sábado, 25 de agosto de 2018

Javi Jiménez presentará los Premios Victoria Arahal 2018

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, informa en redes que el presentador de la próxima ceremonia de los Premios  Victoria  Arahal 2018 estará a cargo de Javier Jesús Jiménez López.
Casado, vinculado profesionalmente al mundo de la medicina,  aficionado al arte de la fotografía, destacando estos trabajos fotográficos sobre todo en dos ámbitos de su vida cómo es el mundo cofrade y el taurino, su aportación fotográfica se puede disfrutar en decenas de trabajos literarios. Nuestro amigo Javi Jiménez se siente orgulloso cada minuto de su vida de ser Cirineo del Dios hecho hombre, que vive en el barrio sevillano de San Lorenzo y responde al nombre de Gran Poder.

martes, 14 de agosto de 2018

Donaciones de Sangre en Arahal organizadas por la Hdad. de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Cofrades de Arahal. Entre los días del 20 al 24 de agosto habrá una nueva campaña de Donación de Sangre en Arahal. Será en la Casa Hermandad de Jesús Nazareno  con el siguiente horario de 17.30 a 21.30 horas. Y el martes 21 también se atenderán las donaciones por la mañana con un horario de 10.00 a 13.30 horas. Todo ello en la calle Duque nº 20.
Los requisitos para donar son los siguientes: pesar más de 50 kilos, ser mayor de edad, gozar de buena salud y no acudir en ayunas.
Y si aun no lo sabes; la sangre es un "medicamento" vital que no se puede fabricar ni comprar.
· Entre donación y donación se debe respetar un plazo mínimo de 2 meses. Los hombres pueden donar sangre 4 veces al año; las mujeres 3 veces al año.
· Antes de donar, un médico le examinará para determinar si puede hacerlo. De este modo, donar no implica riesgo para su salud. En este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia.
· Una donación de sangre dura 15 minutos; 15 minutos que pueden salvar una vida.
· Todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso.
· Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación.
También es importante! el día de la donación no se puede hacer deporte.

viernes, 10 de agosto de 2018

Juan Ortega Chacón recibirá el “Premio Maestro Luis Alfonso Godino 2018” de manos de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal


