Marcha 
02.- La Boda de Luís Alonso (Gerónimo Giménez)
03.- Concierto d'amore (Jacob de Haan)
04.- Ave Verum Corpus (Wolfgang Amadeus Mozart)
05.- La Leyenda del Beso (Soutullo y Vert) 
 06.- Sevilla (Isaac Albéniz) 
 07.- La Leyenda del Zorro (James Horner)

Os dejamos el enlace para que podáis escuchar los audios de dicho concierto.