Cofrades de Arahal. Juan Ortega Chacón nacido en Córdoba en 1948. Casado y padre de cuatro hijos. Profesor de Enseñanza Secundaria en el I.E.S. “Manuel Reina” de Puente Genil, donde imparte Ciencias Sociales. Durante muchos años ha sido director del C.P. “José María Pemán”, de esta misma ciudad, donde ejerce, ininterrumpidamente, desde 1972. Fue Teniente-Alcalde Delegado de Cultura en el primer Ayuntamiento democrático (1979- 1983) de Puente Genil. Orador, articulista y conferenciante. Cofrade y significado “manantero” de Puente Genil, de cuya afamada Semana Santa fue Pregonero en 1994. Ha ostentado el cargo de Hermano Mayor de la Cofradía Sacramental de la Sagrada Cena de Jesús y María Santísima del Amor, una de las más populares, y cargos en otras cofradías y en la Agrupación. Sus dos aficiones principales y que comparte son la Semana Santa y el Flamenco, arte del que es aficionado desde niño ya que vivía en la calle Santa Catalina -principal enclave flamenco de Puente Genil- donde se celebró con estruendo el triunfo en 1956 de FOSFORITO. Con éste le une una gran amistad, habiéndole glosado en multitud de conferencias e intervenciones. Fue fundador de la Peña Flamenca que lleva su nombre y a cuya directiva pertenece desde siempre, siendo impulsor y organizador de sus numerosas actividades. Ha impartido multitud de Conferencias sobre temas flamencos, ilustradas por diversos cantaores en numerosas Peñas Flamencas y entidades culturales, dentro y fuera de Andalucía. Como conocedor y exaltador de la Saeta ha intervenido en Madrid, Sevilla, Córdoba, Málaga e infinidad de lugares de Andalucía. Ha realizado aportaciones al estudio y conocimiento de la saeta vieja, sobre todo de la “cuartelera” de Puente Genil. Habitualmente publica artículos sobre temas generales o flamencos, entre otras, en las revistas “Candil”, “Sevilla Flamenca”, “Alto Guadalquivir” y los periódicos “Córdoba”, “Puente Genil Información” o “El Pontón”. En temas de Semana Santa ha disertado en diversos lugares sobre cánones artísticos, imaginería y antropología semanantera, interviniendo de forma habitual en programas televisivos y radiofónicos de medios tales como Canal Sur TV, Canal Sur Radio, RNE, Onda Cero y COPE, alternando en sus intervenciones el flamenco y la cultura popular andaluza. También en la faceta flamenca es de reconocer su designación como destacado miembro en numerosos Concursos y moderador de Certámenes. Presentador-Mantenedor de numerosos Festivales Flamencos en Andalucía y fuera de ella, destacando su labor en el Festival del Minero de Puertollano, en Ciudad Real, y del Vino de Valdepeñas. Asimismo ha sido ponente en Congresos y en el CEP de Córdoba, y Coordinador general del Curso de Verano de la Universidad de Córdoba en 1996, con el tema: “El Mundo Flamenco: Análisis de un arte”. Posee un sinnúmero de distinciones, diplomas y dedicatorias, aunque, por encima y por debajo de títulos y otras distinciones, se considera -en el tema flamenco- simplemente un “BUEN AFICIONADO”, repudiando el título de flamencólogo; y en el aspecto de la Semana santa un ferviente cofrade. ALGUNAS INTERVENCIONES Y PUBLICACIONES - Autor del libro “EL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE PUENTE GENIL Y OTROS ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES” (1994) - Coautor del libro “MUSEO MUNICIPAL DE PUENTE GENIL, ANTROPOLOGÍA” (Diputación de Córdoba, 2004) - Coautor del libro “RECORRIDO HSTÓRICO-ARTÍSTICO VILLA DE PUENTE GENIL” – Cuaderno Didáctico (2003) - Coautor del libro “RECORRIDO HSTÓRICO-ARTÍSTICO VILLA DE PUENTE GENIL” – Cuaderno del Profesorado (2006) - Autor, guionista y diseñador del RETABLO LÍRICO-MUSICAL “SENTIR COFRADE”. – Estrenado en el Teatro Circo de Puente Genil (1998) y representado en diversos lugares. - Autor del guión, montaje escénico y narrador de “SENTIMIENTOS DE PASIÓN”. – Estrenado y representado en Madrid durante tres días (13-15 de abril de 2006) en el Centro Cultural de la Villa (Con José Menese, Laura Vital, David Pino y Los Trovadores). - Autor del “VIA CRUCIS POR SAETAS” (2000). – Puente Genil, Montilla, Córdoba, Morón de la Frontera, Salamanca… - Autor de “EL TENAZAS EN LA CULTURA DE LOS AÑOS VEINTE”. – Conferenciaponencia. Universidad de Sevilla. Morón de la Frontera (2006). Pendiente publicación. - Autor de “DIEGUITO “EL TENAZAS” ENTRE MORÓN Y PUENTE GENIL.- Conferencia-ponencia. Puente Genil (2008). Pendiente publicación. - Infinidad de artículos sobre diversos temas esparcidos en multitud de revistas y publicaciones, algunos de ellos reproducidos en diversos libros. OTRAS INTERVENCIONES DESTACADAS - Investigaciones sobre temas flamencos, antropológicos y artísticos. - Pregones de Exaltación Eucarística (Almería, Montilla y otros). - Intervenciones en Jornadas Gastronómicas. Fiesta de la vendimia de Moriles y Montilla (1998-2001). Exaltador de la III Cata del Vino. - Pregones de Fiestas Patronales, de cofradías e Imágenes de Pasión y Gloria en diversos lugares. - Promotor, coordinador y mantenedor del Festival y actividades flamencas de la Mancomunidad Campiña Sur (1999-2004). - Infinidad de conferencias en Peñas, Institutos, Centros Culturales, CEP de Córdoba, etc… de temas flamencos. - Presentador de innumerables Festivales Flamencos (Puente Genil, Gazpacho de Morón, Zambra, Puertollano, Valdepeñas, Porcuna, Osuna, Botijo de La Rambla…) - Exaltador de la Saeta en Peñas, Cofradías, Centros Culturales…
Juan Ortega, Victoria-Arahal, y el reconocimiento “Maestro Luis Alfonso Godino”.
Resaltar los valores de Juan, en relación al merecimiento de este premio, es tan sencillo como conocerle personalmente; humildad, caballerosidad, sencillez, cultura . . . sobrado va nuestro personaje de esa calidad humana que se atesora en su manera de ser y de vivir. La entrega a su familia, sus amigos y la cultura no es que sean parte de su vida, sino que son su vida. Pocos personajes llevan un ADN tan incrustado en valores para recibir este reconocimiento victoriano, quizás herencia de sus padres, o quizás herencia de haber vivido tanto y con tanta intensidad por sus dos  “grandes chalauras”, como él las denomina; el flamenco y la Semana Santa.
Trasladándonos al último tramo de los años 80, cuando la Banda Nuestra Señora de la Victoria acompañaba el Lunes Santo a la Cena de Jerez, en Puente Genil se gestaba una acontecimiento que ha quedado grabado para la posteridad en la historia de la Sagrada Cena de la Ciudad Pontanense,  y de esta banda victoriana; Se propone a un histórico capataz cordobés; Rafael Muñoz,  cambiar el sistema de salida procesional, pasar de las andas al paso de costaleros “tipo sevillano”. Rafael automáticamente se compromete, a la vez que propone a la Hermandad que la banda ideal para que ese cambio resulte armónico y pueda ser todo un éxito, el traer a la Banda de la Victoria de Arahal, que conocía al haberla visto actuar en Córdoba. Es entonces cuando nuestro personaje; Juan Ortega, al ser su implicación en la Hermandad de gran responsabilidad, no sólo como máximo dirigente, sino de un compromiso de dedicación “penitente”, se pone manos a la obra. Contacta con nuestro director Luis Alfonso Godino, el que le explica que el compromiso que tenía la banda en Jerez es un casi imposible ese año, Juan acepta la lógica explicación, pero no abandona, espera que pase ese año y vuelve a la carga; propone a Luis el gran proyecto de la Hermandad de la Cena y varias conversaciones después hacen fructífero un acuerdo. 26 años ha durado el compromiso, 26 años más los posteriores Juan ha sido emblemático para esta banda.
Durante éstos años ha mostrado un cariño sincero, una admiración especial y siempre que hemos requerido su presencia, ha estado junto a nosotros. Hemos aprovechado su palabra culta, sus poéticos halagos, y ha inculcado en todos los miembros esa cultura tan variopinta  que posee el pueblo de Puente Genil, su historia, sus personajes, su idiosincrasia. Toda una amalgama de momentos vividos de los que no sabremos como agradecer.
Juan es historia de esta banda, como San José, La Matallana, La cuesta Baena, Recuerdo, Cáliz de Amor, sus costaleros, sus capataces, el pueblo, la música.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Solemne Triduo en honor de San Roque en Arahal

Cofrades de Arahal. Durante los días 14, 15 y 16 de agosto la Hermandad del Santo Entierro de Arahal consagra Solemne Triduo en honor del glorioso San Roque, Titular de la Corporación y de la Iglesia donde la misma se encuentra instituida canónicamente.
El mismo dará comienzo a las 21:00 horas  ocupando la Sagrada Cátedra del Espíritu Santo el Rvdo. Sr. Borja Núñez Delgado, Párroco de Ntra. Sra. del Buen Aire y Capellán de las Hermanas de la Cruz de Sevilla.
El jueves 16 de agosto, Memoria Litúrgica de San Roque de Montpellier, se celebrará Solemne Función Principal ocupando la Sagrada Cátedra el mismo orador sagrado. Durante los Cultos intervendrá el coro de la hermandad.

lunes, 6 de agosto de 2018

Viaje a Sanlúcar de Barrameda organizado por la Hdad. del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. El domingo 2 de septiembre, la Hermandad del Santo Entierro de Arahal organiza un viaje a Sanlúcar de Barrameda, coincidiendo con la salida extraordinaria de Nuestra Señora de la Caridad con motivo del IV centenario de su patronazgo sobre la ciudad. Asimismo, se realizará una visita guiada a través de las muestras más representativas de su patrimonio artístico-religioso.
Los billetes para el viaje, al precio de 14 euros, pueden retirarse en la Iglesia de San Roque (jueves y viernes tarde), la administración de lotería de Arahal y la joyería "El Broche" hasta completar la capacidad del autobús.
El horario de salida será a las 8:30 horas desde el apeadero de autobuses, estando previsto el regreso en torno a las 20:30 horas.

domingo, 29 de julio de 2018

En Arahal 'Noches de San Roque'

Cofrades de Arahal. Por iniciativa del Grupo Joven de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal, los días 8, 9 y 10 de agosto así como coincidiendo con la celebración del Triduo, se celebrará las “Noches de San Roque” en el patio del naranjo en un ambiente de convivencia.
Se acompañará la velada con un ambigú con precios populares a beneficio del proyecto de realización de la imagen de Santa Ángela de la Cruz, cuyo boceto se podrá contemplar el próximo 14 de agosto.
PROGRAMACIÓN
Miércoles 8. LOS MINIONS. 21:00 horas. Cine [infantil]
Jueves 9. LITTLE BOY. 21:00 horas. Cine [para todos los públicos]
Viernes 10. LA ANTIGUA VELÁ DE SAN ROQUE. 21:00 horas. Audiovisual
Los días 14, 15 y 16 de agosto. SERVICIO DE BARRA. A la conclusión del Triduo a San Roque

jueves, 26 de julio de 2018

Arahal contará con una nueva imagen de Santa Ángela de la Cruz

Cofrades de Arahal. El martes 14 de agosto, tras finalizar el Triduo de San Roque, la Hermandad del Santo Entierro presentará el boceto en barro de la imagen, obra del imaginero sevillano Darío Fernández Parra.
Más información:

domingo, 15 de julio de 2018

Aprobada la Salida Extraordinaria por el XXV Aniversario de la Fundación de la Hdad de la Vera Cruz de Arahal

Cofrades de Arahal. El pasado miércoles 11 de julio la Autoridad Eclesiástica competente tuvo a bien autorizar la Salida Extraordinaria, con motivo del XXV Aniversario de la Fundación de la Hermandad de la Vera Cruz de Arahal, de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, para el próximo 12 de Octubre del 2019.
Foto: Andrés García

sábado, 14 de julio de 2018

En el recuerdo. Rafael Luque in memoriam

Se nos fue Rafael ya hace un año, nuestro Luque, nuestro grandullón. Tocado por las valkirias en su campo de batalla. Victoriano, humilde, músico de a pie. Hombre ejemplar; padre, esposo, hermano, amigo . . .
Hoy las fanfarrias de su banda de la Victoria están destempladas, el banderín llora a media asta, y los tambores silencian junto al suyo un réquiem de despedida.
La banda Victoriana dice adiós a uno de sus baluartes emblemáticos de aquel 11 de mayo de 1980, a uno de sus héroes, a un hombre honesto, de opiniones sabias y de trato exquisito.
Aún recordamos aquel tambor alto de atrás, aquella imagen de fortaleza que jamás desfallecía, que jamás se quejaba de horarios ni obstáculos que pudiesen entorpecer el desarrollo normal de las actuaciones de su banda. Compañero sin desdén pendiente en cada momento de no dejar pasar un detalle que no fuese a favor de su banda Victoriana.

Sembró en el antiguo local de ensayo dos árboles, como símbolo del crecimiento que esta banda debía tener año a año, y las raíces que deben alimentar silenciosas y constante la altura sin fin a la que nos puede llevar el trabajo y la humildad. Hoy día esos árboles siguen en pié con una fuerza arrolladora. Rafael ahora, es una de esas raíces, uno de esos brazos sólidos que hará más grande la música en Arahal.

Hoy el cielo no es azul,
ni gregoriano los ángeles cantan.
Los tambores Victorianos no suenan,
destemplanza y pena no les faltan.

Hombre grande y bonachón,
De rasgos fuertes y pintorescos,
Como césar por su barrio,
Sin cortejos, sin grandezas.

De trabajo y de familia,
ducha, ropa nueva y tarde fresca.
largas conversaciones Araheñas,
y filosofías sabias y quiosqueras.

Seguro que ha puesto San Pedro,
música de los Romeros de la Puebla,
para recibir a un hombre bueno,
y abrirle de par en par los cielos.

Le imagino entre querubines, con chándal bético,
mientras sus baquetas sonando.
Abriendo un litro de dorada cerveza
Rafael, junto a sus ángeles músicos tocando.

Redacción: Tu banda/Fco. Fernández

lunes, 9 de julio de 2018

Convocatoria para hacer el Coro de la Hdad. del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. De cara al próximo Triduo en honor de San Roque, la Hermandad del Santo Entierro de Arahal ha tenido a bien iniciar los pasos para la creación de un grupo de canto. La primera convocatoria de esta iniciativa, dirigida a todos los hermanos, fieles y devotos, es el jueves 12 de julio a las 20:30 horas, no siendo necesario tener nociones de canto para participar. Se le anima por parte de la hermandad a formar parte de este proyecto que sin duda, contribuirá a engrandecer los Cultos de este hermandad.

Reparto de Papeletas de sitio para la Procesión de Madre De Dios del Carmen en Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo viernes día 13de julio, en horario de 19:00 a 22:00 horas, en la secretaría de la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal, situada en el Antiguo Hospital de la Caridad, tendrá lugar el reparto de papeletas de sitio para aquellos hermanos, fieles y devotos que quieran acompañar a la sagrada imagen Titular de la hermandad. El precio será de 5€ para hermanos, fieles, costalero y 10€ para los miembros de la junta de gobierno y presidencia, pudiendo participar en la procesión toda la persona que así lo desee.
Foto: Juan Carlos López

viernes, 6 de julio de 2018

Muy pronto la academia de verano de la Agrupación Ntra. Sra. de la Victoria de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo lunes día 9 de Julio del 2018, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal comenzará con el ciclo de formación musical, solfeo e instrumentación. Dichas clases tendrán lugar en el local de ensayo 'Casa de la Música José Segura Medina', todos los lunes y miércoles en los meses de julio y agosto con los siguientes horarios:
De  19 00 a 20 00 solfeo.
De 20 00 a 21 00 instrumentación.
Todos aquellos que estén interesados en unirse a este proyecto musical pueden pasarse por el local de ensayo los lunes y miércoles donde se le informarán de todo lo concerniente a estos ciclos de formación musical.

Nueva composición de la Banda de Música de Arahal para su Patrona Santa María Magdalena

Cofrades de Arahal. El próximo 20 de Julio en el concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Música de Arahal en su localidad con motivos de las fiestas patronales, tendrá lugar el estreno de una nueva composición llamada "Santa María Magdalena, Patrona de Arahal"  compuesta por el director de la banda José Manuel Bernal Montero.

Una nueva composición que José Manuel  quiere dedicar al pueblo de Arahal y a la Asociación de Fieles de Santa María Magdalena, asociación de la que los niños de la Banda de Música Juvenil tienen el placer de ser Hermanos Honorarios.

Mas info: http://www.bandamunicipaldearahal.com/2018/07/06/nueva-composicion-para-sta-maria-magdalena-patrona-de-nuestra-localidad/
Foto: Manuel Pinto

jueves, 5 de julio de 2018

El próximo año la Hdad. de la Vera Cruz de Arahal contará con el Grupo de Voces Graves ‘de Profundis’

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Vera Cruz de Arahal contará con una nueva novedad el próximo año. La hermandad ha apostado por el Grupo de Voces Graves ‘DE PROFUNDIS’ para la Estación de Penitencia el Miércoles Santo de 2019. Así lo hace saber en la redes sociales tanto de la hermandad como del grupo.
Foto: Archivo del Grupo de Voces Graves ‘de Profundis’

Cultos y Procesión de Madre de Dios del Carmen en Arahal

Cofrades de Arahal. La Real, Ilustre y Venerable Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia, Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de los Dolores y Madre de Dios del Carmen, establecida en la Iglesia del Santo Cristo de Arahal, celebra Solemne Triduo en honor de la Santísima Madre de Dios del Carmen. Tendrán lugar los días 9, 10, 11 de julio a las 20:30 horas con el siguiente orden de culto: Rosario, Ejercicio de Triduo y Santa Misa. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, Párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad.
El jueves día 12 de julio a las 23:00 horas será la Función Principal de los Cultos de Madre de Dios del Carmen.
El viernes 13 de julio desde las 19:00 a 22:00 horas tendrá lugar Solemne Besamanos.
El lunes día 16 de julio a las 21:00 horas Procesión Gloriosa de la Madre de Dios del Carmen.
Con el siguiente itinerario:  Plaza del Santo Cristo, Misericordia, Marchena, Juan Leonardo, Plaza Vieja, Serrano, Felipe Ramírez, Plaza de la Corredera, Duque, San Pedro, Cruz, Madre de Dios, Doña Luisa, Iglesia, Misericordia, Plaza del Santo Cristo.
Los sones musicales los pondrá la Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor.
Pintura: Daniel Jiménez Díaz
Video: Fran Granado

Misa Mensual de la Hdad. de Jesús Nazareno de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal celebra este viernes día 6 de julio, a las 20:00 horas, coincidiendo con el primer viernes de mes, Misa Mensual de Hermandad cumpliendo así con las Sagradas Reglas.
En este caso, presidirá la sagrada cátedra el Rvdo. Sr. Álvaro Montilla González, Pbro. párroco de la Santa María de Gracia de Almadén de la Plata y de la de San Bartolomé de El Real de la Jara.

Solemnes Cultos del Patronato y Gloriosa Procesión de Santa María Magdalena Patrona de Arahal


Cofrades de Arahal. La Parroquia Mayor y la Asociación de Fieles de Santa María Magdalena, en la ciudad de Arahal, consagran en homenaje, loor y gloria de la Titular de la Parroquia y excelsa Patrona canónica de la Ciudad Santa María Magdalena los Solemnes Cultos.
Durante los días 19, 20 y 21, en la capilla mayor, tendrá lugar el anual y Solemne Triduo a las 9:30 horas de la mañana, Santa Misa rezada. A las 20:00 horas, Exposición Mayor, ejercicio del Triduo y Bendición con S.D.M., Santa Misa solemne y canto del Himno a nuestra Patrona.
La predicación correrá a cargo de los siguientes presbíteros:
El día 19, el Rvdo. Sr. Francisco José Duarte Maqueda, párroco de la de San Vicente Mártir de Tocina.
El día 20, el Rvdo. Francisco José Feria Reviriego, vicario parroquial de la Mayor de San Pedro de Hueva.
El día 21, el Rvdo. Sr. Álvaro Montilla González, párroco de la Santa María de Gracia de Almadén de la Plata y de la de San Bartolomé de El Real de la Jara.
El primer día, Presentación de los Niños, en el segundo día Besapiés.
El día 21, a las 23:45 horas Gozos a Santa María Magdalena desde la torre de la iglesia parroquial por la Banda de CC. Y TT. de Ntro. Padre Jesús Nazareno. A continuación, salutación y ofrenda floral.
El día 22 de julio, solemnidad litúrgica de Santa María Magdalena y fiesta mayor de la ciudad, a las 10 de la mañana, Solemnísima Función del Patronato oficiada por el Rvdo. Sr. Dr. Álvaro Román Villalón, Pbro., párroco de Santa María Magdalena de Arahal.
El mismo día 22, a las 21:00 horas, Procesión Triunfal de Santa María Magdalena por las calles de Arahal, acompañada por la Banda de Música Municipal.
Los cantos litúrgicos de los Cultos serán interpretados por el Coro Parroquial.
Foto Cartel: Fran Granado

martes, 3 de julio de 2018

V Velá benéfica en honor a Ntra. Sra. del Carmen de la Victoria en Arahal

Cofrades de Arahal. La Asociación de Fieles de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de la Oliva de Arahal como cada año ilusión más si cabe con este fabuloso proyecto que empezó ya hace cinco años. Este año la V Velá benéfica en honor a Nuestra Señora del Carmen empezará el próximo sábado día 14 de julio en el porche de la Parroquia Nuestra Señora de la Victoria a partir de las 21:00 horas. Contarán con actuaciones musicales, concursos y gran servicio de barra donde podrán pasar un rato a gusto.

Este será el mes de Julio que tendrá la Banda de Música de Arahal

Cofrades de Arahal. Estados ya en uno de los meses más calurosos de este presente año, la Banda Municipal de Arahal como cada año no lo utiliza en su plenitud para el descanso como así sucede con las mayoría de las formaciones musicales de ámbito cofrade. La Banda de Municipal de  Música de Arahal como cada año tiene de dos a tres eventos que son ineludibles ya tradicionalmente.
Estas citas antes mencionadas son las siguiente. El próximo  viernes 20 de julio la banda ofrecerá un concierto en la localidad de Arahal con motivo de las fiestas patronales, al día siguiente, el 21 de julio acompañará a la Virgen del Carmen de San Gil de Sevilla. Y el 22 de julio pondrán los sones a Santa María Magdalena, Patrona de Arahal.

Ya podremos ver el Cartel de las Fiestas Patronales de Arahal una imagen de Fran Granado

Cofrades de Arahal. Ya podemos ver el cartel que la Asociación de Fieles de Santa María Magdalena de Arahal ha editado este año para las fiestas patronales de Arahal, es una fotografía del fotógrafo arahalense Fran Granado.  

La Banda de Música de Arahal firma con la Hdad. de la Esperanza de La Rambla de Córdoba

Cofrades de Arahal. La Banda Municipal de Música de Arahal el pasado lunes firmó el contrato que los unes en los dos próximos Miércoles Santos con las la Hermandad de la Esperanza de La Rambla de Córdoba.

viernes, 29 de junio de 2018

Hoy Cabildo General Ordinario de la Hdad. de Montemayor de Arahal

Cofrades de Arahal. La Fervorosa Hermandad Filial de Nuestra Señora de Montemayor Coronada de Arahal celebra Cabildo General Ordinario. Por mandato de la señora Hermana Mayor; previo acuerdo en Cabildo de Oficiales de la hermandad y de conformidad con lo establecido en sus Santas Reglas.
Celebrará en el día de hoy 29 de junio a las 21:30 horas en primera y única convocatoria, en los salones de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Arahal.
Orden del día:
- Preces
- Lectura y aprobación del acta del Cabildo General Ordinario del año anterior y Extraordinario, si procede.
- Rendición de cuentas.
- Lectura de la memoria anual.
- Ruegos y preguntas.
- Preces.
Foto: Fran Granado

jueves, 28 de junio de 2018

Misa Mensual de la Hdad. Sacramental de la Esperanza de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Arahal celebra el viernes 29 de junio, a las 21:00 horas en la Parroquia Santa María Magdalena de Arahal Solemne Misa Mensual de Hermandad. La sagrada cátedra estará presidida por el Párroco de Santa María Magdalena y Director Espiritual de la hermandad el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón.

Solemne Triduo en honor a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro en Arahal

Cofrades de Arahal. En la Iglesia Santa María Magdalena de Arahal se celebra los días 27, 28 y 29 de junio a las 20:00 horas Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. Álvaro Román Villalón, Director Espiritual de la Archicofradía y Párroco de Santa María Magdalena.
El miércoles 27, festividad de la Virgen dedicado a la familia y  niños
El jueves 28, dedicado a los hermanos difuntos
El viernes 29, dedicado a los mayores, donde recibirán la Unción de Enfermos
Durante todo el triduo cantará el Coro Parroquial

miércoles, 27 de junio de 2018

Conferencia organizada por la Hdad. de Jesús Nazareno de Marchena “El Sacramento del Matrimonio”

Cofrades de Arahal. Conferencia que pronunciará Lourdes Sivianes Ferrera de Castro, en el Aula de Formación Permanente 2018, de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena.
El próximo viernes 29 de junio a las 21,00 horas en la Capilla de la Hermandad, Lourdes Sivianes Ferrera De Castro, pronunciará una conferencia bajo el título “El Sacramento del Matrimonio”, enmarcada en el aula de formación permanente de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ciclo anual que por quinto año consecutivo desarrolla la Archicofradía con la necesidad de formar a todos sus hermanos y parroquianos, y que este curso aborda la temática de Los Sacramentos.
Lourdes Sivianes es sevillana de nacimiento. Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla, siendo la primera mujer que obtiene este título en el Área de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, realizando su  tesis doctoral «El Sínodo Hispalense de 1973: Génesis, desarrollo y conclusiones», que supuso un claro homenaje a la figura del Cardenal José María Bueno Monreal.
Lourdes es letrada ante Tribunales Eclesiásticos, miembro del elenco de los Tribunales Eclesiásticos de Sevilla y miembro de la Asociación Española de Canonistas, ejerciendo como mediadora familiar, experta en técnicas de negociación, gestión de conflictos, comunicación, habilidades sociales y emocionales para la mediación.
Continúan de esta forma el aula de formación permanente de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ciclo de encuentros y conferencias que tienen lugar los últimos viernes de cada mes, en su sede canónica.

sábado, 23 de junio de 2018

La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno de Arahal firma con la Hdad. del Calvario de Córdoba

Cofrades de Arahal. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal en la tarde de ayer, viernes 22 de Junio, quedó comprometida  con la “Ilustre, Piadosa y Secular Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de la Vía Sacra de Nuestro Padre Jesús del Calvario, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Lorenzo Mártir” de Córdoba, para acompañarles el Miércoles Santo de los próximos 2 años.
Hermandad que tiene su seno en el barrio de San Lorenzo de la ciudad de Córdoba, cuyo fervor y devoción está en la imagen de Nuestro Padre Jesús del Calvario, Sagrada imagen que está fechada en 1723, y que fue realizada por el trinitario descalzo Fray Juan de la Concepción, y cuya estética está relacionada con los gustos barrocos granadinos.
Foto: Cabildo Catedral de Córdoba

Ya podemos ver el Cartel de Madre de Dios del Carmen de Arahal obra de Daniel Jiménez Díaz

Cofrades de Arahal. Este año el Consejo General de Hermandad y Cofradías de Arahal ha editado el cartel para los cultos y salida procesional el próximo 16 de julio, que organiza la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia, obra del pintor Daniel Jiménez Díaz. Se trata de una pintura a acuarela de bella factura que refleja la devoción hacia la titular de la hermandad.

Concierto en Arahal de la Banda de Música

Cofrades de Arahal. Coincidiendo el Día Europeo de la Música, la Banda de Música Municipal de Arahal este domingo día 24 de junio nos ofrecerá un concierto en la Plaza Acebuchino a las 21:00 horas en Arahal.
El programa pensado  será el siguiente:
- Suspiros de España de Antonio Álvarez Alonso
- Una noche en Granada de E. Cebrián
- El Barberillo de Lavapiés de Asenjo Barbieri
- Fantasía de la Ópera Carmen  de Bizet
- Five minutes with Cole Porter de C. Porter
- El Camino Real de A. Reed

El arahalense Álvaro Montilla González hoy se convertirá en Sacerdote de la Archidiócesis de Sevilla

Cofrades de Arahal. Hoy día importante para nuestro pueblo de Arahal, en la mañana de hoy 23 de junio Álvaro Montilla González, recibirá de manos del Excelentísimo Reverendo Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, la ordenación presbiteral, convirtiéndose en nuevo Sacerdote de la Archidiócesis de Sevilla.
Foto. Archivo Hdad. de la Misericordia

La Banda de CC y TT de Jesús Nazareno de Arahal no renueva su Miércoles Santo en Arcos

Cofrades de Arahal. La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal ha decidido rescindir su Miércoles  Santo en la localidad granadina de Arcos de la Frontera. Información que hace saber por medio de un comunicado que la propia banda ha puesto en sus redes sociales.

Actos previos al LXII Potaje Gitano organizado por la Hdad. de los Gitanos de Utrera

Cofrades de Arahal. La Hermandad de los Gitanos de Utrera organizará como antesala de la celebración del LXII Potaje Gitano los actos que se desarrollaran en la Casa de la Cultura de Utrera, sita en calle Rodrigo Caro, los días 28 y 29 de junio a partir de las 21:30 horas, los cuales serán de entrada libre.  
La hermandad ha tenido a bien rendir en estos previos, un pequeño homenaje a Enrique Montoya al que ya se le homenajeó en el XXIV Potaje Gitano, ya que se cumplen en este año, 25 años desde que nos dejó. 
Así, el jueves 28 de junio, tendrá lugar la presentación del cartel artístico y se dará a conocer los pormenores del Potaje. A continuación, tendrá lugar la inauguración de una exposición fotográfica dedicada a la figura de Enrique Montoya, tras las cual escucharemos la voz de Enrique el Extremeño. Como fin del acto, se llevará a cabo la degustación de potajes de frijones por gentileza de Restaurante Abuela María, Restaurante la Brasa y Eventos Esencia.
El viernes 29, se desarrollará una mesa redonda en la que se debatirá sobre la figura de Enrique Montoya, y que bajo el título “25 años sin Enrique”, contará con la participación de Enrique Montoya “Candela” y Antonio Cortés “Chiquete”. En esta jornada, pondrán la nota musical Juanlu Montoya y Alberto Bocanegra.
Y hasta aquí los actos previos a la celebración del LXII Potaje Gitano, que tendrá lugar el día 30 de junio, en el patio del Colegio Salesianos de Utrera, a partir de las 22:30 horas, en el que se rendirá homenaje a Ramón Calabuch Batista, conocido artísticamente como “Moncho”, y que será presentado por Enrique Montoya “Candela” y mantenido por Antonio Cortés “Chiquetete”.

En Arahal el Premio Músico de Leyenda 'José Segura Medina 2018' ha recaído en Francisco Amador Benjumea

Cofrades de Arahal. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, otorga a Francisco Amador Benjumea, conocido popularmente como 'Francisquito', el galardón de 'Músico  de Leyenda  José Segura Medina 2018', por su dilatada vida musical que empezó hace medio siglo en aquel ya lejano 1968.
Su madre le compro su primer tambor en la tienda de juguetes de La X, por la festividad de Reyes Magos de aquel 1968 cuándo Francisco contaba solamente con 5 añitos, así ya con aquel tambor su padre lo llevo a las dependencias de la O.J.E, organización de la juventud española, dónde existía una bandas de cornetas y tambores formada años atrás, allí fue acogido por los mayores los cuales le enseñaron a tocar el tambor, siendo sus primos lejanos apodados los Tortoleros, sus maestros en aquellos tiempos, Francisco coincide en aquella  formación  con otro músico de leyenda de Arahal cómo es la figura de Juan Carrillo Machado, convirtiéndose Juan en otro de los referentes del joven Francisquito, así nace una amistad y un compañerismo que hoy en día sigue vivo como hace medio siglo. Una vez que dicha formación musical desaparece Francisco forma parte de la banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Esperanza y al desaparecer está  es también fundador de la Agrupación Musical Santa María Magdalena, de la cual hoy sigue siendo miembro en activo y tiene el privilegio de ser director honorífico de dicha agrupación musical.
Ejemplo de músico de infantería, de día a día, sirviendo de ejemplo y transmitiendo su experiencia a todos los jóvenes, apasionado de su formación a la que considera como su gran familia y apasionado de todo lo que ha significado para él su gran maestro Manuel Rodríguez Ruiz, valores como lealtad y sobre todo respeto lo lleva Francisco a gala,  sin duda alguna es un ejemplo en todos los sentidos.
Por eso y por muchos motivos más desde la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria quieren reconocer  y otorgar este merecido premio que lleva el nombre de 'José Segura Medina' con el cual comparte muchísimos valores y principios para otorgarle este premio.
Foto: Archivo Banda

lunes, 11 de junio de 2018

Visita organizada por la Hdad. del Santo Entierro de Arahal al Convento Casa Madre de las Hnas de la Cruz

Cofrades de Arahal.  La Hermandad del Santo Entierro de Arahal organiza la visita anual al Convento Casa Madre de las Hermanas de la Cruz de Sevilla, con el objetivo de estrechar lazos -a través de este fraternal encuentro- con la Congregación fundada por la Sagrada Titular Santa Ángela de la Cruz. Asimismo, aprovechando la visita, la hermandad hará entrega de las limosnas recaudadas en las capillas domiciliarias de la Santa desde la visita del pasado año.
La visita parte desde la Iglesia de San Roque el próximo domingo 17 de junio a las 8:30 horas de la mañana, para participar en la Eucaristía dominical que se celebra en la Iglesia del Convento sevillano. A la vuelta del viaje, y tras la oración común ante los Sagrados Titulares en la Iglesia de San Roque, celebrará un fraternal almuerzo en la Sala Capitular del templo.

viernes, 8 de junio de 2018

Recogida de alimentos organizada por la Asociación de Fieles Jesús de la Salud de Arahal con el lema 'Ayúdanos a Ayudar'

Cofrades de Arahal. El próximo sábado día 16 de Junio a las 19:00 la Asociación de Fieles Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de la Oliva de Arahal, realizará la ya tradicional recogida de alimentos y de productos de higiene. También se podrá colaborar con las cajas que hay habilitadas  en los centros  educativos de la localidad.
El recorrido será el siguiente: IV Conde de Ureña,  Doctor Gamero ,  Antonio Machado, Saturno,  Miguel de Unamuno, Ramón de Valle Inclán, Miguel Hernández,  Bécquer, León Felipe, García Lorca, Vivaldi, Haendel, Sacarlatti, Bach,   Mozart, Trocha de la Victoria, Ruiseñor, Tórtola, Canario, Codorniz, Alondra, Cigüeña, Aguililla, Avda. de las Aves, Gordal, Durzal, Morcaleño, Acebuchino, Estacon,  Azafairon, Picual, Trama, Alameño,  Avda. de la Aceituna de Mesa, Fuente de la Salud, San Roque, Doctor Gamero, Tahona e Iglesia de la Victoria.

martes, 5 de junio de 2018

Igualá de la cuadrilla de costaleros de Madre de Dios del Carmen de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Arahal organiza el próximo jueves, 21 de junio a las 21:30 horas, en las dependencias del Antiguo Hospital de la Caridad, la igualá de costaleros de la cuadrilla del paso de palio de Madre de Dios del Carmen.
Foto: Juan Carlos López

Reparto de Papeletas de Sitio de la Hdad. de San Antonio de Padua de Arahal

Cofrades de Arahal. La Hermandad de San Antonio de Padua de Arahal ya tiene abierto el plazo para la expedición de las Papeletas de Sitio para la procesión del próximo día 13 de junio.
HERMANOS, AS…......................………10  EUROS
DEVOTOS, AS……......................………15  EUROS
COSTALEROS………......................……10  EUROS
CAPATACES……......................…….…13  EUROS
 INSIGNIAS……......................…….…….13   EUROS
Se expenderán las papeletas de sitio los días 5 (tras misa de Hermandad) y 6 de Junio a partir de las 9 de la noche, y después de la Misa del Triduo los días 7, 8 y 9 de Junio.
El día de la salida procesional no se expenderán papeletas de sitio y se deberá estar en la ermita a las 18.45 horas.
Foto Cartel. Andrés Rodríguez

lunes, 4 de junio de 2018

La A.M. Ntra. Sra. de la Victoria ya ha renovado el Miércoles Santo del próximo año

Cofrades de Arahal. En el próximo miércoles santo 2019, el Señor de la Oración en el Huerto de la localidad gaditana La Línea de la Concepción, volverá a llevar los sones musicales de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal.
El documento que plasma el acuerdo entre la Hermandad que preside Lourdes María Guijarro y la formación musical ha sido rubricado por vía telemática.
La formación quiere agradecer a la Hermandad de la Oración en el Huerto de La Línea de la Concepción y especialmente a su Junta de Gobierno, el interés y la confianza que han mostrado en cada momento por la agrupación musical para que siga llevando su música cofrade por las calles de la bella localidad gaditana.
Foto: Archivo Agrupación

domingo, 3 de junio de 2018

Misa Mensual de la Hdad. del Santo Entierro de Arahal

Cofrades de Arahal. El próximo jueves 7 de junio, se celebra en la Iglesia de San Roque a las 21:00 horas, Santa Misa de Hermandad por el eterno descanso de los hermanos difuntos de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal. A las 20:30 horas, rezo del Santo Rosario a la Santísima Virgen de los Dolores.
Recordar que todos los viernes en horario de 18:30 a 21:30 horas, la Iglesia de San  Roque permanece abierta para que todos los fieles y devotos puedan orar.

sábado, 2 de junio de 2018

Hoy Corpus de la Parroquia de la Victoria de Arahal

Cofrades de Arahal. Hoy sábado día 2 de junio a las 19:00 horas la Parroquia de la Victoria de Arahal celebrará la misa en honor al Santísimo y a las 20:00 horas tendrán la salida del Corpus.
Este será el recorrido por las que pasará el Santísimo:
Salida, IV Conde de Ureña, Asensio Martín, Tahona,  Doctor Gamero, Felipe Ramírez, Plaza de la Corredera,  Duque, General Marina, Madre de Dios, Bda. de las casitas del barrio del Ruedo, Cruz de la Cava,  parada en la placita de la Cruz de la Cava,  Doctor Fleming, Miraflores, Pedrera, Victoria y entrada.